Estructura Del Informe de Auditoria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

1

Auditoria administrativa

Auditoria administrativa
“Planeación de la Auditoria Administrativa”

Presentado por:
Jimmy Andrés Triana Martínez
Sandra Bernal Ramírez
Leidy Cardenas Perez
Diana Aracely Rubiano Santofimio

Presentado a:
Saul Mendoza Moreno

Grupo: 706

Fundación Universitaria del Área Andina


Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras
Programa de Administración de Empresas
2019

Página 1 de 18
2
Auditoria administrativa

1. INTRODUCCIÓN

Para las empresas de hoy en día es muy importante tener todo bajo control ya que a diario
surgen nuevas leyes que por un mínimo de desconocimiento puede causar desde grandes multas
hasta el cierre de cualquier empresa o área de la misma si no se cumple con los lineamientos
establecidos por la ley, es por esto que desde el interior de la compañía se debe tener una auditoría
completa a cada uno de los procesos productivos que son llevados a cabo ya sea interna o
externamente no solo para llevar un control interno de los procesos sino para prevenir futuramente
la intervención por parte de los entes de control gubernamental en caso de la realización de una
auditoría y brindar así, información clara y contundente.

Por esta razón, tomamos la decisión de implementar los conocimientos adquiridos en la


Clínica Dental Millenium y desarrollar en esta los objetivos propuestos para el cuarto eje de la
asignatura, sobre los formatos o puntos importantes que debe contener un informe fina, Ítem
Características Título, naturaleza y objeto del proceso.

Utilizaremos un título adecuado que permita identificar la naturaleza exacta del proceso, la
naturaleza del informe y a quién va dirigido, incluyendo los pormenores determinando nuestras
responsabilidades como equipo auditor. Esto explica que la Clínica Millenium es la responsable
del área a auditar y que nuestro equipo auditor expresará las conclusiones a que hubo o haya lugar
y los propósitos para los cuales fue preparado dicho informe

Página 2 de 18
3
Auditoria administrativa

2. INFORME FINAL DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA

CLÍNICA INFORME FINAL DE AUDITORIA


PROCESO CÓDIGO 001
DENTAL ADMINISTRATIVA
MILLENIUM FORMAT INFORME FINAL DE AUDITORÍA VERSIÓ
5
O ADMINISTRATIVA N

a. Información General Del Sujeto Auditado

Nombre o razón Social: Clínica Dental Millenium


Dirección y Ubicación de la entidad auditada.
Avenida Calle 145 # 88 76 PI 2 Bogotá, Cundinamarca.

Número de Identificación Tributaria: 90001119-1


Email notificación judicial: milleniumdental@etb.net.com
Objeto Social: Institución- IPS
Tipo de Entidad Auditada: Administrativa
Dirección de correspondencia Avenida
del Calle 145 # 88 76 PI 2
Representante Legal de la Entidad
Auditada:
Representante Legal: Beatriz Eugenia Trujillo Jaramillo
Identificación Representante Legal: CC Nº 1.100.114.243 de Bogotá.
o
b. Información de la auditoría y del equipo auditor

Fecha de la auditoría: Del 25 al 28 de (marzo) de 2019


Lugar de la auditoría: Bogotá Avenida Calle 145 # 88 76 PI 2
Duración de la auditoría: Tres (3) días
Número del auto de la auditoría: Auto N° 000001 del 24 de (marzo) de 22019
Coordinador de la Auditoría: Jimmy Andrés Triana Martínez

Página 3 de 18
4
Auditoria administrativa

Identificación: C.C. 79.984.707

Profesión: Administrador de Empresas


Cargo: Auditor
Equipo auditor: Nombre completo: Jimmy Andrés Triana Martínez
Identificación: 7994707
Profesión: Administrador de empresas
Cargo: Coordinador de auditoria
Nombre completo: Sandra Bernal Ramírez
Identificación: 20.905.222
Profesión: Administrador de empresas
Cargo: Equipo auditor

