Evidencia3 Ejecucion de La Formacion
Evidencia3 Ejecucion de La Formacion
Evidencia3 Ejecucion de La Formacion
1. INTRODUCCIÓN
TEMA
APRENDIENDO A RECICLAR
OBJETIVO DE LA SESION
Explicar de forma creativa y práctica la importancia de promover el uso sostenible de la
biodiversidad, y la paz y el posconflicto se convirtieron en una oportunidad para hacerlo. El país
tiene que poder vivir de los recursos naturales mientras se conservan, asegurando la
supervivencia de las generaciones que vienen. Los ODS abarcan todos los temas en los que
debemos trabajar para tener un desarrollo sostenible”.
CONTENIDOS:
Actividad lúdica
En este momento los estudiantes se ubicarán en el aula de lúdica, donde se le
proporcionará a cada uno diferentes materiales como bloques lógicos,
colores, cartulinas, entre otros; con el fin de que libremente identifiquen las
problemáticas ambientales que más les llaman la atención y así poder
observar sus comportamientos en pro de la sostenibilidad ambiental.
ACTIVIDAD DE PROYECTO
Momento de En este espacio se proyectara el video en el salón de audio visuales. Seguido a
exploración esto se le hará una serie de preguntas a los estudiantes, las preguntas serian:
¿Sabes qué es el medio ambiente?, ¿Sabes qué es el desarrollo sostenible?,
¿Sabes para qué sirve los ODS?, ¿Conoces cuántos son los ODS en materia
medio ambiental?, ¿En tu comunidad se desarrolla algún ODS medio
ambiental?, ¿Conoces personas que lideren campañas medio ambientales?,
Todo esto con el fin de observar y reconocer saberes previos en ellos.
PEDAGOGÍA HUMANA Versión 01
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 Código 01
EVIDENCIA: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN Fecha
12/06/2019
Investigación El docente en formación dará una explicación a los estudiantes sobre cómo
dirigida reducir la vulnerabilidad frente al cambio climático, proteger los ecosistemas
estratégicos y asegurar el acceso a energía limpia y segura. Debemos pensar
en pilares de los ODS donde la sostenibilidad ambiental sea la base del
desarrollo económico, social y la construcción de la paz sostenible. Así mismo
les dará ejemplos y les irá expresando con la ayuda visual de diapositivas sobre
cómo se logra articular estos pilares.
Síntesis Se llevará a cabo la elaboración de una cartelera, en la que hay dibujos de las
personal diferentes ODS, e imágenes de toda clase de contaminación, los estudiantes
tendrán que asociar el ODS y el tipo de vulnerabilidad que atiende según sea
el caso. Por ejemplo: el ODS número 7 atiende la vulnerabilidad de asegurar
el acceso a energía limpia y segura.
Actividad grupal Se realizara un concurso con la temática del programa quien quiere ser
millonario que en este caso se llamara quien quiere desarrollo sostenible, se
harán grupos de 4 estudiantes para un total de 4 grupos donde participaran
respondiendo las preguntas formuladas por el docente y gana el grupo que
responde bien y en el menor tiempo posible.
RECURSOS
Carteleras.
Imágenes de todo tipo de contaminación.
Escarapelas.
Otros.
ESTRATEGIAS DE EVALUACION
La evaluación se hará por medio de preguntas espontáneas por parte del maestro en formación
referente al tema aprendido en clase. Finalizada ésta, se entregara la escarapela “YO SOY ECO-
SOSTENIBLE” para que de esta manera apliquen los conocimientos recibidos en su vida diaria.
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Cada estudiante deberá presentar cómo se puede aplicar en su comunidad los conocimientos
aprendidos, esto lo podrá hacer por medio de una propuesta escrita que identifique una
problemática actual, su relación con el ODS y la posible forma de abordar y/o solucionar.
MATERIAL DIDACTICO
https://www.youtube.com/watch?v=MCKH5xk8X-g
http://redsostal.es/video/videos/yo-soy-sostenible--y-tu_730_75_819_0_1_in.html
Escarapela:
Símbolos de ODS:
PEDAGOGÍA HUMANA Versión 01
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 Código 01
EVIDENCIA: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN Fecha
12/06/2019
GLOSARIO
Calidad del agua Condición general que permite que el agua se emplee para usos
concretos. La calidad del agua está determinada por la hidrología, la
físicoquímica y la biología de la masa del agua a que se refiera.
Fauna Conjunto de especies animales que habitan una región geográfica, que
son propias de un periodo geológico o que se pueden encontrar en un
sistema determinado.
GAM Gestión Proceso social y político continuo en el que intervienen diversos actores
Ambiental Municipal de la vida municipal políticos, económicos, sociales y en el que se
define, formula y ejecuta un conjunto de acciones que tienen como
PEDAGOGÍA HUMANA Versión 01
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 Código 01
EVIDENCIA: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN Fecha
12/06/2019
Línea de acción Entendida como áreas temáticas prioritarias a las que se le fijan
objetivos, programas y proyectos a modo de perfil.
Ordenamiento Tiene por objeto establecer las condiciones de uso y ocupación del
territorial territorio y de sus componentes, de manera que dicho uso se realice de
acuerdo con las características ecológicas, económicas, culturales y
sociales de estos espacios, teniendo en cuenta la fragilidad,
vulnerabilidad y endemismo de los ecosistemas y las especies, así como
la erosión genética, con el fin de obtener el máximo aprovechamiento
sin comprometer su calidad y sostenibilidad.
PMA Plan de Manejo Es una guía técnica para el desarrollo, interpretación, conservación,
Ambiental protección, uso y manejo en general de los recursos naturales. Incluye
las zonificaciones respectivas. Se puede aplicar a las áreas protegidas
del orden regional, para su administración y conservación.
PTAR Planta de Estructura física que incorpora procesos físicos, químicos y biológicos
Tratamiento de que tratan y remueven contaminantes físicos, químicos y biológicos del
Aguas Residual uso humano cotidiano del agua.
BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA
http://redsostal.es/video/videos/yo-soy-sostenible--y-tu_730_75_819_0_1_in.html
http://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/sustainable-development-goals.html
https://www.car.gov.co/vercontenido/2215
https://es.slideshare.net/edgarospina2009/diseo-control-ambiental-2
https://sena.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/CienciasSociales/11210046/Contenid
o/DocArtic/Evidencia_Ejecucion_de_la_formacion.pdf
https://sena.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/CienciasSociales/11210046/Contenid
o/DocArtic/Material_Ejecucion_plan.pdf
http://es.calameo.com/read/00357333417870d9b10e3
https://sena.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/CienciasSociales/11210046/Contenid
o/DocArtic/Guia_aprendizaje_AA3.pdf
http://ww38.rcir.es/rcir_ninos.html
http://regiondemurcialimpia.es/ropa/glosario-ropa
https://www.youtube.com/watch?v=JLMGjH-HJLU