Banco de La Producción S.A. Produbanco
Banco de La Producción S.A. Produbanco
Banco de La Producción S.A. Produbanco
Banco de la Producción S.A. Produbanco es una institución financiera que posee una
trayectoria de 38 años en el mercado financiero ecuatoriano; ubicada históricamente
como uno de los cuatro bancos más grandes del país, denota una gestión de
intermediación financiera orientada hacia una banca universal, forma parte del Grupo
Promerica, grupo que mantiene presencia en América Central, América del Sur y el
Caribe.
Grupo Promerica empezó su desarrollo en 1991, en Nicaragua, con el establecimiento
del Banco de la Producción (Banpro). Posteriormente, a través de distintos procesos, la
red bancaria expandió sus operaciones a 9 países: Nicaragua, Panamá, El Salvador,
Ecuador, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Islas Caimán y República Dominicana.
Adicionalmente, sus principales accionistas operan Terrabank, N.A., un banco
comercial al servicio del sur de la Florida – EE.UU, que tiene más de 1’500,000 clientes
y 6.750 colaboradores
INTRODUCCIÓN
Desde su constitución el objetivo de Grupo Promerica ha sido contribuir de forma
permanente al desarrollo de los diferentes países en los que opera, atendiendo las
necesidades financieras de personas naturales y fomentando el sector productivo de
cada país. Para ello, nuestra organización cuenta con el apoyo de instituciones
multilaterales como: DEG, Banco de Desarrollo Alemán – Alemania, FMO, Banco
Internacional de Desarrollo de los Países Bajos – Holanda, y el IFC, International
Financial Corporation – USA.
Durante estos 23 años de presencia en el mercado financiero internacional ha logrado un
incremento sostenido en activos, sin afectación por las crisis regionales y globales. La
meta de Grupo Promerica es continuar posicionando su presencia en los diferentes
mercados para fortalecer la confianza de sus clientes, contando con el compromiso de
los accionistas y el esmero y dedicación de ejecutivos y colaboradores.
MISIÓN:
Ofrecer servicios y productos financieros que respondan a las necesidades locales de
nuestros clientes, de manera dinámica, accesible y cercana, a partir de una relación de
confianza mutua.
VISIÓN:
Un grupo financiero regional sólido con una oferta diversificada de servicios y
productos que brinda soluciones locales, ágiles y confiables a sus clientes
OBJETIVOS
Objetivo General
Exponer como se aplica las temáticas impartidas en la catedra de administración
financiera a través del Banco de la Producción S.A. Produbanco y Subsidiarias
Objetivo Especifico
Aplicar los métodos de administración financiera del Banco de la Producción S.A.
Produbanco y Subsidiarias para comprender como el banco está aplicando día a día
Interpretar las políticas las técnicas y las herramientas aplicados a sus estados
financieros para su buen desempeño del Banco de la Producción S.A. Produbanco y
Subsidiarias.
CONTENIDO
ENFOQUE MACROECONÓMICO DE LAS FINANZAS
El año 2017, fue un mejor año que el 2016 gracias a la recuperación del precio del
petróleo que permitió el acceso a nuevo endeudamiento, lo que se tradujo en incremento
del gasto. Se esperaría que el año cierre con un crecimiento de entre 1% y 1.5%.
A juzgar por el presupuesto del estado presentado para el 2018 y la propuesta Ley de
Reactivación Económica, no se esperan mayores cambios en la política económica del
país. De mantenerse el precio del petróleo estable, se puede prever un crecimiento de
entre y 1.3% y 2% para el 2018, también respaldado en nueva deuda y gasto.
Declaraciones del presidente Moreno y del Ministro de Finanzas permiten concluir que
no se debe aspirar a políticas de gobierno que generen seguridad y competitividad frente
a nuestros socios comerciales y competidores, para fomentar la inversión privada;
menos aun antes del referendo programado para febrero 4 de 2018.
ENFOQUE MICROECONÓMICO DE LAS FINANZAS
La entidad presenta amplios niveles de liquidez evidenciado en las coberturas de
primera línea frente a su requerimiento mínimo de 4,71 veces, así como la cobertura de
segunda línea frente al requerimiento mínimo de 5,02. Adicional, en el análisis de
brechas los activos líquidos cubren adecuadamente los requerimientos de liquidez de la
institución.
El nivel de solvencia de la institución, ha sido fortalecido constantemente, aspecto que
conjuntamente con la recuperación paulatina del nivel de colocaciones generó el
incremento del indicador (11,04%) estableciéndose superior al obtenido el año anterior
(10,95%) y al requerimiento normativo.
A marzo 2017, los ingresos financieros de la entidad mostraron un crecimiento de
2,34% con relación a similar período del año previo, por el contrario, los egresos
financieros se contrajeron en 1,63% por mayor fondeo de depósitos a la vista,
generando un mejor margen bruto que apoyado en recuperación de activos castigados
resultó en una utilidad neta de US$ 5,48 millones, superior a la presentada en marzo
2016 de US$ 3,94 millones
CAMPO DE ESTUDIO DE LAS FINANZAS
FI
N CONTABILIDAD
ECONOMÍA
A
N
ADMINISTRACIÓN
Análisis vertical
Análisis horizontal
Para realizar el análisis horizontal del Banco de la Producción S.A. Produbanco se ha
tomado en cuenta el año 2016 y 2017 de los principales estados financieros, los cuales
permitirán comparar los valores que se encuentran en cada cuenta.
