La Altimetría
La Altimetría
La Altimetría
DESCRIPCIÓN BREVE
En este pequeño trabajo hablaremos de la
Altimetría también llamada “nivelación” consiste
en el proceso de medición de elevaciones o
altitudes de puntos sobre la superficie de la Tierra
respecto a un nivel de referencia.
LA ALTIMETRÍA
LA ALTIMETRÍA
La altimetría estudia los métodos que sirven para definir las posiciones relativas o absolutas de
los puntos sobre la superficie de la tierra, proyectados sobre el plano vertical mediante
diferentes procedimientos, que se utilizan para determinar diferencias de elevación entre
puntos de la tierra. La altimetría considera las diferencias de nivel existentes entre puntos de
un terreno o de una construcción.
I. TEODOLITO
LA ALTIMETRIA Página 1
II. ESTACIÓN TOTAL
III. TRANSITO
LA ALTIMETRIA Página 2
IV. MIRA VERTICAL
V. TRÍPODE
LA ALTIMETRIA Página 3
VI. JALONES
Una cinta métrica o un fluxómetro es un instrumento de medida que consiste en una cinta
flexible graduada y se puede enrollar, haciendo que el transporte sea más fácil. También se
pueden medir líneas y superficies curvas.
LA ALTIMETRIA Página 4
VIII. PRISMA
Es un objeto circular formado por una serie de cristales que tienen la función de
regresar la señal emitida por una estación total o teodolito.
IX. NIVELES
a. ÓPTICO
LA ALTIMETRIA Página 5
b. DIGITAL
c. MANO
LA ALTIMETRIA Página 6
d. LASER
LA ALTIMETRIA Página 7
Bibliografía:
LA ALTIMETRIA Página 8