Alcosoft-Gel PDF
Alcosoft-Gel PDF
Alcosoft-Gel PDF
0 - 2016/03/06
EXPOSICION SINTOMAS
Puede causar irritación de las membranas mucosas.El contacto
INHALACIÓN prolongado con los vapores puede causar irritación del sistema
respiratorio.
INGESTIÓN Puede ser dañino si se ingiere.
Puede causar irritación y reacciones alérgicas por el contacto
PIEL
prolongado.
OJOS Puede causar irritación con lagrimeo y enrojecimiento.
Nota para los médicos: El tratamiento para el paciente debe ser según los síntomas
presentados.
Adicionar agua o cubrir con tierra para disminuir la movilidad del líquido. Usar equipo
protector para los ojos y en espacios cerrados filtro para protección pulmonar contra
vapores orgánicos. Evacuar o aislar el área. Restringir el acceso a personas
innecesarias y sin la debida protección. Ventile el lugar donde ocurrió la fuga o
derrame. Ubicarse a favor del viento. Absorber con materiales inertes como arena o
vermiculita y colocar en recipientes cerrados para eliminación. Elimine todas las
fuentes de ignición. Usar equipo o herramientas que no formen chispas.
CONTROLES DE
Ventilación local adecuada, duchas y estaciones lavaojos.
INGENIERÍA
PROTECCIÓN
No se espera que sea necesaria.
RESPIRATORIA
PROTECCIÓN DE PIEL Usar ropa de laboratorio y guantes.
PROTECCIÓN DE No se espera que sea necesario. Se recomienda utilizar
OJOS Y ROSTRO gafas protectoras contra productos químicos.
Cancerígena: Si
Teratogénica: No
SUSTANCIA
Mutagénica: Si
CONSIDERADA COMO
Respecto al medio acuático representa un riesgo indirecto ya
que puede disminuir el oxígeno presente.
Cód. DPF-014 – V. 1.0 - 2016/03/06
Cuando se elimina del suelo y agua, se espera que el material se biodegrade y evapore
rápidamente. Puede filtrarse en aguas subterráneas y generar desoxigenación en estas.
No se espera que el material se bioacumule significativamente. Cuando se elimina en el
aire se espera que se degrade rápidamente por la reacción de radicales hidroxílicos
producidos fotoquímicamente.
Debe recogerse con aserrín o trapos secos, evitando contacto con la piel. Cuando se
descarta constituye un producto tóxico. Sus desechos pueden ser diluidos y
redestilados en columna de destilación.
Esta hoja de seguridad se elaboró según la Norma Técnica Colombiana NTC 4435.
ZUMOTEC S.A. no se hace responsable por el mal uso del producto, cada usuario debe
revisar estas recomendaciones de acuerdo con su aplicación específica.