Proyecto de Investigación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

ASIGNATURA: Metodoligia de la investigación

INTEGRANTES DEL GRUPO:


1. Erika Rodas 31441050
2. Nelly Betancourth 30741505
3. Silvia Funez 309111263
4. Paola Chacon 31641492
5. Jeferson Rosa 31811111
6. Dennis Lopez 31811932

CATEDRATICA: CARLA MATAMOROS

FECHA DE ENTREGA: 23/05/2019


Contenido
1. Enunciado ....................................................................................................... 4
2. Planteamiento Del Problema ......................................................................... 4
3. Idea................................................................................................................... 4
4. Objetivo General ............................................................................................. 5
5. Objetivos Especificos..................................................................................... 5
6. Justificacion .................................................................................................... 5
7. Marco Teorico ................................................................................................. 5
8. Cafeterías ........................................................................................................ 7
9. Fusión Francesa-Hondureña ......................................................................... 8
10. Diferenciacion .............................................................................................. 8
11. Bibliografías ................................................................................................. 9
1. Enunciado
El motivo de la investigación es en comparación con las cadenas de cafeterias en
cuanto a la calidad de las bebidas existentes, así como del servicio hacia los clientes
de ellas.En las cadenas de cafeterias se requiere una catalogación de todos los
productos mediante sistemas eficientes de existencia y disponibilidad, la facilidad
de obtención los productos, sus ventas y otros. Las cadenas de cafeterias adquieren
cada grano de café de diferentes fincas propias, crean sus procesos de extracción
y molido. Las cadenas de cafeterias tienen varios beneficios ya sea descuentos,
pagos al crédito con tarjetas, tarjetas de regalos llamadas coffe card, entre otras.
Determinar cuál de esas cadenas sobrepasa las expectativas de los clientes,
incluyendo la comodidad de sus instalaciones, si son satisfactorias.

2. Planteamiento del problema


En esta investigación se identificará y presentara las diferentes características que
hacen que una cadena de cafeteria sobresalga de las demás; se evaluara la calidad
del servicio, promociones, beneficios, así como la comodidad de sus instalaciones.
Debido al tiempo y a la gran cantidad de cafeterias que existen en la actualidad, se
tomara de muestra y se evaluara en Tegucigalpa dos tipos de servicios, clases
sociales y de parecidas características en las zona geográfica establecida,
actualmente dentro de esta área geografica cuentan con 2 cafeterias de diferentes
franquicias Expresso Americano y Vie de France.
Con esto identificaremos cual cadena de cafeterias están por encima de las otras
en cuanto a satisfacción del cliente, así como posicionarse en la mente del
consumidor. Para esto tenemos que tener claro la procedencia de los granos de
café, la calidad contra el precio de estos. Hoy en día Honduras exporta café al
mercado europeo, asiático y norteamiricano, siendo una de las principales fuentes
de divisas para el país. De igual forma Honduras cuenta con 3 zonas cafetaleras
que cosechan frutos aromáticos de diferentes tipos.
Los tiempos cambian y la economía del país obliga a la industria cafetalera a
establecer medidas para que el consumidor final sea el más beneficiado, ya que
este último conoce bien sus derechos por lo tanto se ha vuelto más exigente en
cuanto a la calidad del servicio como de sus beneficios y promociones, pues se
reconoce que las cadenas de cafeterias se están peleando por su preferencia y
lealtad, ya que existen diferentes opciones ofreciendo el mismo producto, la
diferencia lo hará aquella que brinde un valor agregado, un servicio que guste al
consumidor y que les dará una mayor participación en el mercado.

3. Idea
Cual es satisfacción del cliente de acuerdo a calidad de servicios en cafeterias en
Tegucigalpa.
4. OBJETIVO GENERAL
Preferencia de los clientes en base al tipo de servicio ofrecido por las cafeterías
seleccionadas, atención brindada por el personal y satisfacción percibida durante
la visita al local.

5. OBJETIVOS ESPECIFICOS
5.1. Hola
5.2. Adiós
5.3. Bye
5.4. Hi

6. JUSTIFICACION
Como grupo hemos llegado a la conclusión que Tegucigalpa se suma a la fiebre del
café en Honduras, con lugares diferentes acogedores y con estilos, la mayoría de
estos Cafeterias tienen ambientes acogedores con decorados únicos.
Un buen café es el “elixir” que necesita cualquier persona para tener un momento
único por la mañana, tarde o noche, una taza del aromático siempre es placentero
y reconfortante; no por nada los poetas lo han llamado el néctar negro de los sueños
blancos. Los consumidores hondureños se han vuelto más exigentes con la calidad,
procesos de producción y con la preparación de las bebidas que ofrecen las distintas
cafeterías.

En los últimos cinco años se ha despertado un boom por las tiendas de café gourmet
que ofrecen una variedad de bebidas y de artículos representativos de una
determinada región caficultora o una finca. Es por eso en este proyecto le daremos
a conocer los dos lugares que al visitarlos no podrá dejar pasar la oportunidad de
probar aunque sea un pequeño sorbo de esta bebida.

7. MARCO TEORICO
7.1. ORIGEN DEL CAFÉ EN HONDURAS

El café se encuentra representa se encuentra representado por un numero


considerado de especies que crecen estado silvestre, Los primeros usos del café
en Centroamérica tuvieron un carácter medicinal. En Honduras esta práctica se
combinó, en las tres primeras décadas del siglo XIX, con su uso como bebida
saboreada, que bien pudo haber acompañado cualquier comida del día. Las
primeras importaciones de café en 1833, para degustarlo como bebida, al menos
las conocidas por el momento. En Honduras ya se cultivaba el café en 1835, antes
incluso que lo hicieran en El Salvador y Nicaragua, países que posteriormente se
vincularon con éxito al cultivo y exportación de dicho grano. No obstante, seguimos
sin saber de dónde fueron importadas las primeras plantas de café y en qué lugar
del país fueron sembradas por primera vez.

7.2. LA FIEBRE DEL CAFÉ EN TEGUCIGALPA

Ya sea por costumbre o por los beneficios los hondureños consuminos grandes
cantidad de café de una muy buena calidad, a raiz de estos han nacido cafeterias
que proporciona aparte de un rico café, ambiente acogedores y con estilo. La
mayoría de estos coffee shop tienen ambiente acogedores con decorados únicos, y
el café de altura maximas de 1550 metros sobre el nivel del mar en su mayoría de
las regiones como Marcala, El paraíso y Santa Barbara.

7.3. BENEFICIOS DEL USO DEL CAFÉ

1.1.1. Nos Mantienen aleta: Nada más tomar un café, la cafeína actúa en
el cerebro, bloqueando un neurotransmisor, la adenosina, que hace
que aumenten otras sustancias como la dopamina o la norepinefrina,
que aceleran la actividad cerebral.
1.1.2. Nos Ayuda a quemar grasas: La cafeína está presente en la mayoría
de suplementos alimenticios que, se supone, nos ayudan a adelgazar.
1.1.3. Mejora nuestro rendimiento físico.
1.1.4. Contiene nutrientes esenciales: Una taza de café contiene riboflavina
(vitamina B2), ácido pantoténico (vitamina B5), manganeso, potasio,
magnesio y niacina.
1.1.5. Disminuye el riesgo de padecer diabetes: la gente que consume café
tiene un riesgo entre un 23 y un 50% menor de padecer diabetes.
1.1.6. Disminuye la posibilidad de sufrir enfermedades neurodegenerativas.
1.1.7. Protege el Higado de padecer cirrosis: el tomar 4 tazas de café al dia
tiene un 80% menos posibilidades de padecer de esta dolencia.
1.1.8. Combate la depresión: Según Estudios de la Universidad de Harvard
las mujeres que consumen café tiene 50% menos posibilidades de
suicidarse.
1.1.9. Reduce el riesgo de padecer ciertos tipos de Carcer: El consumo de
café reduce las posibilidades de contraer cancer de colon y cancer de
mama.
1.1.10. Puede reducir el riesgo de sufris un infato: Es conocido que la
cafeína aumenta la presión sanguínea, pero no aumenta el riesgo
de desarrollar una enfermedad cardiovascular, sino todo lo contrario:
parece que previene los infartos.

7.4. TIPOS DE CAFÉ MAS CONOCIDOS

7.4.1. Espresso/Expresso/Exprés o solo.


7.4.2. Capuchino.
7.4.3. Americano.
7.4.4. Caffe Latte/Café con leche.
7.4.5. Café Moca (Mokaccino)
7.4.6. Caramelo Macchiato

8. Cafeterías

8.1. Espresso Americano

Es una marca comprometida a generar valor y bienestar en sus mercados actuales


y potenciales alrededor de una taza de café, creando una cultura
organizacional orientada al éxito en servicio e innovación.

Espresso Americano trabaja propone un café con contenido el cual se desliga de


sus competidores ya que busca entregar un concepto más allá del café mismo. Es
decir, busca satisfacer necesidades de todo tipo, una de ellas por así llamarla son
las necesidades gastronómicas, ya que como bien decía el texto, se preocupa de
dar respuestas preguntas complejas respecto a cuál café es el adecuado para
acompañar después de cierta comida.
8.2. VIE DE FRANCE

9. FUSIÓN FRANCESA-HONDUREÑA
9.1. En Vie de France hemos creado una fusión culinaria de las culturas
Francesa y Hondureña, combinando elementos como el pan francés con
los típicos frijoles fritos y mantequilla Hondureños, resultando en versiones
deliciosas y únicas como nuestro famoso pan con frijoles... ¡Para chuparse
los dedos!
9.2. Nuestra preparación exlclusiva permite una calidad consistente
deleitándote con el mismo sabor una y otra vez
9.3. Utilizamos café exclusivo de primera calidad, preparado con un tostado
especial para darle el punto perfecto a cada taza de café que servimos en
nuestros locales. El tostado Premium le da un sabor excepcional a todos
nuestros tipos de café: Expreso, Cappuccino, Latte y Americano.
9.4. Nuestra misión es servir comida deliciosa a un precio justo que dejaran a
nuestros clientes con el deseo de regresar semana tras semana

10. DIFERENCIACION
10.1. Costos
10.2. Acompañantes (alimentos)
10.3. Café
10.4. Local
10.5. Ubicación
11. Bibliografías
https://unitec.blackboard.com/bbcswebdav/pid-5832756-dt-content-rid-
79106692_1/courses/HNTC01.UV.MASTER.MER2042018DUV/semana%2
04/PDF%20Qu%C3%A9%20es%20una%20sesi%C3%B3n%20de%20grup
o%20y%20c%C3%B3mo%20desarrollarla..pdf

http://espresso-americano.com/es/productos

Bessy Lara. 04 de octubre 2017. El 90% de las Cafeterias Gourmet son de


Productores. La Prensa. https://www.laprensa.hn/honduras/1113849-
410/cafe-cafeter%C3%ADas-gourmet-productores-hondure%C3%B1os

También podría gustarte