Amor y Matrimonio PDF
Amor y Matrimonio PDF
Amor y Matrimonio PDF
Maurice Lamm
Amor y
r
.a
Matrimonio
om
.c
– La Manera Judía –
ot
eh
en la pareja moderna
w
w
w
EDITORIAL NER
Buenos Aires
2018 / 5778
Título Original Inglés: The Jewish Way In Love & Marriage
(©1980, 1991 Maurice Lamm)
Esta edición se publica por convenio con Jonathan David Publishers, Inc.
www.jdbooks.com
r
.a
© Copyright 2018 by Editorial Ner
Distribución Exclusiva en Español:
om
Editorial Kehot Lubavitch Sudamericana
Agüero 1092 • (C1171ABR) Buenos Aires • Argentina
www.kehot.com.ar • info@kehot.com.ar
(54 11) 4963-7171 • Intl.: (718) 713-8392
.c
Queda prohibida toda reproducción total o parcial del material que forma
ot
este libro, bajo cualquier sistema, inclusive fotocopias unitarias,
tanto por las leyes de Copyright vigentes
como por la ley judía de Hasagat Guevúl.
eh
DERECHOS RESERVADOS
Hecho el depósito que previene la Ley 11.723
w
Lamm, Maurice,
Amor y matrimonio : la manera Judía / Lamm, Maurice ; editor literario Natán
w
Índice
r
.a
Primera Parte
om
¿Cómo encontrar pareja?............19
Capítulo 1
.c
El casamentero........................................................................ 21
La Historia del Shadján (Casamentero) ................................................. 22
ot
El Shadján como Conservador de los Valores Judíos .......................... 26
El Deterioro del Shadján y su Resurgimiento ....................................... 28
eh
Capítulo 2
El amor romántico y el concepto judío
.k
Segunda Parte
Candidatos Potenciales:
los Prohibidos y los Preferidos....... 67
Capítulo 4
Prohibida y nula .................................................................... 73
Incesto ......................................................................................................... 73
r
Adulterio..................................................................................................... 77
.a
– El Adulterio y el Divorcio Religioso ................................................... 85
Matrimonio Mixto .................................................................................... 87
om
– La Historia de una Idea ...................................................................... 88
– La Estrategia de la Ley........................................................................ 93
– La Estrategia de la Comunidad ......................................................... 99
.c
– La Estrategia del Hogar .................................................................... 105
– Una Nota a Aquellos Preparándose para Casarse con un No-Judío .....109
ot
“Matrimonio” Homosexual ................................................................... 111
– Enseñanzas Judías Básicas sobre La Homosexualidad.................. 111
eh
Capítulo 5
w
r
– Mujer Conversa (Guióret) ................................................................ 147
.a
Promulgaciones Rabínicas ..................................................................... 148
– Incesto en Segundo Grado ................................................................ 148
om
– Bigamia .............................................................................................. 148
– Matrimonio con el Copartícipe en un Divorcio Previo.................. 151
– Matrimonio Entre Un Judío y Su Amante No-Judía Conversa ..... 151
.c
– Judíos que Convivían Antes de Casarse .......................................... 152
– Volver a Casarse Tras Un Divorcio Por Motivos Sexuales ............ 152
ot
Impedimentos Temporales .................................................................... 152
– Luto .................................................................................................... 153
eh
Capítulo 6
w
Tercera Parte
r
Capítulo 7
.a
El Estado del Matrimonio en la
Actualidad ................................................................................... 185
om
Un Tributo y Una Condena ................................................................... 185
Capítulo 8
.c
Reflexiones judaicas sobre el
matrimonio ................................................................................. 189
ot
Capítulo 9
eh
Cuarta Parte
w
r
– Consentimiento............................................................................... 256
.a
– Capacidad Legal ................................................................................ 257
– Testigos (Edím) .................................................................................. 259
om
Capítulo 11
No “según la ley de Moshé e Israel”
.c
(Sheló kedát Moshé veIsrael)
Las ceremonias no judías ............................................265
ot
El Matrimonio Civil .........................................................................................266
Matrimonio por iglesia o por culto .............................................................267
eh
Quinta Parte
.k
w
matrimonial
Capítulo 12
w
Capítulo 13
La semana previa a la boda.................................... 293
Separación del Novio y la Novia ........................................................... 293
r
El Aufruf ................................................................................................... 294
.a
La Pureza Familiar .................................................................................. 297
– El Concepto de Pureza Familiar ...................................................... 297
om
– Procedimiento Nupcial para la Novia Menstruante ...................... 302
– El Novio y la Mikvé ........................................................................... 303
Ayunar en el Día de la Boda .................................................................. 303
.c
– Fechas en que No Se Ayuna.............................................................. 304
– Las Plegarias en el Día de la Boda .................................................. 304
ot
Capítulo 14
eh
Capítulo 15
w
r
– La Oración de Agradecimiento Después de la Comida ................. 358
.a
La Primera Semana ................................................................................. 361
– Caras Nuevas (Paním Jadashot) ...................................................... 363
om
El Primer Año .......................................................................................... 363
Capítulo 17
.c
Apéndice: Una nota sobre segundas
nupcias y divorcio ........................................................... 365
ot
Las segundas nupcias .............................................................................. 365
El procedimiento para obtener un divorcio religioso ........................ 367
eh
.k
w
w
w
w
w
w
.k
eh
ot
.c
om
.a
r
xi
r
que me siento en deuda, en la producción de esta obra:
.a
Mi hermano, el Dr. Norman Lamm, mi mentor y colega, Presidente
de la Yeshiva University, que sacrificó horas valiosas para revisar todo el
om
manuscrito con ojo crítico;
El rabino Zvi Schachter, Rosh Yeshivá y Decano del Kolel en la Yeshiva
University, que examinó todas mis decisiones halájicas;
.c
El rabino David Bleich, Rosh Yeshivá y Profesor en la Facultad Cardozo
de Derecho, que revisó el capítulo sobre las parejas prohibidas;
ot
Shimon y Anita Wincelberg, escritores y dramaturgos, que hicieron
sugerencias importantes en relación al estilo inglés;
eh
Introducción
r
.a
ta. Sin embargo, quizás nuestros nietos sufran al formular esta: ¿cómo
hacer, en este mundo moderno, que un matrimonio funcione?
om
Esta es una pregunta a la que pocas personas han encontrado una res-
puesta realmente satisfactoria. La prueba es que hemos fabricado tantas
respuestas contemporáneas: contratos de convivencia, monogamias se-
.c
riales, matrimonios abiertos, matrimonios grupales. O nada de matri-
monio, es decir, sin lazos ni familia y, desgraciadamente, sin ataduras ni
ot
vínculos; sin fracasos ni separaciones.
Este libro expondrá una respuesta que logró sobrevivir a todos los ataques
eh
I
w
r
salpican los campos abiertos de la sociedad libre. Ese hecho es por sí solo
.a
testimonio elocuente de la barbarie sofisticada de nuestro Un mundo feliz.
En medio de esta turbulencia social, el judaísmo puede ser una luz en el
om
demasiado largo túnel al que los individuos entran como solteros libres y
del que se espera que salgan como adultos responsables.
.c
II
ot
El matrimonio triunfó como una institución vital y estable a pesar de las fre-
cuentes alternancias entre los extremos del ascetismo cristiano y la anarquía
eh
III
Este libro describirá el enfoque judío tradicional en temas tales como
el amor romántico, las relaciones sexuales prematrimoniales, la homo-
sexualidad, los matrimonios mixtos y las aventuras extramatrimoniales.
Introducción xv
r
puede volver a ser, el cimiento de la familia en la civilización occidental.
