El documento presenta la agenda de un evento de dos días sobre turismo de aventura y seguridad en actividades extremas. La agenda incluye ponencias sobre temas como seguridad en rapel, bungee jumping, montañismo, espeleoturismo y rafting, así como talleres prácticos sobre canopy, cavernas y aguas rápidas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas4 páginas
El documento presenta la agenda de un evento de dos días sobre turismo de aventura y seguridad en actividades extremas. La agenda incluye ponencias sobre temas como seguridad en rapel, bungee jumping, montañismo, espeleoturismo y rafting, así como talleres prácticos sobre canopy, cavernas y aguas rápidas.
El documento presenta la agenda de un evento de dos días sobre turismo de aventura y seguridad en actividades extremas. La agenda incluye ponencias sobre temas como seguridad en rapel, bungee jumping, montañismo, espeleoturismo y rafting, así como talleres prácticos sobre canopy, cavernas y aguas rápidas.
El documento presenta la agenda de un evento de dos días sobre turismo de aventura y seguridad en actividades extremas. La agenda incluye ponencias sobre temas como seguridad en rapel, bungee jumping, montañismo, espeleoturismo y rafting, así como talleres prácticos sobre canopy, cavernas y aguas rápidas.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4
AGENDA
HORA OCTUBRE 3 DE 2018
07:30 a 08:30 Registro e Inscripciones Lugar: Auditorio Mayor del Colegio San José de Guanentá San Gil 08:30 a 09:00 Actos Protocolarios Intervención 09:00 a 09:15 Dra. Claudia Johanna Gómez Pérez. Subdirectora de Centro Agroturístico Intervención 09:15 a 09:30 Ing. Nelson Gómez Sánchez. Líder de SENNOVA – Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Intervención CALIDAD TURÍSTICA - TURISMO DE AVENTURA 09:30 a 10:10 Juan Pablo Peña. Coordinador Unidad Sectorial de Normalización de Agencias de Viajes Ministerio de Comercio Industria y Turismo 10:10 a 10:30 RECESO 10:30 a 10:55 Ponencia: PERSPECTIVAS DEL TURISMO EN COLOMBIA Javier Fernando Gómez Rueda. Presidente Corporación Turismo paz y desarrollo. Zipaquirá 10:55 a 11:15 Ponencia: EL GUIA Y SU ROL FRENTE A LA DISMINUCIÓN DEL RIESGO EN LAS ACTIVIDADES DEL TURISMO DE AVENTURA José Nelson Carreño forero. Instructor Centro Agroturístico - Escuela Nacional de Turismo de Aventura 11:15 a 11:45 Ponencia: RETOS EN LA SEGURIDAD DE ACTIVIDADES DE BUNGEE JUMPING, A PARTIR DE LAS NUEVAS TENDENCIAS INTERNACIONALES Jesús Oses García. Instructor Instituto Nacional de Aprendizaje – INA. Costa Rica. 11:45 a 12:00 Formulación de Preguntas 12:00 a 14:00 ALMUERZO Ponencia: CÓMO MEJORAR LAS TECNICAS DE SEGURIDAD EN ACTIVIDADES DE DESCESO EN RAPEL PARTIENDO DEL BUEN USO DE LOS EQUIPOS Y LA ACEPTACIÓN DE NUEVOS MÉTODOS 14:00 a 14:20 TECNOLÓGICOS. Jaime Hernández Mancera. Instructor Centro Agroturístico - Escuela Nacional de Turismo de Aventura 14:20 a 14:50 Ponencia: TENDENCIAS EN LA CAPACITACIÓN TECNICA; GUIAS DE TURISTAS EN ACTIVIDADES DE CANYONING Keiner José Calvo Vega. Instructor Instituto Nacional de Aprendizaje – INA. Costa Rica Ponencia: SEGURIDAD Y PROTOCOLOS EN ALTA MONTAÑA Ricardo Ernesto Rubio Jiménez. Gerente ASCENSO ANDINO COLOMBIA - MONTAÑISMO Y 14:50 a 15:15 ESCALADA. Suesca. 