Riesgos Aluminato de Sodio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Aluminato de sodio

Tarjeta de Emergencia para Transporte de Materiales


Preparado por Sulfoquímica S.A. según la Norma Técnica Colombiana NTC4532 – Febrero de 2004
TE DES 7.5.5 – 01 / Versión 3 / 24/06/13

En caso de inhalación, acostar la víctima en un


1. Identificación del Producto Químico y la lugar abierto, mantener la temperatura.
Compañía.
Producto: Aluminato de sodio. 6. Medidas para Extinción de Incendios
Producido por Sulfoquímica s.a. En caso de incendio utilice equipo autónomo y
Oficina Principal. evite inhalar los vapores desprendidos.
Calle 55 #46-85 Itagüí, Antioquia (Colombia) Utilice extintores de CO2, polvo químico seco,
Teléfono: 57 (4) 370 1170 espuma. En incendios grandes, el agua es
Fax: 57 (4) 277 5676 apropiada.
UN: 1819 CORROSIVO
Teléfonos de emergencia 7. Medidas para Vertido Accidental
Medellín: 123 El producto puede ser diluído en grandes
SURATEP: 0180000511414 / 941414 cantidades de agua y conducido al drenaje sin
CISPROQUIM: 018000916012 ocasionar efectos severos sobre el drenaje o
POLICIA CARRETERA: *767 desde COMCEL tratamientos posteriores de agua residual.
Para hacer esta tarea, debe usarse protección
2. Identificación de Peligros personal, debe restingirse el acceso de personas
El producto es fundamentalmente una solución innecesarias al área del derrame.
acuosa de aluminato de sodio en presencia de El producto hace que el suelo sea resbaloso, por
agentes secundarios. lo que se deben usar botas antideslizantes.
Es corrosivo y tóxico al ser ingerido o inhalado. Si hay vapores pueden ser controlados
Al contacto con la piel o los ojos causa atomizando agua. Las personas que atienden el
quemaduras. derrame deben ubicarse preferiblemente en la
En un incendio, puede producir gases tóxicos. parte desde donde sopla el viento.
Si es un derrame pequeño, se puede emplear un
3. Controles de Exposición y Protección material absorbente o arena para ser recogido y
Personal luego hacer una disposición controlada.
Emplear guantes y gafas protectoras.
Utilizar el producto en zonas bien ventiladas.

4. Estabilidad y Reactividad
El producto es estable en condiciones normales
de almacenamiento.
Reacciona violentamente con ácidos.
Reacciona con agentes quelantes.
Libera gases tóxicos en caso de incendio.

5. Medidas de Primeros Auxilios


En caso de contacto con los ojos, enjuagar con
abundante agua durante más de 15 minutos,
levantando los párpados ocasionalmente.
En caso de ingestión, consultar al médico.

También podría gustarte