.a
Este libro no se ocupa principalmente de los estudios sociológicos, las
supuestas raíces mitológicas de las prácticas religiosas o las investigacio-
om
nes antropológicas sobre los ritos de iniciación. Tampoco presume de que
el tratamiento de este complejo tema sea “original” o totalmente comple-
to: los temas tratados se abordan, en su mayor parte, en el Código Judío,
.c
aunque la información está dispersa por muchos lugares y, por lo general,
ot
no es fácilmente accesible. Más bien, es una interpretación y presentación
popular de la institución matrimonial a la luz de las tradiciones y leyes
eh
ticidad en otro. Sin embargo, he intentado dejar que la tradición hable por
sí misma, aplicando sus principios a nuestra época en vez de ajustar la ley
w
r
pie que proporcionan fuentes de investigación para la comunidad versa-
.a
da. La mayoría de las citas bíblicas aparecen dentro del texto.
om
IV
Por supuesto, mi abuelo tiene razón. La sociedad no morirá por no encon-
trar una solución al problema del matrimonio. Pero seguirá padeciendo la
.c
angustia de familias quebradas a menos que pueda redescubrir los valores
ot
tradicionales del matrimonio y la vida familiar. Margaret Mead dijo una
vez: “No importa cuántas comunidades se inventen, la familia siempre
eh
midad? ¿En qué otra estructura social pueden alcanzar los jóvenes enamo-
rados las alturas líricas como lo hacen en el matrimonio? ¿Hay algún otro
w
guien una vez observó que “Todos los casamientos son felices; es solo el
vivir después juntos lo que ocasiona todos los problemas”. Siempre habrá
problemas en el matrimonio, como en el resto de la vida. Hay tensiones
a diario, a veces controversias feroces. Sin embargo, son los fracasos del
matrimonio lo que se suele documentar. Los éxitos, en gran medida, se
ubican en el aspecto de la vida que es sobreentendido, sentido en forma
intuitiva y emocional, que tiene poco prestigio académico y no puede pe-
sarse ni evaluarse.
r
Espero que este libro le hable a aquellos que creen en el ideal del ma-
.a
trimonio tradicional, el cual ha sobrevivido –a pesar de desafíos formida-
bles– en el estilo de vida judío.
om
MAURICE LAMM
Beverly Hills, California
.c
ot
eh
.k
w
w
w
Primera Parte
r
.a
om
.c
¿Cómo
ot
eh
encontrar
.k
w
pareja?
w
w
| 21
Capítulo
p 1
r
El
.a
casamentero
om
.c
ot
e cuenta1 que una vez una matrona romana le preguntó a Rabí Iose:
S
eh
Ella estaba sorprendida. “¿Es ese Su oficio? Hasta yo puedo hacer ese
w
trabajo. Puedo poner en pareja a todos los esclavos y esclavas que tengo”.
“Tal vez a tus ojos sea una cuestión simple”, respondió el Rabí. “Para
w
r
tura midráshica: “Los matrimonios se hacen en el Cielo”.
.a
Este no es un cliché romántico, sino una seria afirmación de predes-
tinación. Di-s decide quiénes se unirán con éxito y servirán de vehículo
om
para la supervivencia humana. ¿No dice el Talmud2: “Cuarenta días antes
del nacimiento de un niño, una Voz Celestial proclama: ‘La hija de fulano
se casará con mengano’”? El Talmud hasta ilustra cómo esta idea indujo a
.c
un espíritu de inacción en algunas personas, con la historia de una joven
que se negaba a usar vestimentas lindas, joyas o cosméticos para atraer un
ot
marido, porque creía que, sin importar lo que ella hiciera, Di-s le traería
eh
a su pretendiente.
Esto plantea una pregunta espinosa: si la elección de una pareja está
predestinada, ¿por qué hace falta atravesar la compleja pantomima de ele-
.k
dice: “Di-s sabe todo, y sin embargo a la persona se le dio libre albedrío”3.
w
Di-s sabe qué haremos y cómo saldrán las cosas, pero aun así depende de
nosotros organizar nuestra propia vida. Sólo después de hacerlo podemos
w
2. Sotá 2a.
3. Mishná, Avot 3:15.