Audiencia de Juicio Oral Mercantil
Audiencia de Juicio Oral Mercantil
Audiencia de Juicio Oral Mercantil
ORAL MERCANTIL
JUEZ: En la Ciudad de Colima, Colima, siendo las trece horas del día 29
veintinueve marzo del año 2019 dos mil diecinueve, con base en los artículos
1390 Bis 38 y 39; enseguida la declaro iniciada la audiencia de juicio, secretario
haga constar los datos de inicio
SECRETARIO: En estos momentos tiene lugar la realización de la audiencia de
juicio, dentro del juicio oral mercantil número xxxxxxxxxxxxxxxxxx, promovido por el
C. ALVARO CONTRERAS LOPEZ, personalidad que acredita en términos del
articulo 54, quien se identifica con su credencial de elector, expedida a su favor por
el Instituto Nacional Electoral, con clave de elector ALCOL250188H100, asistida de
la Licenciada MARIJOSE MARIANA RIOS SOLORZANO, quien se identifica con
cédula profesional expedida a su favor por la Dirección General de Profesiones de
la Secretaría de Educación Pública, número 123456. en contra de la persona moral
BANAMEX BANCO NACIONAL DE MEXICO, por conducto de su representante
legal, quien se identifica con el acta constitutiva número 221234 ante la fe de
licenciado Carlos Ramíres Juárez, titular de la notaria 15 de ésta demarcación, así
como la cedula profesional número 123456, de licenciada en derechos, expedida a
su favor por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación
Pública para ejercer la profesión de abogada, la cual tiene una fotografía de frente
cuyos rasgos físicos concuerdan con los de su portadora.
Se hace saber que se encuentran la totalidad de las partes y que ninguna de las
partes expresó tener necesidad de algún traductor o interprete.
Se hace del conocimiento de las partes que, de conformidad con lo dispuesto por
los artículos 1080 y 1390 Bis 23, del Código de Comercio, LA
PRESENTE AUDIENCIA ES PÚBLICA Y ORAL, y se les pide que guarden orden y
respeten formalidades e intervengan sólo cuando se les conceda el uso de la voz;
además, que el suscrito Juzgador cuenta con facultades disciplinarias, para
considerar el tiempo que puede tener intervención cada una de las partes cuando
se desvíen aspectos impertinentes que retrasen o dilaten la audiencia, pudiendo
hacer uso de las medidas de apremio que dispone el numeral 1067 Bis, del mismo
ordenamiento legal.
SECRETARIO: Se les pide a las partes se conduzcan con verdad, de no ser así, se
harán acreedores a las penas previstas en el artículo 247, fracción IV, del Código
Penal Federal por actualizarse el delito de declaración con falsedad ante una
autoridad judicial.
-(les preguntas) ¿protestan conducirse con verdad?;
Yo secretario adscrito a este H. Juzgado con fundamento en el artículo 1390 Bis 28,
certifico que el medio donde se encuentra registrada la audiencia respectiva es el
primer Juzgado de lo mercantil.
JUEZ: informo a las partes que las etapas de las que consta esta audiencia de juicio,
son las siguientes: primera etapa: desahogo de pruebas; segunda etapa: alegatos
de las partes y tercera etapa: declaración de vista del asunto y citación para la
continuación de la audiencia.
A continuación se da inicio con la primera.
PRIMERA ETAPA
DESAHOGO DE PRUEBAS
El perito israel Macias Torres rindió dictamen pericial en materia de caligrafía, grafoscopía y, en
representación de la parte actora, quien concluyó lo siguiente: “IX.- CONCLUSIONES: ÚNICA: Por el
estudio pericial en grafoscopia, caligrafía, y grafometría comparativo realizado, se determina que
TÉCNICAMENTE NO CORRESPONDEN AL ACTOR EL C. AlVaro López Contreras las firmas autógrafas
cuestionadas, porque no provienen por su ejecución de su origen gráfico y/o puño y letra, contenida
en la documentación dudosa descrita en el apartado “II.- Descripción De La Documentación
Cuestionada “.el examen de autenticidad se circunscribe al estudio de los hábitos característicos
propios de la víctima, verificando si se repiten o no en las piezas cuestionadas” en este caso las
características gráficas manuscritas de las firmas autógrafas de cotejo no se repiten en la firma
autógrafa cuestionada.”
PRESENTE
DICTAMEN
ANTECEDENTES
Determinar: si la firma que como del C. Álvaro López, la cual aparece en buches: 1.
Boucher por la cantidad de $25,000.00.: 2. Boucher por la cantidad de $30,000.00, 3.
Boucher por la cantidad de $35,000.00, corresponde por su ejecución al puño y letra del
mismo.
Para llevar a cabo el estudio solicitado, he tomado en consideración las firmas autógrafas
que obran en el siguiente documento:
A fin de dar contestación a su atenta petición procedí a llevar a cabo un análisis individual
de las FIRMAS CUESTIONADAS así como de las FIRMAS INDUBITABLES, del C. Álvaro
López a fin de interpretar, clasificar y evaluar las características gráficas que las
distinguen, logrando apreciar los siguientes resultados:
La firma cuestionada está conformada por líneas rectas y curvas de izquierda a derecha
de manera pausada .
