Rectificador Monofásico de Media Onda Controlado
Rectificador Monofásico de Media Onda Controlado
Rectificador Monofásico de Media Onda Controlado
Informe N°4
MEDICIÓN DEL IMPULSO DE DISPARO
RECTIFICADOR MONOFÁSICO DE MEDIA ONDA CONTROLADO
1. OBJETIVOS
General. -
Aprender cómo se realiza los impulsos de disparo
de las siguientes opciones que se puede configurar en
los módulos experimentales, además comprender y
verificar las características de un rectificador de media
onda no controlado Fig 1. Circuito monofásico de onda completa controlado.
2. MARCO TEÓRICO
3. MATERIALES Y EQUIPO
Osciloscopio.
Cables para osciloscopio
Cables de conexión
Adaptador de tres a dos.
PE-5340-3A Transformador de aislamiento
PE-5310-5B Juego de fusibles
PE-5310-1A Suministro de potencia DC
PE-5310- 2A Generador variable de referencia
PE-5310-2D Controlador de ángulo de fase 3Ø Fig 2. Diagrama de conexión para obtener los impulsos
PE-5310-5C Juego de tiristor de disparo
PE-5310-2B Amplificador diferencial
PE-5310-3C Unidad de carga resistiva 1. En esta práctica se realizará el experimento
PE-5310-3E Unidad de carga inductiva (sistema de entrenamiento en electrónica de
PE-5310-2C Transductor de corriente potencia pe- 5000 (i)).
1
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA I
Fecha: 02/05/2019
cables tipo banana sin olvidar de realizar un
puente entre los módulos que intervienen en la
práctica y conectar una resistencia de 100
ohmios.
5. Poner ángulo mínimo 0° y máximo180°. Esto El voltaje dc promedio en la salida, varía dependiendo
limita los ángulos de disparo entre 0 ° y 180 ° del Angulo que se le coloque en el ángulo de disparo del
girando la perrilla de control Generador Variable tiristor α entre 0° y 180. Cuando el Angulo de disparo
de Referencia. α=0°, el circuito tiene un comportamiento, de un
rectificador de diodo de media onda en ese instante el
6. Finalmente se procede a alimentar con el voltaje de salida promedio es Vdo.
generador de voltaje un valor de 110 v ac y con Con la ecuación de la práctica:
la ayuda del módulo del variador del ángulo se 𝑉𝑑𝑜
procede a tomar datos para un ángulo de cero 𝑉𝑑𝛼 = 0.225𝑉𝑟𝑚𝑠(1 + cos 𝛼) = (1 + cos 𝛼)
2
grados, 90 grados y 180 grados.
6. CONCLUSIONES
2
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA I
Fecha: 02/05/2019
Se pudo comprobar que cuando el ángulo de conectó, aislando la tierra, para evitar que este se
disparo llega a los 180 grados los voltajes queme.
toman un valor de 0, comportándose como un Realizar el armado del circuito de forma precisa
rectificador de diodo de media onda. Generando y bien conectada para evitar los altos ingresos de
una pendiente negativa como se observa en la ruido.
gráfica. Esto se debe a la variación del ángulo Llevar al laboratorio más de un elemento y de
de disparo que comienza en 0 en el origen de valores parecidos para poder intercambiarlos y ver
los ejes, podemos decir que la función de la con cual sale mejor la práctica.
gráfica es un coseno esto debido a la variación
de la toma de valores generando un error. 8. REFERENCIAS
(Mario Yánez).
[1] RASHID, M. (2001) “Diodo de potencia” Electrónica de
Potencia, Edición Tercera, Editorial Pearson, pp. 38-40.
[2] HART, D. (2001) “Diodo de potencia” Electrónica de
Potencia Editorial Prentice Hall, pp. 45-48.
7. RECOMENDACIONES [3] JIMENÉZ, A. (2009) “Diodo de potencia” Salvado de:
https://es.scribd.com/document/275407013/Diodos-de-
Conectar cada elemento en el voltaje que potencia-pdf
indique ya que los elementos del módulo trabajan
con 220V y el osciloscopio con 120V y podrían
quemarse si conectamos incorrectamente.
Tener precaución con la conexión del
osciloscopio y verificar si el adaptador 3 a 2 patas se