Resultado Ética No2
Resultado Ética No2
Resultado Ética No2
ACTIVIDAD 2.2
TECNÓLOGO EN ANIMACIÓN 3D
FICHA: 1751466
SENA: CEGAFE
2019
INTRODUCCION:
La autoestima es un valor importante en el ser humano, ya que es el amor propio que cada uno se
tiene; en este amor reside el creer en uno mismo, las capacidades que se tiene, y las metas que
tiene por cumplir, una persona sin amor propio, es muy difícil que en su vida logre sus metas y sus
sueños, en cambio alguien que cree en si mismo y en sus capacidades, cree y lucha por cualquier
cosa que se proponga, ya que en su mentalidad esta, que es capaz de lo que sea. El
autoconocimiento se basa en lo que cada uno es capaz y lo que podría lograr si explota esas
capacidades, he allí el objetivo de este resultado, que es guiarnos hacia una autoestima fuerte y
buena.
Actividad de reflexión inicial: reflexiona sobre la siguiente imagen y mensaje de Mafalda y
Mahatma Gandhi:
- ¿Estas o no de acuerdo con ella?: Estoy de acuerdo con ella, porque muchas veces
compartimos o aprendemos cosas que solo perturban nuestra forma de ver el mundo y
por consiguiente nuestra mente, acción que hace que nuestro pensamiento cambie de
forma mala o errónea.
- ¿Qué te significa pies sucios en la mente?: pensamientos y/o personas que en las acciones
y decisiones que toman, hacen el mal, por ende, sus propias mentes se encuentran
perturbadas por estas malas acciones, y a la hora de conversar o compartir con ellas, solo
llenan las otras mentes de esos mismos pensamientos negativos.
A partir de las imágenes y mensajes anteriores, reflexiona sobre las siguientes preguntas:
- ¿Qué encuentras en común en los mensajes del psicólogo Walter Riso?: Las imágenes nos
hablan de como cada uno debemos tomar las situaciones que solo nos hacen daño, por
ejemplo en el amor, una persona que se mantiene todo el tiempo junto a alguien que no
la trata como se merece, sin embargo esa persona sigue porque recibe una gota de amor;
esa persona se mantiene en constante sufrimiento, por recibir casi nada, y a lo que nos
invitan las frases de este psicólogo, es a dejar de lado esas situaciones que hacen daño y
seguir la vida, así sea en soledad, pero siempre en pro del bienestar de cada uno.
- ¿Cuándo se trata del amor en pareja, cuál crees que es la postura de Walter Riso, en
relación a la autoestima?:en que cada persona debe estar dispuesta y segura de esa
relación que lleva, de lo contrario, para el es pertinente acabar con esa situación y estar
preferiblemente en soledad, que en una relación toxica que solo genera más daño a
ambos, con eso, la persona no se lastima mas emocionalmente, y al contrario, retoma su
vida y continua hacia adelante.
- ¿Cuál es la frase que más coincide con alguna situación que estés viviendo? ¿Por qué?: “Es
preferible la soledad digna y sin conflicto, que una relación incompleta en la que la
carencia manda”, por que muchas veces uno cree que se puede salvar, una relación que
esta por morir por culpa del desentendimiento y el descuido, pero no es así, porque esa
situación se volverá repetitiva, es así como uno recurre a la soledad, pero una soledad
sana, en la cual no se haga daño a si mismo, y busque lo mejor para salir adelante en sus
emociones y en su vida.
- Averigua, ¿Qué será el individualismo altruista?: individualismo, vendría siendo como cada
persona piensa en si mismo con el fin de destacar, y el altruismo es la actitud
desinteresada por el bienestar de los demás, sin embargo, cuando hablamos de las dos en
el mismo contexto, vendría siendo la acción o actitud que una persona genera cuando
admira o apoya a los demás, pero en su ser individual, y en si mismo al mismo tiempo.
- ¿Crees que el apego emocional es sano o malo?: es malo, porque cuando experimentas el
apego emocional, tiendes a no pensar en nada mas y en ninguna otra cosa posible aparte
de la relación que estas viviendo, y es malo porque una persona debe tener siempre un
poco de egoísmo e individualidad cuando se trata del bienestar, y es posible que ese
apego no te favorezca, sino aumente el daño y tu desestabilidad emocional.
- ¿Será que una persona con apego emocional, que tolera lo intolerable, tendrá baja o
buena autoestima?: baja, porque esa persona no se valora a si misma, cuando hablamos
de lo intolerable, hablamos de algo que se tiene que acabar en el instante que se
presenta, debido a que le hace daño a su mentalidad y a su forma de ver el mundo y a las
personas, sin embargo esa persona sigue tolerándolo, porque no sabe de lo que es capaz
ni lo que realmente vale.
- Si no está en tus manos cambiar una situación que te produce dolor, siempre podrás
escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento: la frase nos invita que afrontemos
las situaciones difíciles de la mejor manera posible, así es posible que tu dolor o tu
disgusto disminuyan y te sientas un poco mejor.
- No hay nada en el mundo que capacite tanto a una persona para sobreponerse a las
dificultades externas y a las limitaciones internas, como la consciencia de tener una tarea
en la vida: habla de las responsabilidades y su papel crucial en el desarrollo de las
personas, porque cuando tienes una tarea o responsabilidad, tus emociones y
capacidades, explotan con el fin de cumplirla, esta acción es un paso gigantesco para que
crezcas en muchos aspectos de tu vida.
- Las ruinas son a menudo las que abren las ventanas para ver el cielo: no toda adversidad
es el fin de toda la vida que hasta ahora lleva la persona, muchas veces, puede ser el
comienzo de algo muchísimo mejor, así que cuando la persona afronta estas adversidades
con la mayor de las fortalezas y sale adelante con la frente en alto, ese esfuerzo y
dedicación, muy pronto serán recompensados.
- El hombre debe encontrar una razón para vivir, incluso en las condiciones más extremas
de sufrimiento, basado en su dimensión espiritual: las personas aparte de las situaciones
vividas, deben pensar cuál es su propósito y la razón del porque están aquí, eso les dará
fortaleza para continuar y no dejarse caer por las situaciones vividas por extremas y
dolorosas que sean, su razón de vivir, su propósito y su autoestima son los pilares para
lograrlo.
- Es esta libertad espiritual, que no se nos puede arrebatar, lo que hace que la vida tenga
sentido y propósito: nuestra forma de ver el mundo, nuestros pensamientos, nuestras
emociones, nuestras capacidades emocionales, son cosas que hacen y forjan el carácter de
las personas asi mismo como la orientación que reciban a lo largo de la vida, son cosas que
encaminan al ser humano a descubrirse a si mismo y a descubrir de que es capaz y de que
no, lo que esta bien y mal, las cosas nuevas, los peligros, etc…
- A un hombre le pueden robar todo, menos una cosa, la última de las libertades del ser
humano, la elección de su propia actitud ante cualquier tipo de circunstancias, la elección
del propio camino: así lo hayas perdido todo, lo que te queda siempre es tu capacidad de
decidir y pensar, de sentir en general, estas emociones y actitudes son lo que tienes para
afrontar tu vida, y según la orientación que tengas sobre estas actitudes, podrás elegir el
mejor camino para seguir tu vida.
6. Desde siempre las personas que han pertenecido a la realeza han tenido su propio escudo,
que los identifica. Construyo mi propio escudo, con símbolos, insignias, emblemas y
distintivos que hablen de mí. Finalmente elaboro un escrito describiendo que contiene el
dibujo y que significa cada símbolo y el escudo en general. Tome una hoja de papel bond y
plasme en ella esta actividad. Tome una foto.