Banco de la Produccion S.A Produbanco
Balance General Consolidado
al 31 de Dicimebre del 2017
expresado en miles de U.S. dólares
RAZONES FINANCIERAS
Con base en los estados financieros del Almacén Anderson vamos a analizar las siguientes
razones financieras:
Liquidez
Razón Corriente
Activos Corriente
Razón corriente ¿
Pasivo Corriente
4,103,406
Razón corriente ¿
3.880,711
Razón corriente ¿ 1,06
Interpretación= Produbanco
Análisis: Produbanco cuenta con $1,06 para cubrir cada dólar de sus pasivos corrientes
Prueba Acida
4.103,406−2.514,110
Prueba Acida ¿
3.880,711
1.589,296
Prueba Acida ¿
3.880,711
Prueba Acida ¿ 0,41
Interpretación.-
Análisis: Produbanco cuenta con 0,41 para cubrir cada $1,00 de pasivo circulante
Rentabilidad
64.541
Margen de utilidad bruta sobre ventas ¿
245,677
Margen de utilidad bruta sobre ventas ¿ 0,26
Interpretación.-
Análisis: Produbanco genera menos de $ 0,26 por cada $1,00 de depósitos e inversiones
Interpretación.-
Razón de Deuda
Pasivo Total
Razón de Deuda ¿
Activo Total
3.897,172
Razón de Deuda ¿
373,180
Razón de Deuda ¿ 0, 91
Interpretación.-
Indicadores de apalancamiento
Pasivo Total
Indicadores de Apalancamiento ¿
Patrimonio
3.897,172
Indicadores de Apalancamiento ¿
373,180
Indicadores de Apalancamiento ¿ 10,4
Interpretación. -
ACTIVIDAD
Rotación de Cartera
Interpretación.-
Análisis.-
Rotación de Proveedores
Activos Corriente
Rotación de Proveedores ¿
Pasivo Corriente
Activos Corriente
Rotación de Proveedores ¿
Pasivo Corriente
Rotación de Proveedores ¿
Interpretación.-
Análisis.-
Recolectar
información
histórica
Seleccionar el tipo de
modelo del
Graficar y ver
pronostico
patrones
Usar el error
Reexaminar
para
datos y
seleccionar el
enfoque
modelo
dExiste
Cotejar la Pronosticar
congruen
realidad y sobre un
cia con la
documentar el horizonte de
realidad
error planeación
Documentar el Introducir
enfoque y los información
resultados cualitativa
METODOS DE PRONOSTICO
METODO CUALITATIVOS
Opinión de expertos
Consiste en solicitar la opinión al experto para tres escenarios posibles: pesimista (a),
problema (b), y optimista (c). se estima la probabilidad de ocurrencia de cada uno y se
encuentra el valor esperado y pronosticado en base la siguiente formula:
V.E. = (a) (Pa) + (b) (Pb) + (c) (Pc)
El gerente de Produbanco espera aumentar los créditos de consumo para el periodo
2019
Escenario Opinión Probabilidad Valor Esperado
Pesimista 600000 50% 300000
Probable 700000 30% 210000
Optimista 800000 20% 160000
100% 670000
Análisis
CONSENSO DE UN PANEL
Consiste en tomar la opinión de un grupo de personas y obtener el pronostico en base a
la suma de opiniones ponderados
El gerente de Produbanco espera aumentar los créditos de consumo para el periodo
2019
Panelista Pronostico Peso Promedio
Ponderado
Gerente General 600000 40% 240000
Gerente Financiero 700000 30% 210000
Analista Financiero 800000 20% 160000
Agente de crédito 900000 10% 90000
100% 700000
MÉTODO DELPHI
Mediante esta técnica de grupo se consulta por separado a cada experto con objeto de
evitar llegar a consenso en base a factores predominantes de personalidades, los
resultados obtenidos se agrupan en una tabla para llegar al pronóstico requerido
El gerente de Produbanco espera aumentar los créditos de consumo para el periodo
2019
Créditos Mediana Num. De Probabilidad Promedio
(miles) Opiniones Ponderado
600 o mas - 0 0% 0
501 – 600 550,5 2 5% 27,525
401 – 500 450,5 2 10% 45,05
301 – 400 350,5 1 10% 35,05
201 – 300 250.5 3 35% 87,675
101 – 200 150,5 2 40% 60,2
Menos De 100 50 1 0% 0
TOTALES 11 100% 255,5
MÉTODOS CUANTITATIVOS
MEDIA ARITMETICA
Produbanco desea ´pronosticas sus prestamos de consumo aplicando la técnica del
pronóstico de la media aritmética para 5 años a periodo continuo con los siguientes
datos.
Punto de Equilibrio
Apalancamiento
ANEXOS