15:15 a 15:40 Ponencia: IMPACTO DEL ESPELEO TURISMO EN LOS SISTEMAS CÁRSTICOS Israel Giovanni Albarracín Nieto. Instructor Escuela de Montaña, escalada y seguridad en alturas. Cundinamarca Ponencia: LA IMPORTANCIA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PLANES DE SEGURIDAD EN LAS CUEVAS. 15:40 a 16:00 Juan Carlos Jaimes Carreño. Instructor Centro Agroturistico – Escuela Nacional de Turismo de Aventura. 16:00 a 16:15 RECESO Ponencia: IMPORTACIA DE LA SEGURIDAD EN ESPELEOTURISMO 16:15 a 16:45 Jesús Oses García. Instructor Instituto Nacional de Aprendizaje - INA. Costa Rica Ponencia: ALIANZA PRODUCTIVA ENTRE AGRO Y TURISMO 16:45 a 17:10 Cesar Alfonso Sánchez Cabra. Presidente CORPOAGROREDES COLOMBIA. Bogotá Ponencia: EL TURISMO DE AVENTURA COMO MEDIO DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL – MEJORAMIENTO COMPORTAMENTAL Y DE LA CALIDAD DE VIDA DE LA COMUNIDAD DE SAN 17:10 a 17:30 JUAN DE ARAMA. Jhon Pérez Zapata. Instructor Institución Educativa San Juan de Arama. 17:30 a 17:45 Ponencia: CARACTERIZACIÓN DEL DEPORTE AVENTURA EN SANTA ROSA DE CABAL. Nicolás García Vega. Instructor Universidad Tecnológica de Pereira – ANDES Turismo y Aventura 17:35 a 17:50 Formulación de preguntas 17:50 CIERRE: CORTOMETRAJE “FIBRAS” Juan Harvey Sánchez OCTUBRE 4 DE 2018 07:30 a 08:00 Verificación de Asistentes 08:00 a 08:20 Ponencia: PARQUE CAÑON DEL JUANAMBU CASO ÉXITOSO CUANDO LAS FUERZAS SE UNEN. Yander Anderson Gavilanes Delgado. Gerente Parque Cañón de Juanambú. Nariño 08:20 a 08:40 Ponencia: TODOS LOS CAMINOS CONDUCEN A LA PAZ, SANTANDER Y NUESTRA PROVINCIA VELEÑA. Cristian Fernando Tavera. Gestor Turístico. Alcaldía La Paz. Ponencia: PROBLEMATICAS EN LOS APROVECHAMIENTOS DE LOS ATRACTIVOS TURISTICOS 08:40 a 09:05 NATURALES DEL PAIS. Rodrigo Antonio Echeverri Restrepo. Gerente Agencia ECOCARTAMA. Támesis-Antioquia. Ponencia: TENDENCIAS EN LA FORMACIÓN TECNICA; GUIAS DE TURISTAS EN ACTIVIDADES DE 09:05 a 09:35 CABLES Y CUERDAS; CANOPY Keiner José Calvo. Instructor Instituto Nacional de Aprendizaje – INA. Costa Rica. Ponencia: EL TURISMO DE AVENTURA EN AREAS PROTEGIDAS COMO MEDIO PARA LOGRAR EL 09:35 a 10:00 DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA SUBREGION EMBALSES DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO. Luis Fernando Benjumea Cardona. Gerente Antioquia Viva Turismo SAS. Guatapé – Antioquia 10:00 a 10:15 RECESO Ponencia: (POR DEFINIR NOMBRE) 10:15 a 10:40 Jules Domine. Especialista en Hidrología. Ponencia: TENDENCIAS EN LA FORMACIÓN TECNICA PARA RESCATE Y SEGURIDAD EN GUIAS DE 10:40 a 11:10 TURISMO DE AVENTURA RAFTING Asdrúbal Meneses Frías. Instructor Instituto Nacional de Aprendizaje – INA. Costa Rica Ponencia: PAUTAS EN LA CARACTERIZACIÓN DE UN RIO PARA REALIZAR RECORRIDOS DE 11:10 a 11:30 RAFTING. Henry Delgado Vargas. Instructor Centro Agroturistico – Escuela Nacional de Turismo de Aventura. Ponencia: TURISMO DE AVENTURA EL RECURSO SOSTENIBLE DEL FUTURO 11:30 a 11:45 Adriano Vargas. Presidente de la Corporación Colombia Mágica CORCOMA - CORTOLIMA Ibagué- Tolima. 