GuiaRAP2 PDF
GuiaRAP2 PDF
GuiaRAP2 PDF
financiero colombiano.
2. PRESENTACIÓN
los que está el perfil que debe tener el recurso humano; esto se manifiesta en los criterios
entidades del sector, por esta razón, el SENA ha actualizado su oferta educativa con el
forma que esto les permita enfrentar las nuevas exigencias a las que se enfrentan.
que conforma el sector financiero en Colombia, los organismos y funciones que desarrollan
dentro del sistema. El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA lo invita a realizar las
Página 1 de 10
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
PROCEDIMIENTO DE DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE
normas APA.
aprendizaje, es preciso reflexionar sobre el tema, por favor tómese un tiempo para relajar
¿Cuáles considera que son los aportes por parte del Banco de la República a los
Nota: Recuerde que esta actividad no será evaluada por su instructor, sólo forma parte del
Página 2 de 10
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
PROCEDIMIENTO DE DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE
Evidencia de conocimiento
(LMS), se encuentra el Objeto de Aprendizaje (OA) Estructura del sector financiero, que
deberá leer, comprender y asimilar, toda vez que en él encontrará la información que le
financiera y otros temas relacionados. Para acceder a la evidencia debe seguir la ruta
Evidencia de producto
Página 3 de 10
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
PROCEDIMIENTO DE DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE
Pilar y Jorge son dos amigos que han finalizado sus estudios y han iniciado la búsqueda
y la han contratado.
Ellos son conscientes que han adquirido una buena formación, pero les falta práctica y
Desde que iniciaron sus estudios, mostraron interés por comprender las noticias que de
carácter financiero aparecían cada día; por ello, ahora que están más liberados de tareas
Pilar y Jorge ya entienden como está definida la estructura financiera a nivel institucional
que hay en el país, ahora desean conocer un poco más a fondo los bancos y cajas de
ahorros donde se realizan los pagos, cobros, transferencias, etc. Se han fijado un objetivo:
durante una semana, anotarán en un cuaderno el nombre de todas las entidades que se
y compañías de seguros. Con la lista en la mano han visto que son muchas; pero les falta
conocer qué características tiene cada una de ellas y qué tipo de control ejercen los
Además, Jorge le pregunta a Pilar: “si las empresas que han analizado se dedican a operar
con dinero, es porque existe un mercado para realizar dichas transacciones ¿no? Pilar le
responde: Nunca he oído que haya un mercado de dinero. Pero es cierto, de alguna
Página 4 de 10
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
PROCEDIMIENTO DE DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE
manera realizarán las operaciones. Tras lo cual añade: y sí nosotros queremos intervenir
en ese mercado ¿podemos? Jorge no sabe qué responder. Pero le gustaría conocer la
respuesta.
Usted debe enviar la evidencia en un documento Word a través del siguiente enlace: Menú
inválido", debe tener en cuenta que este error se debe a que en el momento que está
3.5 Materiales
Material de formación
Material de apoyo
Página 5 de 10
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
PROCEDIMIENTO DE DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Técnicas e instrumentos de
Evidencias de aprendizaje Criterios de evaluación
evaluación
5. GLOSARIO
Acción: título negociable que representa una fracción del capital de una sociedad, significa
por la confirmación escrita de una operación negociada por los agentes del Front office de
Página 6 de 10
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
PROCEDIMIENTO DE DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE
Balanza de pagos: informe que recoge las relaciones económicas de los residentes de
un país con el resto del mundo, durante un período de tiempo determinado, generalmente
un año.
endeudamiento para poder afrontar sus obligaciones económicas, debido a que su umbral
Depositarios: son las entidades financieras a las que se encomienda la guardia y custodia
Depósito: entrega de garantía sobre el MEFF, equivale a una parte del compromiso. En
correspondiente a la teórica pérdida máxima producida por esta venta. Está integrado por
Dow Jones: índice bursátil americano, lleva el nombre de sus creadores. Está constituido
Emisión: creación de nuevos títulos y puesta en circulación por parte del organismo
emisor.
Página 7 de 10
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
PROCEDIMIENTO DE DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE
Emisor: son aquellos estamentos que utilizan la emisión de activos para financiarse. En
Fiduciario: es una persona que tiene valores negociables de otro inversor que es el titular
Interés: renta que se da a quien ha prestado el dinero, además de devolverle el dinero hay
Mercado: lugar de encuentro de la oferta y la demanda. No tiene por qué ser un sitio físico,
Prima: suma percibida por el vendedor en un mercado a plazo, para doblar su posición
sus fondos.
Página 8 de 10
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
PROCEDIMIENTO DE DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE
TAE: esta sigla se refiere al tipo anual efectivo que es el que realmente acaba pagando
una persona que solicite un préstamo. También se utiliza para los depósitos o instrumentos
de pasivo.
Trader: persona física que en una sociedad bursátil, o de intermediación bursátil, se dedica
Valor bursátil: es el valor que la oferta y la demanda da a una acción de acuerdo con una
similares a las opciones de compra pero tienen una duración mayor y además se negocian
en las bolsas, mientras que las opciones lo hacen en los mercados de derivados.
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Arango, M. (2006). Estructura y evolución y crisis del sistema financiero colombiano. Serie
Estudios y perspectivas - CEPAL. Recuperado de
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/4809/S0600444_es.pdf;jsessio
nid=894B9F15BA298CACD571FF4E82045081?sequence=1
Página 9 de 10
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
PROCEDIMIENTO DE DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE
Ocampo, J. (1998). Historia económica de Colombia. Segunda edición, Siglo XXI editores.
Colombia.
Restrepo, J. (2015). Crisis del sistema financiero colombiano en década de los 90.
Hacienda Pública, 10. Universidad Externado de Colombia.
8. CONTROL DE CAMBIOS
Página 10 de 10
GFPI-F-019 V3