3. OBJETIVO DE LA AUDITORÍA
o
o Evaluar las historias clínicas odontológicas, producto de las atenciones realizadas a los
usuarios de la Clínica Milenium en sus diferentes puntos de atención.
o
o 3.1 Objetivos Específicos

⮚ Aplicar instrumentos de evaluación del diligenciamiento y pertinencia de la historia


clínicas odontológicas.
⮚ Evaluar la adherencia a las Guías de Práctica Clínicas de la patología Caries Dental, por
parte de los odontólogos de la Clínica Milenium.
⮚ Identificar fortalezas, posibles riesgos y oportunidades de mejora en la ejecución del
proceso de atención por consulta odontológica en la Clínica Milenium.
⮚ Formular recomendaciones válidas que permitan orientar el plan de mejoramiento al
proceso y realizar seguimiento al mismo.

Página 4 de 18
5
Auditoria administrativa

4. ANTECEDENTES

● La Resolución 1995 de 1999 establece las directrices y la regulación
referente a la historia clínica y en esta se contempla las características que se
deben cumplir para lograr un registro clínico con criterios de calidad y seguridad.

● La auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud, es
el instrumento en el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad, con el cual
cuentan las organizaciones, para lograr la disminución de falencias y lograr los
resultados esperados en los procesos relacionados con la atención en salud; es
por esto que el Comité de Historias clínicas de la Clínica Milenium en
cumplimiento de sus funciones establece la auditoría de las historias clínicas
como un instrumento para evaluar la calidad de los registros en la atención en
salud y la adherencia a las Guías de Práctica Clínica existentes en la institución,
definiendo además parámetros y normas para el adecuado diligenciamiento de
los registros clínicos incluyendo los del servicio de salud oral, en las atenciones
brindadas tanto por el odontólogo, como por la auxiliar de higiene oral.

● Se ha establecido además que dicha evaluación aporte evidencias a los
compromisos laborales del personal que tenga esta función.

5. MARCO LEGAL

⮚ Resolución 1995 de 1999.


⮚ Resolución 412 de 2000.

⮚ Manual de Historia Clínica de la Clínica Milenium.

⮚ Resolución 506 de 2015 (Adopción de Guías de Práctica Clínica por parte de la Clínica
Milenium.

⮚ Guías de Práctica Clínica de Salud Oral.

Página 5 de 18
6
Auditoria administrativa

⮚ Instructivo de evaluación de la historia clínica y de adherencia a las Guías de Práctica


Clínica IN1602010215.

⮚ Decreto 1011 de 2006.

⮚ Norma Técnica para la Atención Preventiva en Salud Bucal.

a. Generalidades de la Entidad Auditada

La Clínica Dental Millenium, nace el 14 de abril de 2005 con su sede principal en el centro
comercial Primavera Plaza, atendiendo pacientes de la EPS Sanitas y usuarios particulares. Abre
su segunda sede, el 15 de abril de 2007, en Suba en las instalaciones de Clinicentro de Sanitas.

En el año 2009 la Clínica Dental Millenium lanza su programa de Odontología Preferencial


para darles una opción a las familias Colombianas de una mejor salud oral a precios razonables
con la mejor calidad.

En el 2010 se abre la tercera sede en el edificio El Bosque atendiendo principalmente pacientes


de Colpatria Medicina Prepagada, CAFESALUD y usuarios de Famisanar PAC (Plan de Atención
Complementaria), Particulares y pacientes de Odontología Preferencial.
En el 2011 abre su cuarta sede ubicada en Santa Isabel donde se atendían pacientes de EPS
Sanitas, Particulares y Odontología Preferencial..

En el 2013 abre la quinta sede en el Centro Internacional Tequendama con el fin de atender
pacientes activos y retirados de las Fuerzas Militares bajo los convenios firmados ese mismo año
con las 4 fuerzas que protegen nuestra nación.

2 .3 Planeación de la Auditoria
(registrar el alcance, las áreas de intervención, diagrama de Gantt con las fechas y
actividades, flujograma, etc.)…. Máximo 3 paginas

Página 6 de 18
7
Auditoria administrativa

6. INFORME TEMÁTICO DE LA AUDITORÍA

a. Factores a auditar:

Señalar cada uno de los factores o áreas que se van a auditar (10) planteando la función
asignada para cada factor:

b. Aspectos verificados y hallazgos encontrados en cada uno de los factores y


estándares inspeccionados.

1. Medio ambiente. (Entorno Empresarial)


● Descripción de los procesos adelantados por la empresa (tal como los realiza
Hoy).
● Análisis del factor (describir si la empresa ejecuta de manera correcta el proceso
de acurdo con los manuales y estándares existentes en la empresa). Señalar si se
cumple o no el factor y porque

● Hallazgos: (se debe señalar cada uno de los hallazgos , describiendo de que se
trata el problema evidenciado)

● Evidencias de Auditoria: Describir las pruebas físicas, documentales o virtuales


que soportan los hallazgos, personas entrevistadas, encuestas, fotos, etc.

Página 7 de 18
8
Auditoria administrativa

● Recomendaciones plantadas para mejorar los problemas encontrados (hallazgos)


y para mejorar lo que actualmente funciona en el factor

2. Política y dirección (Administración general.

● Descripción de los procesos adelantados por la empresa (tal como los realiza
Hoy).
● Análisis del factor (describir si la empresa ejecuta de manera correcta el proceso
de acurdo con los manuales y estándares existentes en la empresa). Señalar si se
cumple o no el factor y porque

● Hallazgos: (se debe señalar cada uno de los hallazgos , describiendo de que se
trata el problema evidenciado)

● Evidencias de Auditoria: Describir las pruebas físicas, documentales o virtuales


que soportan los hallazgos, personas entrevistadas, encuestas, fotos, etc.

● Recomendaciones plantadas para mejorar los problemas encontrados (hallazgos)


y para mejorar lo que actualmente funciona en el factor

3. Productos y procesos.

● Descripción de los procesos adelantados por la empresa (tal como los realiza
Hoy).
● Análisis del factor (describir si la empresa ejecuta de manera correcta el proceso
de acurdo con los manuales y estándares existentes en la empresa). Señalar si se
cumple o no el factor y porque

Página 8 de 18
9
Auditoria administrativa

● Hallazgos: (se debe señalar cada uno de los hallazgos, describiendo de que se
trata el problema evidenciado)

● Evidencias de Auditoria: Describir las pruebas físicas, documentales o virtuales


que soportan los hallazgos, personas entrevistadas, encuestas, fotos, etc.

● Recomendaciones plantadas para mejorar los problemas encontrados (hallazgos)


y para mejorar lo que actualmente funciona en el factor

4. Financiamiento. (función financiera)

● Descripción de los procesos adelantados por la empresa (tal como los realiza
Hoy).
● Análisis del factor (describir si la empresa ejecuta de manera correcta el proceso
de acurdo con los manuales y estándares existentes en la empresa). Señalar si se
cumple o no el factor y porque

● Hallazgos: (se debe señalar cada uno de los hallazgos, describiendo de que se
trata el problema evidenciado)

● Evidencias de Auditoria: Describir las pruebas físicas, documentales o virtuales


que soportan los hallazgos, personas entrevistadas, encuestas, fotos, etc.

● Recomendaciones plantadas para mejorar los problemas encontrados (hallazgos)


y para mejorar lo que actualmente funciona en el factor

5. Medios de producción

Página 9 de 18
10
Auditoria administrativa

● Descripción de los procesos adelantados por la empresa (tal como los realiza
Hoy).
● Análisis del factor (describir si la empresa ejecuta de manera correcta el proceso
de acurdo con los manuales y estándares existentes en la empresa). Señalar si se
cumple o no el factor y por que

● Hallazgos: (se debe señalar cada uno de los hallazgos, describiendo de que se
trata el problema evidenciado)

● Evidencias de Auditoria: Describir las pruebas físicas, documentales o virtuales


que soportan los hallazgos, personas entrevistadas, encuestas, fotos, etc.

● Recomendaciones plantadas para mejorar los problemas encontrados (hallazgos)


y para mejorar lo que actualmente funciona en el factor

6. Fuerza de trabajo (Gestión de RH)

● Descripción de los procesos adelantados por la empresa (tal como los realiza
Hoy).
● Análisis del factor (describir si la empresa ejecuta de manera correcta el proceso
de acurdo con los manuales y estándares existentes en la empresa). Señalar si se
cumple o no el factor y porque

● Hallazgos: (se debe señalar cada uno de los hallazgos, describiendo de que se
trata el problema evidenciado)

● Evidencias de Auditoria: Describir las pruebas físicas, documentales o virtuales


que soportan los hallazgos, personas entrevistadas, encuestas, fotos, etc.

Página 10 de 18
11
Auditoria administrativa

● Recomendaciones plantadas para mejorar los problemas encontrados (hallazgos)


y para mejorar lo que actualmente funciona en el factor

7. Suministros. (compras, almacenamiento, logística)

● Descripción de los procesos adelantados por la empresa (tal como los realiza
Hoy).
● Análisis del factor (describir si la empresa ejecuta de manera correcta el proceso
de acurdo con los manuales y estándares existentes en la empresa). Señalar si se
cumple o no el factor y porque

● Hallazgos: (se debe señalar cada uno de los hallazgos, describiendo de que se
trata el problema evidenciado)

● Evidencias de Auditoria: Describir las pruebas físicas, documentales o virtuales


que soportan los hallazgos, personas entrevistadas, encuestas, fotos, etc.

● Recomendaciones plantadas para mejorar los problemas encontrados (hallazgos)


y para mejorar lo que actualmente funciona en el factor

8. Actividad de producción) ( proceso de producción)

Página 11 de 18
12
Auditoria administrativa

● Descripción de los procesos adelantados por la empresa (tal como los realiza
Hoy).
● Análisis del factor (describir si la empresa ejecuta de manera correcta el proceso
de acurdo con los manuales y estándares existentes en la empresa). Señalar si se
cumple o no el factor y porque

● Hallazgos: (se debe señalar cada uno de los hallazgos, describiendo de que se
trata el problema evidenciado)

● Evidencias de Auditoria: Describir las pruebas físicas, documentales o virtuales


que soportan los hallazgos, personas entrevistadas, encuestas, fotos, etc.

● Recomendaciones plantadas para mejorar los problemas encontrados (hallazgos)


y para mejorar lo que actualmente funciona en el factor

9. Mercadeo

● Descripción de los procesos adelantados por la empresa (tal como los realiza
Hoy).
● Análisis del factor (describir si la empresa ejecuta de manera correcta el proceso
de acurdo con los manuales y estándares existentes en la empresa). Señalar si se
cumple o no el factor y porque

● Hallazgos: (se debe señalar cada uno de los hallazgos, describiendo de que se
trata el problema evidenciado)

● Evidencias de Auditoria: Describir las pruebas físicas, documentales o virtuales


que soportan los hallazgos, personas entrevistadas, encuestas, fotos, etc.

Página 12 de 18
13
Auditoria administrativa

● Recomendaciones plantadas para mejorar los problemas encontrados (hallazgos)


y para mejorar lo que actualmente funciona en el factor

10. Contabilidad y Finanzas

● Descripción de los procesos adelantados por la empresa (tal como los realiza
Hoy).
● Análisis del factor (describir si la empresa ejecuta de manera correcta el proceso
de acurdo con los manuales y estándares existentes en la empresa). Señalar si se
cumple o no el factor y porque

● Hallazgos: (se debe señalar cada uno de los hallazgos, describiendo de que se
trata el problema evidenciado)

● Evidencias de Auditoria: Describir las pruebas físicas, documentales o virtuales


que soportan los hallazgos, personas entrevistadas, encuestas, fotos, etc.