FIRMAS INDUBITABLES
Las firmas indubitables están conformadas por lineas, líneas rectas y curvas de derecha a
izquierda de manera consecutiva.
Las características descritas anteriormente de las firmas dubita e indubitas, del C. Álvaro
López son el resultado del estudio realizado a cada una de ellas, siendo estas
características las que identifican a cada una de ellas (dubita e indubitas), en donde se
determinó que la morfología de sus gramas, y rasgos plasmados con el útil inscriptor no
son coincidentes entre sí, en consecuencia al factor psico-motor (efecto motriz que nos
identifica a cada uno de nosotros de manera subconsciente).
CONCLUSIÓN
ÚNICA: La firma que como de la C. Álvaro López la cual aparece en los BOUCHES ya
mencionados NO CORRESPONDE POR SU EJECUCIÓN AL PUÑO Y LETRA DEL C.
Álvaro López
ATENTAMENTE
SEGUNDA ETAPA
ALEGATOS DE LAS PARTES
JUEZ: declaro abierta la segunda etapa y hago saber a las partes que en este
momento se concederá el uso de palabra, por una vez, a cada una de las partes
para que formulen sus alegatos.
LA LICENCIADA: Marijose Mariana Ríos Solorzano: manifiesta a manera de
alegatos lo siguiente: Solicito que al momento de analizar las actuaciones que obran
en autos y con fundamento en el artículo 1 -19, 21, y 59, de la ley del contrato de
seguro con relación al 1194 del código de comercio se condene a la parte demanda
del pago de las prestaciones reclamadas, tomando en consideración que quedó
acreditado:
1.- La existencia del contrato de seguro.
2.- El pago de las primas por concepto del pago de seguro de vida institucional
reconocimiento que hizo la parte demandada en el punto número 17 de su escrito
de contestación de demanda visible a foja 3 último párrafo.
3.- Asimismo quedo acreditado la causa o eventualidad prevista en el contrato de
seguro consistente en el fallecimiento del pensionista ______________________,
por lo tanto, con base en el principio Jure et novit curia, solicito se condene a la
parte demandada a las prestaciones tomando en consideración los puntos de
acuerdo sobre los hechos no controvertidos, es cuanto.
JUEZ: No habiendo más alegatos por manifestar por parte de la actora, se concede
el uso de la voz a la Licenciada Gabriela Ávila García, en su carácter de
representante legal de la persona moral BANAMEX, quien manifiesta lo siguiente:
Que solicito de la manera más atenta a sus Señoría al momento de dictar la
sentencia correspondiente, se absuelva del pago de todas y cada una de las
prestaciones reclamadas por la parte actora de mi representada, toda vez que en
primer término mi representada con fundamento en las pruebas ofertadas y que
aquí ya se tuvieron por desahogadas y en lo particular por los argumentos vertidos
Por último solicito dada la temeridad y que bajo el conocimiento de que el presente
asunto se encontraba fuera de término para su ejecución y hacer valer su acción
por parte de la actora, mi representada por conducto de la suscrita solicita se
condene a la parte actora al pago de gastos y costas, es cuanto.
TERCERA ETAPA
DECLARACIÓN DE VISTA DEL ASUNTO Y CITACIÓN PARA LA
CONTINUACIÓN DE LA AUDIENCIA.
JUEZ: Doy por iniciada la tercera y última etapa de la presente audiencia y declaro
visto el asunto; Así mismo, en acatamiento a lo dispuesto por el tercer párrafo del
artículo 1390 Bis 38, se dictará la sentencia correspondiente;
V I S T O S para resolver en sentencia definitiva los autos del Juicio Oral Mercantil
número _________________., promovido por ______________, en contra de
_______________; y
R E S U L T A N D O:
SECRETARIO: hago constar que con apoyo en lo dispuesto por el artículo 1390 Bis
27, del enjuiciamiento mercantil en consulta, es que se levantó la presente acta.
Finalmente, la parte actora solicita copias de la presente acta, a lo que el juez
acuerda que con fundamento en los artículos 1390 bis 29, se le expida copia simple
de la presente acta.
Asimismo, concediendo el uso de la voz a la parte demandada, solicita se le otorgue
copia simple de la presente acta, a lo que el suscrito Juez acuerda que de
conformidad con el numeral 1390 bis 29, se le otorgue la copia señalada.
JUEZ: Siendo las 12:00 del día 3 de abril de 2019, se da por concluida la Audiencia
del Juicio, firmando al calce las partes que en ella intervinieron, dado que se está
sentando este acto.
EL JUEZ ___________. LICENCIADO _______________________. LA
SECRETARIA. LICENCIADA _________________. PARTE ACTORA.
______________________PARTE DEMANDADA _____________, en cuanto
apoderada legal de ___________________.