Estructura Del Informe de Auditoria
Estructura Del Informe de Auditoria
Estructura Del Informe de Auditoria
Auditoria administrativa
Auditoria administrativa
“Planeación de la Auditoria Administrativa”
Presentado por:
Jimmy Andrés Triana Martínez
Sandra Bernal Ramírez
Leidy Cardenas Perez
Diana Aracely Rubiano Santofimio
Presentado a:
Saul Mendoza Moreno
Grupo: 706
Página 1 de 18
2
Auditoria administrativa
1. INTRODUCCIÓN
Para las empresas de hoy en día es muy importante tener todo bajo control ya que a diario
surgen nuevas leyes que por un mínimo de desconocimiento puede causar desde grandes multas
hasta el cierre de cualquier empresa o área de la misma si no se cumple con los lineamientos
establecidos por la ley, es por esto que desde el interior de la compañía se debe tener una auditoría
completa a cada uno de los procesos productivos que son llevados a cabo ya sea interna o
externamente no solo para llevar un control interno de los procesos sino para prevenir futuramente
la intervención por parte de los entes de control gubernamental en caso de la realización de una
auditoría y brindar así, información clara y contundente.
Utilizaremos un título adecuado que permita identificar la naturaleza exacta del proceso, la
naturaleza del informe y a quién va dirigido, incluyendo los pormenores determinando nuestras
responsabilidades como equipo auditor. Esto explica que la Clínica Millenium es la responsable
del área a auditar y que nuestro equipo auditor expresará las conclusiones a que hubo o haya lugar
y los propósitos para los cuales fue preparado dicho informe
Página 2 de 18
3
Auditoria administrativa
Página 3 de 18
4
Auditoria administrativa
3. OBJETIVO DE LA AUDITORÍA
o
o Evaluar las historias clínicas odontológicas, producto de las atenciones realizadas a los
usuarios de la Clínica Milenium en sus diferentes puntos de atención.
o
o 3.1 Objetivos Específicos
Página 4 de 18
5
Auditoria administrativa
4. ANTECEDENTES
●
● La Resolución 1995 de 1999 establece las directrices y la regulación
referente a la historia clínica y en esta se contempla las características que se
deben cumplir para lograr un registro clínico con criterios de calidad y seguridad.
●
● La auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud, es
el instrumento en el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad, con el cual
cuentan las organizaciones, para lograr la disminución de falencias y lograr los
resultados esperados en los procesos relacionados con la atención en salud; es
por esto que el Comité de Historias clínicas de la Clínica Milenium en
cumplimiento de sus funciones establece la auditoría de las historias clínicas
como un instrumento para evaluar la calidad de los registros en la atención en
salud y la adherencia a las Guías de Práctica Clínica existentes en la institución,
definiendo además parámetros y normas para el adecuado diligenciamiento de
los registros clínicos incluyendo los del servicio de salud oral, en las atenciones
brindadas tanto por el odontólogo, como por la auxiliar de higiene oral.
●
● Se ha establecido además que dicha evaluación aporte evidencias a los
compromisos laborales del personal que tenga esta función.
5. MARCO LEGAL
⮚ Resolución 506 de 2015 (Adopción de Guías de Práctica Clínica por parte de la Clínica
Milenium.
Página 5 de 18
6
Auditoria administrativa
La Clínica Dental Millenium, nace el 14 de abril de 2005 con su sede principal en el centro
comercial Primavera Plaza, atendiendo pacientes de la EPS Sanitas y usuarios particulares. Abre
su segunda sede, el 15 de abril de 2007, en Suba en las instalaciones de Clinicentro de Sanitas.
En el 2013 abre la quinta sede en el Centro Internacional Tequendama con el fin de atender
pacientes activos y retirados de las Fuerzas Militares bajo los convenios firmados ese mismo año
con las 4 fuerzas que protegen nuestra nación.
2 .3 Planeación de la Auditoria
(registrar el alcance, las áreas de intervención, diagrama de Gantt con las fechas y
actividades, flujograma, etc.)…. Máximo 3 paginas
Página 6 de 18
7
Auditoria administrativa
a. Factores a auditar:
Señalar cada uno de los factores o áreas que se van a auditar (10) planteando la función
asignada para cada factor:
● Hallazgos: (se debe señalar cada uno de los hallazgos , describiendo de que se
trata el problema evidenciado)
Página 7 de 18
8
Auditoria administrativa
● Descripción de los procesos adelantados por la empresa (tal como los realiza
Hoy).
● Análisis del factor (describir si la empresa ejecuta de manera correcta el proceso
de acurdo con los manuales y estándares existentes en la empresa). Señalar si se
cumple o no el factor y porque
● Hallazgos: (se debe señalar cada uno de los hallazgos , describiendo de que se
trata el problema evidenciado)
3. Productos y procesos.
● Descripción de los procesos adelantados por la empresa (tal como los realiza
Hoy).
● Análisis del factor (describir si la empresa ejecuta de manera correcta el proceso
de acurdo con los manuales y estándares existentes en la empresa). Señalar si se
cumple o no el factor y porque
Página 8 de 18
9
Auditoria administrativa
● Hallazgos: (se debe señalar cada uno de los hallazgos, describiendo de que se
trata el problema evidenciado)
● Descripción de los procesos adelantados por la empresa (tal como los realiza
Hoy).
