La Depresion Postparto
La Depresion Postparto
La Depresion Postparto
Se sabe que las madres adolescentes tienen mayor riesgo a sufrir depresión
postparto, debido al cambio de responsabilidades y la falta de experiencia.
Además, es habitual que la madre sienta culpabilidad e incapacidad de cuidar
bien a su hijo, o sentir desinterés por este. Considerando al embarazo
adolescente como un problema de salud pública, debido al riesgo que puede
correr él bebe, es eficaz detectar los casos de puérperas adolescentes, con el
fin de realizar distintas técnicas de tamizaje, que permitan un tratamiento
adecuado para dicho grupo etario.
Bibliografía
Venkatesh, K. K., Phipps, M. G., Triche, E. W., & Zlotnick, C. (2014). The
relationship between parental stress and postpartum depression among
adolescent mothers enrolled in a randomized controlled prevention
trial. Maternal and child health journal, 18(6), 1532–1539.
Doi:10.1007/s10995-013-1394-7.
Zauderer C. (2009). Depresión posparto: cómo los educadores del parto pueden
ayudar a romper el silencio. The Journal of perinatal education , 18 (2),
23–31. doi: 10.1624 / 105812409X426305
Li, M., & Chou, S. Y. (2016). Modeling postpartum depression in rats: theoretic
and methodological issues. Dong wu xue yan jiu = Zoological
research, 37(4), 229–236. doi:10.13918/j.issn.2095-8137.2016.4.229