Matriz DOFA Our Planet
Matriz DOFA Our Planet
Matriz DOFA Our Planet
UNA MIRADA A LA GESTIÓN INTEGRAL DEL SUELO DESDE SUS FACTORES FORMADORES
ANALISIS ESTRATEGIAS DE
FACTORES DEBILIDAD OPORTUNIDAD FORTALEZA AMENAZA MANEJO DEL
FORMADORES SUELO
DEL SUELO
CLIMA Irregularidad de Los lugares en los que Autorregulación, el suelo Variabilidad climática Para las zonas que han
eventos climáticos factores como la como recurso integrante que afecta los suelos, ha presentado pérdidas
como lluvia, humedad precipitación, radiación y del planeta es resiliente, desencadenado grandes vegetales dos estrategias
relativa, radiación, humedad relativa es los factores exógenos del pérdidas de para contrarrestar los
temperatura, entre constante existe una gran clima como la biodiversidad y impactos por el clima es
otros, que determinan riqueza de biodiversidad, precipitación favorecen a ecosistemas en el la reforestación y la
la estabilidad de ciertos la mitad de los animales su autodepuración, planeta. Los efectos de agricultura
ecosistemas, esta terrestres viven en estas aunque es un proceso que sequía o inundaciones, climáticamente
variabilidad climática zonas porque los suelos requiere tiempo, este así como el incremento inteligente, las cuales
ambiental afecta proveen las propiedades intercambio de factores de la temperatura a nivel permitirían compensar
consecuentemente el necesarias para el permite la generación de global es uno de las los efectos adversos
clima edáfico, puesto desarrollo de la vida. nuevos suelos puedan principales causas que sobre el suelo, como el
que si existe una Actualmente, el cambio contar con nutrientes afectan los suelos y una deterioro por
pérdida sobre el de climas puede favorecer esenciales para el de las mayores desertificación y erosión
ecosistema que soporta la creación de nuevos desarrollo y formación de preocupaciones por exceso o escasez de
el suelo, este ecosistemas. Existe una nueva vida. ambientales. precipitaciones y es
inminentemente oportunidad en esta además una forma de
cambiará también sus variación para que en contribuir en la
propiedades climáticas. determinadas zonas se minimización de la
fomente la conservación. variabilidad climática.
GEOLOGÍA Las formaciones En la actualidad, los El pasado geológico La degradación Utilización de la técnica
geológicas son distintos fenómenos conforma los valles y geológica a causa de de biotransformación de
procesos que requieren naturales que se presentan montañas, como es el procesos de denudación metales para
de un tiempo extenso, podrían favorecer la caso de Nueva Guinea, la acelerados acarrea contrarrestar los
cuando se atenta contra creación de nuevos valles selva de Borneo y del grandes impactos impactos negativos en
este factor formador del o relieves montañosos, Amazonas, esto ha negativos sobre los los suelos ocasionados
suelo por distintas cuando las rocas propiciado: suelos, que son el por la presencia de
actividades antrópicas interactúan con factores -Desarrollo de la recurso donde se metales pesados
no puede garantizarse climáticos exógenos biodiversidad desarrolla la vida, la provenientes de las rocas
su pronta restauración. como el sol, el viento o el -Formación de distintos biodiversidad y proveen geológicas que lo
agua se liberan nutrientes tipos de suelo además importantes conforman o como
servicios ecosistémicos
Centro de Educación Militar, Una mirada a la Gestión Integral del Suelo. Presentado por: Juliana Jiménez Velandia.
propiedades varían y contribuye a que algunos la formación del suelo, congelados durante contrarrestar los cambios
por consecuente, los suelos y ecosistemas sino también a la miles de años, hoy negativos ocasionados
ecosistemas que puedan recuperarse, para resiliencia del mismo, presentan el fenómeno en suelos cuyo proceso
soportan también. El ello, el tiempo es un factor gracias a este es posible de derretimiento glacial de formación ha
derretimiento del hielo crucial del cual dependerá mejorar las propiedades a causa del requerido mucho tiempo,
de los polos es un la restauración. físicas, químicas, calentamiento global a se encuentran las
ejemplo. Suelos cuya mineralógicas y una mayor velocidad. técnicas de
formación requirió un biológicas del suelo. biorremediación, que
gran periodo de tiempo, permiten acelerar su
hoy presentan proceso de restauración
degradación y y recuperación ante
disminución en la impactos negativos
calidad de sus ocasionados sobre el
propiedades. recurso.
REFLEXIONES El suelo provee importantes servicios ecosistémicos, es fuente de sustento y desarrollo. Su inadecuada gestión repercute en los ámbitos
GENERALES ambientales, sociales, económicos y políticos, por tanto, la gestión integral del suelo es una herramienta no solo fundamental, sino
también decisiva para el crecimiento, prosperidad y bienestar de la población del planeta, puesto que el desarrollo de una región depende
de su habilidad para administrar, aprovechar y cuidar este recurso.
COMENTARIOS De acuerdo a los capítulos observados de la serie Our planet, se puede evidenciar que el suelo es un recurso frágil, su velocidad de
ADICIONALES formación y recuperación es muy lenta comparada con los procesos que contribuyen a su degradación, que pueden ser en ocasiones muy
veloces y agresivos. Por ello, es de suma importancia desarrollar estrategias que propendan por el cuidado, protección, conservación y
administración de este recurso.
REFERENCIAS
Montoya, G, (2018). Lineamientos epistemológicos para la aplicación de la Geografía del Suelo. Primera Edición. Bogotá, D.C. Serie exposiciones
geográficas publicación aperiódica No.14
Fothergill, A, (2019). Nuestro Planeta [Cine documental]. Inglaterra. Capítulos 1 y 3