Estandares Mate
Estandares Mate
Estandares Mate
VI CICLO
VII CICLO
Resuelve problemas referidos a las relaciones entre cantidades muy grandes o muy
pequeñas, magnitudes o intercambios financieros, traduciéndolas a expresiones
numéricas y operativas con números irracionales o racionales, notación científica,
intervalos, y tasas de interés simple y compuesto. Evalúa si estas expresiones cumplen
con las condiciones iniciales del problema. Expresa su comprensión de los números
racionales e irracionales, de sus operaciones y propiedades, así como de la notación
científica; establece relaciones de equivalencia entre múltiplos y submúltiplos de
unidades de masa, y tiempo, y entre escalas de temperatura, empleando lenguaje
matemático y diversas representaciones; basado en esto interpreta e integra información
contenida en varias fuentes de información. Selecciona, combina y adapta variados
recursos, estrategias y procedimientos matemáticos de cálculo y estimación para resolver
problemas, los evalúa y opta por aquellos más idóneos según las condiciones del problema.
Plantea y compara afirmaciones sobre números racionales y sus propiedades, formula
enunciados opuestos o casos especiales que se cumplen entre expresiones numéricas;
justifica, comprueba o descarta la validez de la afirmación mediante contraejemplos o
propiedades matemáticas.
RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD EQUIVALENCIA Y CAMBIO
VI CICLO
Resuelve problemas referidos a interpretar cambios constantes o regularidades entre
magnitudes, valores o entre expresiones; traduciéndolas a patrones numéricos y gráficos,
progresiones aritméticas, ecuaciones e inecuaciones con una incógnita, funciones
lineales y afín, y relaciones de proporcionalidad directa e inversa. Comprueba si la
expresión algebraica usada expresó o reprodujo las condiciones del problema. Expresa
su comprensión de: la relación entre función lineal y proporcionalidad directa; las
diferencias entre una ecuación e inecuación lineal y sus propiedades; la variable como
un valor que cambia; el conjunto de valores que puede tomar un término desconocido
para verificar una inecuación; las usa para interpretar enunciados, expresiones
algebraicas o textos diversos de contenido matemático. Selecciona, emplea y combina
recursos, estrategias, métodos gráficos y procedimientos matemáticos para determinar
el valor de términos desconocidos en una progresión aritmética, simplificar expresiones
algebraicas y dar solución a ecuaciones e inecuaciones lineales, y evaluar funciones
lineales. Plantea afirmaciones sobre propiedades de las progresiones aritméticas,
ecuaciones e inecuaciones, así como de una función lineal, lineal afín con base a sus
experiencias, y las justifica mediante ejemplos y propiedades matemáticas; encuentra
errores o vacíos en las argumentaciones propias y las de otros y las corrige.
RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD EQUIVALENCIA Y CAMBIO
VII CICLO
Resuelve problemas referidos a analizar cambios continuos o periódicos, o regularidades
entre magnitudes, valores o expresiones, traduciéndolas a expresiones algebraicas que
pueden contener la regla general de progresiones geométricas, sistema de ecuaciones
lineales, ecuaciones y funciones cuadráticas y exponenciales. Evalúa si la expresión
algebraica reproduce las condiciones del problema. Expresa su comprensión de la regla
de formación de sucesiones y progresiones geométricas; la solución o conjunto solución
de sistemas de ecuaciones lineales e inecuaciones; la diferencia entre una función lineal
y una función cuadrática y exponencial y sus parámetros; las usa para interpretar
enunciados o textos o fuentes de información usando lenguaje matemático y gráficos.
Selecciona, combina y adapta variados recursos, estrategias y procedimientos
matemáticos para determinar términos desconocidos en progresiones geométricas,
solucionar ecuaciones lineales o cuadráticas, simplificar expresiones usando identidades
algebraicas; evalúa y opta por aquellos más idóneos según las condiciones del problema.
Plantea afirmaciones sobre enunciados opuestos o casos especiales que se cumplen
entre expresiones algebraicas; así como predecir el comportamiento de variables;
comprueba o descarta la validez de la afirmación mediante contraejemplos y propiedades
matemáticas.
RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN
VI CICLO
VII CICLO
Resuelve problemas en los que modela características de objetos con formas
geométricas compuestas, cuerpos de revolución, sus elementos y propiedades, líneas,
puntos notables, relaciones métricas de triángulos, distancia entre dos puntos, ecuación
de la recta y parábola; la ubicación, distancias inaccesibles, movimiento y trayectorias
complejas de objetos mediante coordenadas cartesianas, razones trigonométricas, mapas
y planos a escala. Expresa su comprensión de la relación entre las medidas de los lados
de un triángulo y sus proyecciones, la distinción entre trasformaciones geométricas que
conservan la forma de aquellas que conservan las medidas de los objetos, y de cómo se
generan cuerpos de revolución, usando construcciones con regla y compás. Clasifica
polígonos y cuerpos geométricos según sus propiedades, reconociendo la inclusión de
una clase en otra. Selecciona, combina y adapta variadas estrategias, procedimientos y
recursos para determinar la longitud, perímetro, área o volumen de formas compuestas,
así como construir mapas a escala, homotecias e isometrías. Plantea y compara
afirmaciones sobre enunciados opuestos o casos especiales de las propiedades de las
formas geométricas; justifica, comprueba o descarta la validez de la afirmación mediante
contraejemplos o propiedades geométricas.
RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIÓN DE DATOS E INCERTIDUMBRE
VI CICLO
VII CICLO