11:45 a 12:00 Formulación de Preguntas ALMUERZO 12:00 a 14:00 Ponencia: GUIONES TURISTICOS CON SENTIDO INTERPRETATIVO. 14:00 a 14:25 Nelly Amparo Cuartas Henao. Instructora SENNOVA - Complejo tecnológico turístico y agroindustrial del occidente de Antioqueño. Santa Fe de Antioquia. Ponencia: LA ACTIVIDAD FÍSICA A TRAVÉS DEL CICLOMONTAÑISMO Y EL TURISMO DE AVENTURA COMO EJE ARTICULADOR DEL TURISMO REGIONAL. 14:25 a 14:50 Manuel Javier Orjuela López. Centro de Tecnología del Diseño y la Productividad Empresarial- SENA. Girardot Ponencia: IMPLEMENTACIÓN DEL TURISMO DE AVENTURA EN EL ORIENTE ANTIOQUEÑO Y SU POTENCIAL DESARROLLO PARA LA INCLUSIÓN. 14:50 a 15:15 Margarita Mercedes Serrano García. Emprende Rural-Turismo, Centro de la Innovación la Agroindustria y la Aviación, SENA-CIAA. Rio Negro-Antioquia Ponencia: PROYECTOS TURISMO DE NATURALEZA, UNA OPORTUNIDAD DE FORTALECIMIENTO 15:15 a 15:40 PARA EL DEPARTAMENTO DE CALDAS. Laura María Giraldo López. Centro de Comercio y servicios – SENA. caldas Ponencia: CARACTERIZACIÓN DE LA AVIFAUNA Y SU FLORA PARA ACTIVIDADES DE AVISTAMIENTO DE AVES EN EL MUNICIPIO DE VILLETA CUNDINAMARCA COMO PRODUCTO 15:40 a 16:05 TURÍSTICO. Gina Lizet Triana. Instructora Centro de Desarrollo Agroindustrial y Empresarial – SENA. Villeta Cundinamarca. 16:05 a 16:20 RECESO Ponencia: DAR A CONOCER LA IMPORTANCIA Y EL APROVECHAMIENTO DE LOS ATRACTIVOS TURISTICOS A LA COMUNIDAD CANDILERA 16:20 a 16:40 María Alejandra Haning Pandales. Instructora Centro de Recursos Naturales Industria y Biodiversidad – SENA. Choco 16:40 a 17:00 Ponencia: TURISMO DE AVENTURA COMO ACTIVIDAD INCLUYENTE DEL DESARROLLO TERRITORIAL. Lyda Jazmín Castañeda González. Docente Programa Profesional en Turismo. Universidad Industrial de Santander. Socorro. CHARLA: RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA LOS TALLERES PRACTICOS 17:00 a 17:30 INSTRUCTORES ESCUELA NACIONAL DE TURISMO DE AVENTURA SENA E INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE INA (COSTA RICA) CORTOMETRAJE “CHOCATOS” 17:30 a 17:45 Juan Harvey Sánchez 18:00 a 19:00 CLAUSURA Acto protocolario y cultural OCTUBRE 5 DE 2018 06:30 a 7:00 Verificación de Asistentes TALLER PRÁCTICO: NORMAS DE SEGURIDAD, MÉTODOS, MANTENIMIENTO Y ENSAYO DE CANOPY Y PARQUES DE AVENTURA Rio Mogoticos. KEINER JOSÉ CALVO VEGA TALLER PRÁCTICO: NORMAS DE SEGURIDAD Y SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN DE CAVERNAS EN 07:00 a 14:00 ACTIVIDADES DE ESPELEOTURISMO Curití, Cueva la Vaca. JESÚS OSES GARCÍA TALLER PRÁCTICO: MÉTODOS Y SISTEMAS DE SEGURIDAD PARA ACTIVIDADES DE RAFTING Y AGUAS RÁPIDAS Balneario Monas. ASDRÚBAL JOSÉ MENESES FRIAS