Presentación NIIF 15 FM
Presentación NIIF 15 FM
Presentación NIIF 15 FM
INFORMACIÓN A OBJETIVO
REVELAR ALCANCE
PRESENTACIÓN
NIIF RECONOCIMIENTO
15
COSTOS DEL
CONTRATO MEDICIÓN
OBJETIVO
Principio Básico:
Es reconocer los ingresos de actividades ordinarias que
representen la transferencia de bienes y servicios
contratados por clientes, por un importe que represente la
contraprestación a la cual la Entidad espera tener derecho o
cambio a dichos Bienes y Servicios.(p. 2)
ALCANCE
Identificación de la
Obligaciones de
desempeño
RECONOCIMIENTO
Componente de
financiación significativo
MEDICIÓN
en el contrato
Contraprestación pagadera
a un cliente
Descuento
Identificar el
contrato con el
cliente
a) Q200.00
b) Q158.33
c) Q241.67
Ejemplos:
Concesión de licencias.
Concesión de de opciones a comprar bienes o servicios adicionales.
La entidad reconocerá los ingresos de actividades
Satisfacción ordinarias cuando (o a medida que) satisfaga una
de las obligación de desempeño mediante la transferencia
Obligaciones de los bienes o servicios comprometidos (es decir, uno
de
Desempeño o varios activos) al cliente. Un activo se transfiere
cuando (o a medida que) el cliente tiene el control de
ese activo.
Los beneficios de un activo son los flujos de efectivo
Satisfacción potenciales (entradas o ahorros de salidas de
de las recursos) que pueden obtenerse directa o
Obligaciones
indirectamente de muchas formas, mediante:
de Desempeño
a. Uso del activo para producir bienes
o prestar servicios (incluyendo servicios
públicos)
b. Uso del activo para mejorar el valor
de otros activos
c. Uso del activo para liquidar pasivos
o reducir gastos
d. Venta o intercambio del activo
e. La pignoración del activo para
garantizar un préstamo y
f. Conservar el activo
Obligaciones Una entidad transfiere el control de un bien o servicio a
de Desempeño lo largo del tiempo y por ello, satisface una obligación de
que se desempeño y reconoce los ingresos de actividades
Satisfacen a lo ordinarias a lo largo del tiempo si cumple uno de los
Largo del siguientes criterios:
Tiempo
El cliente controla el
El cliente recibe y activo creado o La entidad no puede dar
consume a medida que mejorado en la medida uso alternativo al activo
se realiza; del desempeño de la y puede exigir el pago.
entidad;
Obligaciones de
Una entidad considerará indicadores de la
Desempeño que se
transferencia del control que incluyen, pero no
Satisfacen en un
se limita a los siguientes:
Determinado Momento
PARA LA ENTIDAD:
Derecho presente al pago por el activo si un cliente está actualmente obligado a
pagarlo.
Transferir la posesión física del activo.
PARA EL CLIENTE:
Derecho legal al activo.
Asumir los riesgos y recibir las recompensas significativos de la propiedad del
activo.
Aceptar un activo cuando ha demostrado que tiene la capacidad de redirigir el uso
del activo y todos sus beneficios restantes.
El objetivo al medir el progreso es representar el
desempeño de una entidad al transferir el control
Medición del de los bienes o servicios comprometidos con el
Progreso hacia la cliente .
Satisfacción
Completa de una
Obligación de Al final de cada periodo de presentación, una
Desempeño entidad medirá nuevamente su progreso hacia el
cumplimiento completo de una obligación de
desempeño satisfecha a lo largo del tiempo.
Medición del Progreso hacia la Satisfacción
Completa de una Obligación de Desempeño
Contraprestación a pagar
Contraprestación al Cliente
variable y su ..reducción del precio de la
transacción a menos que sea el
restricción monto a pagar por un bien o
servicio distinguible
Métodos para la contraprestación variable
El valor esperado: suma de los importes ponderados
El importe de la
contraprestación La entidad ofrecer
es altamente un amplio rango El contrato tiene
Los que no espera
sensible a factores Experiencia de reducciones de
que se resuelva un gran número y
que están fuera de limitada de la precios o cambiar
la influencia de la
durante un largo
entidad los términos y amplio rango de
periodo de tiempo importes
entidad. condiciones de
(volatilidad en un pago
mercado)
explícita en el contrato
la contraprestación
La diferencia entre la
comprometida por el
El cliente pagó por los contraprestación
cliente es variable y el
bienes o servicios por acordada y el precio
importe o calendario
anticipado de venta en efectivo
(regalías basadas en
del bien o servicio
ventas)
santos
• Una entidad determinará al comienzo de un contrato, el
precio de venta independiente del bien o servicio de cada
obligación de desempeño de contrato y asignará el precio
de transacción en proporción a dichos precios de venta
independientes.
• El precio de venta debe ser determinado al inicio del
contrato, representa el precio por el cual la entidad
vendería el bien o servicio a un cliente similar y en
circunstancias similares.
Métodos
Métodos de Métodos de
Productos Recursos
Reconocen los ingresos de actividades ordinarias sobre la base de
las mediciones directas del valor para el cliente de los bienes y
servicios transferidos hasta la fecha en relación con los bienes o
servicios pendientes comprometidos en el contrato.
Éste método tiene varias desventajas por lo tanto para una entidad
puede ser necesario un método de recursos.
Reconocen los ingresos de actividades ordinarias sobre la base
de los esfuerzos o recursos de la entidad para satisfacer la
obligación de desempeño en relación con los recursos totales
esperados para satisfacer dicha obligación de desempeño:
• Recursos consumidos
• Horas de mano de obra gastadas
• Costos incurridos
• Tiempo transcurrido u hora de maquinaria utilizada
Reconocerá como • Los costos incrementales de obtener un
contrato con un cliente si la entidad espera
un Activo recuperar dichos costos.
a) Se relacionan b)Generan o
directamente con un mejoran recursos
contrato o contrato que se utilizara para c)Se espera
esperado que se satisfacer recuperar los costos
pueda identificar de obligaciones de
forma especifica desempeño
Costos directamente relacionados con un contrato
Materiales directos
Generales y administrativos
Costos relacionados
Importe directamente con la Deterioro de
pendiente de la provisión no valor
contraprestación reconocidos como
gasto
Cuando una de las partes halla cumplido se presentara el contrato en el Estado
de Situación Financiera como: