Instructivo Seguro para Trabajos en Caliente
Instructivo Seguro para Trabajos en Caliente
Instructivo Seguro para Trabajos en Caliente
TRABAJOS EN CALIENTE
Revisión 05
Noviembre 2015
Nombre:
Firma Nombre:
Firma
Nombre:
Firma
Instructivo Seguro DPR-I-02
ÍNDICE
1. OBJETIVO ..................................................................................................................... 3
2. ALCANCE ....................................................................................................................... 3
3. REFERENCIAS Y DEFINICIONES………………………………………………………………...….3
4. FUNCIONES ................................................................................................................... 3
5. SECUENCIA DE ACTIVIDADES………………………………….………………………………....4-7
6. MEDIDAS GENERALES DE SEGURIDAD…………………………………………………………....8
7. ANEXOS ......................................................................................................................... 9
Instructivo Seguro DPR-I-02
1. OBJETIVO
El propósito de este Instructivo es definir y estandarizar los trabajos en caliente, conforme a los
requisitos del Sistema de Gestión Integrado de la organización.
2. ALCANCE
Todos los trabajos en caliente que se realicen dentro del terminal.
3. REFERENCIAS Y DEFINICIONES
Documentos aplicables:
OHSAS 18001:2007 Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional – Especificación.
ISO 14001:2004 Sistema de Gestión Ambiental/ Requisitos con orientación para su uso.
Ley 16.744/68
Decreto Supremo N°594, Aprueba reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales
básicas en los lugares de trabajo.
Norma Chilena Oficial 1466, Prevención de riesgos en los trabajos de corte y soldadura con
gas – Aspectos generales.
Norma Chilena Oficial 1467, Prevención de Riesgos en corte y soldadura al arco –
Generalidades.
Definiciones:
- No aplican
4. FUNCIONES
Jefe de Área: Vela por el cumplimiento del presente instructivo y proporcionar en forma eficiente
los recursos necesarios para dar cumplimiento al normal desarrollo de las actividades,
minimizando al máximo los riesgos existentes.
Supervisor: Da una completa instrucción antes y durante la ejecución del trabajo a los
trabajadores sobre las tareas a realizar, normas de seguridad a seguir o aplicar y los métodos de
trabajo correctos establecidos en el presente instructivo de seguridad, quedando registro de dicha
instrucción.
Prevencionista de riesgos: Verifica el cumplimiento del presente instructivo en terreno.
Maestros: Acatar y dar cumplimiento a las normas de seguridad establecidas en el presente
instructivo
Instructivo Seguro DPR-I-02
5. SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Solicitar “Permiso de Trabajo en Caliente”
Realizar “Charla de inicio de faena, elaboración y difusión de Análisis Seguro de Trabajo”.
Delimitar área de trabajo.
Ubicar en área los elementos que va a intervenir.
Preparar elementos a intervenir.
Sacar niveles y realizar trazados de elementos geométricos.
Realizar trabajos con oxigas o soldadura.
Las botellas de gases se colocarán y fijarán para mantenerlas siempre en posición vertical,
lejos de los focos de calor o llamas.
Las bocas de las botellas de oxígeno y gas licuado deben apuntar en direcciones opuestas.
Los cilindros de oxígeno y combustible tienen que almacenarse aparte, lejos de calor y la luz
del sol, y solamente en un área seca, bien ventilada y resistente al fuego.
Para el transporte se utilizará siempre un carro porta-botellas. Transportar las botellas con
los grifos cerrados y las caperuzas puestas y deben tener sus válvulas cerradas durante el
transporte.
Las mangueras para la conducción de gas combustible serán de diferente color que las
usadas para conducir oxígeno.
Antes del uso de la instalación se revisará el estado de las mangueras, eliminando aquellas
que se encuentren agrietadas o en mal estado.
Las fugas de gas en manguera o válvulas se buscarán siempre con solución jabonosa jamás
mediante llama.
Las mangueras y accesorios deben mantenerse en buenas condiciones y revisar
regularmente.
Nunca se estrangulará una manguera para detener temporalmente el flujo de gas, por
ejemplo para cambiar un soplete o una boquilla.
La fijación de la manguera sobre los diversos racores se hará exclusivamente con
abrazaderas; se prohíbe el uso de alambre.
Los sopletes tienen que mantenerse en buenas condiciones y limpiarse regularmente.
Se debe cerrar las válvulas de los cilindros al terminar el trabajo.
Luego deben colocarse las tapas protectoras en su lugar y soltar la presión en los reguladores
y mangueras antes de moverse o almacenar los cilindros.
Los cilindros de gas comprimido, las válvulas, descargadores de presión, y todas las líneas
deben revisarse antes, durante y después de los trabajos de Oxicorte.
7. ANEXO
ANTES DE EMPRENDER UN TRABAJO CON LLAMA ABIERTA, PREGÚNTESE SI NO HAY UN MÉTODO MENOS PELIGROSO
Trabajador 1 Trabajador 2
A LAS HRS.
En caso de necesitar asistencia técnica con respecto a la seguridad, solicitar presencia de Prevención de Riesgos
ORIGINAL DEBE PERMANECER EN EL LUGAR DE TRABAJO
Y SER DEVUELTA AL DEPARTAMENTO PREVENCIÓN DE RIESGOS CON TODOS LOS DATOS, UNA VEZ REALIZADA LA
SUPERVISIÓN DESPUÉS DE 1 HORAS DE TERMINADO EL TRABAJO
Instructivo Seguro DPR-I-02
Registro de difusión
“Instructivo Trabajos en Caliente”
NOMBRE
0. N C. I. FIRMA FECHA
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
Instruido por: Firma: