Captacion de Agua Subterranea-Tipo Pozo
Captacion de Agua Subterranea-Tipo Pozo
Captacion de Agua Subterranea-Tipo Pozo
INGENIERIA SANITARIA 1
CAPTACION DE AGUAS SUBTERRANEAS – TIPO POZO 2018
INGENIERIA SANITARIA 2
CAPTACION DE AGUAS SUBTERRANEAS – TIPO POZO 2018
INGENIERIA SANITARIA 3
CAPTACION DE AGUAS SUBTERRANEAS – TIPO POZO 2018
Consiste en una losa de concreto, realizada con Luego de un cierto tiempo de ejecutada la obra y
una mezcla de cemento, arena y grava en ya en funcionamiento, es aconsejable realizar un
proporciones 1:2.3. La losa tendrá un metro de seguimiento sistemático del nivel de agua, del
lado por 0,25 metros de altura, con una pendiente caudal de explotación, realizar análisis químicos
desde el centro hacia los bordes de un 3%. y prestar atención a posibles variaciones
5.9. Profundidad del pozo y medición de energéticas; esto permitirá detectar problemas
niveles de agua en el pozo o en la bomba.
Los medidores manuales pueden ser
clasificados como: eléctricos, acústicos y 10. PROBLEMAS MÁS FRECUENTES EN LOS
manométricos. POZOS
Obstrucción de filtros.
Producción de arena.
6. ENSAYOS DE CALIDAD En pozos mal desarrollados.
6.1. Ensayo de bombeo Defectos en el equipo de bombeo.
El ensayo de bombeo es una prueba que se Disminución de caudal de bombeo.
realiza luego de finalizada la obra. Permite Problemas en la calidad del agua.
determinar los parámetros hidráulicos de los 11. EQUIPOS DE EXTRACCIÓN DE AGUAS
acuíferos (permeabilidad, transmisividad, SUBTERRANEA
coeficiente de almacenamiento) y es a. Molinos
imprescindible para conocer el nivel de trabajo y b. Bombas de superficie
el caudal de explotación del pozo. c. Bombas sumergibles
6.2. Medición de caudal o Aforo (Método d. Bombas solares
Volumétrico) 13. IMPORTANCIA
Consiste en medir el tiempo que demora en Importancia de los pozos de
llenarse un recipiente de volumen conocido. agua excavaciones propician el
Caudal específico: Es el caudal obtenido por aprovechamiento del recurso hídrico. en
metro de descenso del nivel del agua. medio de una época en que la intensa
6.3. Medición del tiempo sequía afecta a diversas zonas del país,
Para la medición del tiempo de descenso o los pozos profundos suponen una valiosa
ascenso de los niveles de agua durante el alternativa para mitigar los efectos del
ensayo de bombeo o para medir el tiempo que carente líquido vital.
demora en llenarse un balde durante el aforo, se 14. CONCLUSIONES
aconseja la utilización de un cronómetro de tipo
Los pozos son una alternativa de captación
digital.
de agua para el uso diario y consumo
6.4. Descripción de muestras de roca
humano.
6.5. Profundidad de colocación y
Son ideales para la explotación de acuíferos
características de la bomba.
y una alternativa también usada para el uso
agrícola.
7. INFORME FINAL DE PERFORACIÓN
7.1.1. ¿Por qué es de importancia contar
15. RECOMENDACIONES
con el informe final de perforación?
Se recomienda realizar un cerco perimetral
a) El documento que le pertenece al
en el pozo, de manera de evitar el ingreso
productor y es la de garantía de la obra.
de personas ajenas. Construcción de una
b) Es un registro de información geológica e
casilla para el comando del equipo de
hidrogeológica y de las características
bombeo.
constructivas del pozo a lo largo del
En la construcción de ellas tener carteles o
tiempo.
señales donde indique la existencia del pozo
c) Registro de datos obtenidos durante la
para evitar accidentes o pérdidas humanas.
realización de la prueba de caudal (Nivel
Usar este recurso hídrico con moderación y
Estático, Nivel Dinámico, Caudal).
limpieza para evitar contaminar el agua que
d) Es un registro de Información fundamental
se encuentre.
para solucionar problemas posteriores
Siempre realizar un control de calidad de
relacionados con el pozo.
agua para saber si es apto para el consumo
humano.
8. ABANDONO DE POZOS
Verificar que el pozo tenga la suficiente agua
Cuando un pozo se abandona cualquiera que
para explotar y que cubra la demanda de la
sea el motivo, se debe proceder al sellado del
población que va a beneficiar.
mismo.
9. CONTROL DE POZOS
INGENIERIA SANITARIA 4