● Recomendaciones plantadas para mejorar los problemas encontrados (hallazgos)


y para mejorar lo que actualmente funciona en el factor

i. Aplicación de pruebas

3.2.1.1 Pruebas sustantivas

Página 13 de 18
14
Auditoria administrativa

Se deben aplicar al menos 5 pruebas sustantivas detallando la descripción de la prueba


realizada, el tipo de documento auditado y el evento hallado

3.2.1.2 Pruebas de cumplimiento

Se deben aplicar al menos 5 pruebas de cumplimiento detallando la descripción de la prueba


realizada, el tipo de documento auditado y el evento hallado

4. CONCLUSIONES DE LA AUDITORIA

Plantear al menos una conclusión por cada Factor independiente que este se cumpla o no.

Plantear 2 conclusiones generales de la auditoría realizada

Análisis de los Riesgos

5. RECOMENDACIONES

Plantear las recomendaciones

6. PLANES DE MEJORA

Página 14 de 18
15
Auditoria administrativa

Proponer los planes de mejora que deben ser realzados por la empresa para cada uno de los
factores, Proponer fechas:

7. PLAN DE SEGUIMIENTO
Se debe plantear un plan de seguimiento a los planes de mejora que realizaría la empresa (elaborar
diagrama de Gantt)

8. CUADRO RESUMEN DE HALLAZGOS

Registrar los cuadros de análisis de factores

Registrar los cuadros de análisis de hallazgos y evidencias

Registrar cuadro con resumen de las pruebas sustantivas y de cumplimiento

9. Comunicación dirigida al representante legal de la empresa presentando el informe de


auditoría.

Firmas del equipo auditor:

______________________________ ____________________________

Página 15 de 18
16
Auditoria administrativa

NOMBRE NOMBRE
Cargo Cargo

______________________________ ____________________________
NOMBRE NOMBRE
Cargo Cargo

Fecha: (Elaboración del Informe), Bogotá D.C.; dd/mm/aaaa

Página 16 de 18
17
Auditoria administrativa

CONCLUSIÓN

La conclusión del equipo auditor es el punto más relevante, a criterio de este autor. Se
indica la conclusión del profesional, evaluada contra los criterios indicados.
La conclusión debe ser coherente en cantidad y calidad, con los objetivos trazados en la
planeación y en el contrato.

En caso de que haya negación o reserva, deberán explicarse claramente las razones del hecho
.Recomendaciones Propone las actividades a realizar con el fin de corregir las deficiencias
detectadas con una sugerencia de tiempo para realizarlas .Fecha del informe
Para dar cumplimiento a lo establecido en el contrato, indicando que se es consciente de la
fecha que se está indicando .Nombre de cada uno de los integrantes y del coordinador del
equipo y el lugar Indicando los responsables del proceso . Anexos De ser necesario se
presenta la documentación adicional que se utilizó.

Aunque los auditores administrativos no ejercen control sobre la divulgación del informe,
este apartado comunicará las partes a quienes dicha información no debe llegar y la razón,
advirtiendo sobre el particular Documentación base con la que se contó

Página 17 de 18
18
Auditoria administrativa

Información que aportó la organización y que constituyó el apoyo documental para el


proceso .Detalle de los estándares bajo los cuales se llevó a cabo el contrato Esto indica las
condiciones y naturaleza del contrato y la extensión de los procedimientos que se aplicaron,
con una clara descripción de los estándares de haber sido específicos.

Criterios Muestra los criterios a aplicar para que se facilite la lectura y comprensión del
informe Pueden estar dentro del informe o como anexos para el fácil entendimiento.

Página 18 de 18

También podría gustarte