● Análisis del factor (describir si la empresa ejecuta de manera correcta el proceso
de acurdo con los manuales y estándares existentes en la empresa). Señalar si se
cumple o no el factor y porque
● Hallazgos: (se debe señalar cada uno de los hallazgos, describiendo de que se
trata el problema evidenciado)
5. Medios de producción
Página 9 de 18
10
Auditoria administrativa
● Descripción de los procesos adelantados por la empresa (tal como los realiza
Hoy).
● Análisis del factor (describir si la empresa ejecuta de manera correcta el proceso
de acurdo con los manuales y estándares existentes en la empresa). Señalar si se
cumple o no el factor y por que
● Hallazgos: (se debe señalar cada uno de los hallazgos, describiendo de que se
trata el problema evidenciado)
● Descripción de los procesos adelantados por la empresa (tal como los realiza
Hoy).
● Análisis del factor (describir si la empresa ejecuta de manera correcta el proceso
de acurdo con los manuales y estándares existentes en la empresa). Señalar si se
cumple o no el factor y porque
● Hallazgos: (se debe señalar cada uno de los hallazgos, describiendo de que se
trata el problema evidenciado)
Página 10 de 18
11
Auditoria administrativa
● Descripción de los procesos adelantados por la empresa (tal como los realiza
Hoy).
● Análisis del factor (describir si la empresa ejecuta de manera correcta el proceso
de acurdo con los manuales y estándares existentes en la empresa). Señalar si se
cumple o no el factor y porque
● Hallazgos: (se debe señalar cada uno de los hallazgos, describiendo de que se
trata el problema evidenciado)
Página 11 de 18
12
Auditoria administrativa
● Descripción de los procesos adelantados por la empresa (tal como los realiza
Hoy).
● Análisis del factor (describir si la empresa ejecuta de manera correcta el proceso
de acurdo con los manuales y estándares existentes en la empresa). Señalar si se
cumple o no el factor y porque
● Hallazgos: (se debe señalar cada uno de los hallazgos, describiendo de que se
trata el problema evidenciado)
9. Mercadeo
● Descripción de los procesos adelantados por la empresa (tal como los realiza
Hoy).
● Análisis del factor (describir si la empresa ejecuta de manera correcta el proceso
de acurdo con los manuales y estándares existentes en la empresa). Señalar si se
cumple o no el factor y porque
● Hallazgos: (se debe señalar cada uno de los hallazgos, describiendo de que se
trata el problema evidenciado)
Página 12 de 18
13
Auditoria administrativa
● Descripción de los procesos adelantados por la empresa (tal como los realiza
Hoy).
● Análisis del factor (describir si la empresa ejecuta de manera correcta el proceso
de acurdo con los manuales y estándares existentes en la empresa). Señalar si se
cumple o no el factor y porque
● Hallazgos: (se debe señalar cada uno de los hallazgos, describiendo de que se
trata el problema evidenciado)
i. Aplicación de pruebas
Página 13 de 18
14
Auditoria administrativa
4. CONCLUSIONES DE LA AUDITORIA
Plantear al menos una conclusión por cada Factor independiente que este se cumpla o no.
5. RECOMENDACIONES
6. PLANES DE MEJORA
Página 14 de 18
15
Auditoria administrativa
Proponer los planes de mejora que deben ser realzados por la empresa para cada uno de los
factores, Proponer fechas:
7. PLAN DE SEGUIMIENTO
Se debe plantear un plan de seguimiento a los planes de mejora que realizaría la empresa (elaborar
diagrama de Gantt)
______________________________ ____________________________
Página 15 de 18
16
Auditoria administrativa
NOMBRE NOMBRE
Cargo Cargo
______________________________ ____________________________
NOMBRE NOMBRE
Cargo Cargo
Página 16 de 18
17
Auditoria administrativa
CONCLUSIÓN
La conclusión del equipo auditor es el punto más relevante, a criterio de este autor. Se
indica la conclusión del profesional, evaluada contra los criterios indicados.
La conclusión debe ser coherente en cantidad y calidad, con los objetivos trazados en la
planeación y en el contrato.
En caso de que haya negación o reserva, deberán explicarse claramente las razones del hecho
.Recomendaciones Propone las actividades a realizar con el fin de corregir las deficiencias
detectadas con una sugerencia de tiempo para realizarlas .Fecha del informe
Para dar cumplimiento a lo establecido en el contrato, indicando que se es consciente de la
fecha que se está indicando .Nombre de cada uno de los integrantes y del coordinador del
equipo y el lugar Indicando los responsables del proceso . Anexos De ser necesario se
presenta la documentación adicional que se utilizó.
Aunque los auditores administrativos no ejercen control sobre la divulgación del informe,
este apartado comunicará las partes a quienes dicha información no debe llegar y la razón,
advirtiendo sobre el particular Documentación base con la que se contó
Página 17 de 18
18
Auditoria administrativa
Criterios Muestra los criterios a aplicar para que se facilite la lectura y comprensión del
informe Pueden estar dentro del informe o como anexos para el fácil entendimiento.
Página 18 de 18