Superacion Ii Periodo de 9°
Superacion Ii Periodo de 9°
Superacion Ii Periodo de 9°
I. PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA. (VALOR 0,28 CADA UNA)
TENGA EN CUENTA MARCAR EN EL CUADRO AL FINAL DE LA PRUEBA
Al observar la temperatura que necesita un litro de agua para hervir sobre una estufa en Barranquilla, el
estudiante puede predecir que el tiempo que tardará en hervir, en una estufa similar, el mismo litro de agua en
Cali será
2. Juan realiza el siguiente experimento: Mete una esfera en un recipiente que contiene un líquido.
Después de un tiempo observa que la esfera permanece quieta en el centro del recipiente, como se
muestra en la siguiente figura.
De acuerdo con lo que Juan observa, se puede afirmar que la esfera permanece en esta posición dentro del
recipiente porque
A. su densidad es menor que la del líquido. C. tiene mayor masa que la del líquido.
B. tiene una masa igual que la del líquido. D. su densidad es igual que la del líquido.
3. Un recipiente cerrado con un émbolo móvil contiene una muestra de gas en su interior que se calienta
con un mechero. Las siguientes gráficas muestran los resultados obtenidos.
A. Porque el aumento de temperatura hace que las moléculas del gas aumenten su tamaño y ocupen un
mayor espacio.
B. Porque el incremento de la temperatura genera un aumento en la masa del gas, lo cual se refleja en un
incremento del volumen.
SE-FO-012 Versión: 4 Fecha: 25/02/2015 Página: 1de 4
REGISTRO DE EVALUACIÓN
C. Porque al aumentar la temperatura se produce un cambio químico en el gas que genera nuevas
sustancias.
D. Porque con el incremento de la temperatura aumenta la presión sobre el émbolo lo cual permite que el
volumen del gas aumente.
4. Lina quiere realizar un experimento para determinar la densidad de algunos líquidos y registrar los
resultados en la siguiente tabla.
Se tienen 4 tubos:
El ácido reacciona con los metales, observándose desprendimiento de burbujas (de hidrógeno) mientras
disminuye la cantidad de metal a través del tiempo, a diferente velocidad en cada tubo. De las
observaciones, se establece que el orden de velocidad de reacción del ácido con los metales de mayor a
menor es: Mg, Zn, Fe y Cu
5. De lo anterior, es correcto afirmar que el factor que afecta la velocidad de reacción en el experimento
es la
7. A un tubo de ensayo que contiene agua, se le agregan 20g de NaCl; posteriormente, se agita la mezcla
y se observa que una parte del NaCl agregado no se disuelve permaneciendo en el fondo del tubo. Es
válido afirmar que en el tubo de ensayo el agua y el NaCl conforman
10. Si se evapora la mitad del solvente en cada uno de los vasos es muy probable que al final de la
evaporación
11. Un vaso de precipitados contiene agua a una temperatura de 70ºC, si se le agrega una gota de tinta
negra, el agua al poco tiempo adquirirá una coloración oscura. Esto probablemente se debe a que las
12. Si se desea disminuir la concentración de una solución de NaOH sin variar la cantidad de soluto, es
necesario
13. Una mezcla está compuesta por dos o más materiales que no reaccionan entre sí. El siguiente cuadro
describe varios métodos para separar mezclas:
De acuerdo con las características de las mezclas descritas en el cuadro, es válido afirmar que se puede
separar por Filtración
14. Cuando se calienta la sustancia X se producen dos nuevos materiales sólidos Y y W. Cuando Y y W se
someten separadamente a calentamiento, no se producen materiales más sencillos que ellos. Después
de varios análisis, se determina que el sólido W es muy soluble en agua, mientras que Y es insoluble.
De acuerdo con lo anterior, el material X probablemente es
1. Determinar la cantidad en gramos de hidróxido de sodio NaOH necesarios para preparar 500 ml de
una solución al 2,75 M
TABLA DE RESPUESTAS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
A
B
C
D