La corrosión bajo tensión (SCC) implica la fractura de metales debido a la combinación de tensiones mecánicas y corrosión específica en el entorno del metal. SCC ocurre cuando un material está sometido a tensión y expuesto a un medio ambiente corrosivo particular, lo que causa grietas que se propagan rápidamente y pueden conducir a una falla imprevisible. SCC afecta principalmente aleaciones como latón expuestas a amoníaco u óxidos en presencia de humedad y oxígeno.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas3 páginas
La corrosión bajo tensión (SCC) implica la fractura de metales debido a la combinación de tensiones mecánicas y corrosión específica en el entorno del metal. SCC ocurre cuando un material está sometido a tensión y expuesto a un medio ambiente corrosivo particular, lo que causa grietas que se propagan rápidamente y pueden conducir a una falla imprevisible. SCC afecta principalmente aleaciones como latón expuestas a amoníaco u óxidos en presencia de humedad y oxígeno.
La corrosión bajo tensión (SCC) implica la fractura de metales debido a la combinación de tensiones mecánicas y corrosión específica en el entorno del metal. SCC ocurre cuando un material está sometido a tensión y expuesto a un medio ambiente corrosivo particular, lo que causa grietas que se propagan rápidamente y pueden conducir a una falla imprevisible. SCC afecta principalmente aleaciones como latón expuestas a amoníaco u óxidos en presencia de humedad y oxígeno.
La corrosión bajo tensión (SCC) implica la fractura de metales debido a la combinación de tensiones mecánicas y corrosión específica en el entorno del metal. SCC ocurre cuando un material está sometido a tensión y expuesto a un medio ambiente corrosivo particular, lo que causa grietas que se propagan rápidamente y pueden conducir a una falla imprevisible. SCC afecta principalmente aleaciones como latón expuestas a amoníaco u óxidos en presencia de humedad y oxígeno.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
¿Qué es un esfuerzo por tensión?
Las propiedades mecánicas describen como se comporta un material
cuando se le aplican fuerzas externas. La fuerza en tensión cuando es aplicada intenta estirar al material a lo largo de su línea de acción.
Figura () Diagrama esfuerzo-deformación del acero.
La resistencia a la tensión o esfuerzo último, es el valor máximo del
esfuerzo que se puede aplicar sobre el material. Cuando el esfuerzo aplicado se iguala a la resistencia de la tensión se inicia la estricción y luego la fractura del material.
¿En que se relaciona con la corrosión por tensión? Este proceso puede verse afectado o acelerado por la corrosión
Corrosión bajo tensión
La rotura por corrosión por esfuerzo o bajo tensión (stress corrosion
craking SCC) de metales se refiere a la rotura originada por la combinación de efectos de tensiones intensas y corrosión especifica que actúa en el entorno del metal. Durante la SCC el ataque que recibe la superficie del metal es generalmente muy pequeño mientras que las grietas aparecen claramente localizadas y se propagan a lo largo de la sección del metal.
Es la fragilización y fisuramiento del material debido a la acción conjunta
de un medio ambiente especifico y de los esfuerzos que soporta o tiene la pieza.
La corrosión bajo tensión se presenta en muchas aleaciones de uso
industrial, pero no se ha observado en metales puros, excepto bajo condiciones muy extremas de laboratorio, históricamente el primer caso de corrosión bajo tensión corresponde a la llamada corrosión estacional (season cracking), que se presentó en cartuchos de latón conformados en frío, en atmósferas amoniacales húmedas, y aparecían con mayor frecuencia, por lo tanto, durante la época más húmeda del año.
El fallo estructural debido a la Corrosión Bajo Tensión (CBT o SCC), es
muchas veces, imprevisible, este depende del incremento de los esfuerzos y el tiempo de falla es la suma de dos partes: un período de inducción que determina la mayor parte de la duración de la vida (días, semanas o años) y la rapidez del período de propagación, típicamente horas o minutos.
Las grietas suelen iniciarse en el punto de máxima concentración de
tensiones y se propaga en planos macroscópicamente perpendiculares a la tensión aplicada, conduciendo el agrietamiento a la disminución de la sección útil del material, lo que puede dar lugar a roturas catastróficas.
Aparece súbitamente como una fractura frágil del componente, aunque
normalmente en la zona de fractura no se pueda apreciar corrosión superficial. La SCC sólo puede tener lugar cuando se cumplan estas tres condiciones:
El material debe tener una determinada composición.
La superficie del componente debe estar bajo tensión (ya sea por trabajo externo de la pieza o tensiones internas). El material debe estar sometido a un tipo determinado de ataque
La SCC acostumbra a afectar las aleaciones compuestas a partir de
diferentes elementos de carácter noble, aunque a la práctica solo afecta de forma mayoritaria las aleaciones cobre-zinc (latones). La sensibilidad hacia la SCC disminuye en función del contenido en cobre del material. Componentes fabricados a partir de cobre desoxidado mediante fósforo (Cu-DHP ) la SCC aparece en contadas ocasiones.
La SCC solo se ve activada en presencia de amoníaco o derivados de tipo
amoniacal en presencia de oxígeno y humedad. En casos poco frecuentes también se pueden observar defectos por óxido nitroso o dióxido de azufre.
Un material sometido a elevadas tensiones estructurales siempre será
más susceptible a éste tipo de corrosión, así que normalmente se le aplica un tratamiento térmico (revenido, recocido relajador de tensiones) al material para prevenir tales casos.
Ejemplos de materiales que están sujetos a grietas de corrosión por
tensión:
Acero inoxidable en cloruros
Latón en amoniaco Goma natural en ozono
Características:
Formación de grietas debido al efecto simultaneo de las tensiones
y la corrosión. Pueden originarse a partir de cargas externas, fuerza centrífuga o cambios de temperatura o cargas internas por trabajo en frio, soldadura o tratamiento térmico. Se propagan de manera ramificadas. La superficie de las grietas puede verse quebradiza y decolorada, opaca u oscurecida por las capas de óxido. Puede formarse por corrosión por picadura o grietas. La primera vez que se descubrió el SCC fue durante la primera guerra mundial.