El documento describe la importancia de la gestión de calidad en los equipos y la mano de obra de construcción. En cuanto a los equipos, señala que el proveedor debe establecer controles de calidad y que la empresa constructora debe realizar mantenimiento periódico y capacitar a los operarios. Respecto a la mano de obra, menciona que es necesario reducir la rotación del personal a través de capacitación y crear un ambiente laboral agradable para mejorar la productividad y calidad. También resalta la importancia de la supervisión para garantizar
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas3 páginas
El documento describe la importancia de la gestión de calidad en los equipos y la mano de obra de construcción. En cuanto a los equipos, señala que el proveedor debe establecer controles de calidad y que la empresa constructora debe realizar mantenimiento periódico y capacitar a los operarios. Respecto a la mano de obra, menciona que es necesario reducir la rotación del personal a través de capacitación y crear un ambiente laboral agradable para mejorar la productividad y calidad. También resalta la importancia de la supervisión para garantizar
El documento describe la importancia de la gestión de calidad en los equipos y la mano de obra de construcción. En cuanto a los equipos, señala que el proveedor debe establecer controles de calidad y que la empresa constructora debe realizar mantenimiento periódico y capacitar a los operarios. Respecto a la mano de obra, menciona que es necesario reducir la rotación del personal a través de capacitación y crear un ambiente laboral agradable para mejorar la productividad y calidad. También resalta la importancia de la supervisión para garantizar
El documento describe la importancia de la gestión de calidad en los equipos y la mano de obra de construcción. En cuanto a los equipos, señala que el proveedor debe establecer controles de calidad y que la empresa constructora debe realizar mantenimiento periódico y capacitar a los operarios. Respecto a la mano de obra, menciona que es necesario reducir la rotación del personal a través de capacitación y crear un ambiente laboral agradable para mejorar la productividad y calidad. También resalta la importancia de la supervisión para garantizar
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Gestión de Calidad en la Mano de Obra y los
Equipos de Construcción
Gestión de Calidad en los Equipos de Construcción
Un recurso muy importante usado en las obras de construcción civil, que necesita de la aplicación de control de calidad para la materialización de un bien inmueble como una casa, edificio, etc., con la calidad establecida en el diseño y especificaciones técnicas del proyecto, son los equipos utilizados en la obra misma: compactadoras, vibradoras, mezcladoras, retroexcavadoras, pavimentadoras, motoniveladoras, máquinas soldadoras, etc.; cuyo análisis depende de dos aspectos: • El primer aspecto es la capacidad del proveedor para suministrar el equipo adecuado, que garantice la calidad del producto final. Para ello, el proveedor debe establecer un sistema de control de calidad (realizar las pruebas y controles que permitan verificar los resultados esperados antes de ejecutar los trabajos) para determinar el estado de los equipos antes de su venta o arriendo.
.El segundo aspecto es el uso por parte de la empresa
constructora de equipos en buenas condiciones. Esto implica realizar una mantención periódica y un almacenamiento de los equipos, de acuerdo a las recomendaciones del fabricante. Por otra parte, deberá proporcionar los recursos para la capacitación del personal, y así contar con operarios idóneos para lograr los resultados esperados. Gestión de Calidad en la Mano de Obra en la Construcción El recurso humano de una obra, cuya responsabilidad es llevar a cabo las tareas necesarias para transformar recursos materiales y de equipos en productos con valor agregado, es uno de los elementos más importantes en la materialización de viviendas. Su mayor limitación está dada por la alta rotación de personal que se da en las obras, lo que le impide adquirir un dominio, tanto en los procesos técnicos, como en los sistemas de control de calidad utilizados por la empresa, provocando una disminución en el nivel de productividad y en la calidad final del producto.
A pesar de lo anterior, es importante que la empresa incorpore a
todo el personal a un programa de capacitación y educación sobre los conceptos generales de la gestión de calidad y del sistema de calidad utilizado por ella. Además, se debe entregar capacitación en relación a las herramientas para el análisis y ejecución de los procesos de trabajo, su evaluación y mejoramiento continuo y los riesgos que demandan estos procesos, de manera de disminuirlos y tomar las acciones pertinentes para evitar accidentes. Darle capacitación en medidas de seguridad industrial en obras civiles, a través de charlas y cursos de capacitación, y charlas sobre el uso de los Equipos de Protección Personal (EPP’s: cascos, lentes, guantes, botas, mamelucos, cortavientos, etc.) antes de empezar a trabajar en sus labores respectivas en la obra, en los edificios cuando se trabaje en altura hacerlo amarrados con arneses de seguridad, antes de trabajar con madera y martillos o combos ponerse cascos, lentes, guantes, botas, cuando están en época de lluvia usar sus mamelucos y cortavientos, etc. Todo lo anterior para evitar accidentes y reducir los riesgos en construcción. La educación y capacitación del personal debe centrarse en la eliminación de las barreras que impiden el cambio y el compromiso con los objetivos fijados por la administración de la empresa. De no lograr estos puntos, la implementación del sistema tiene grandes posibilidades de fracasar. Otro aspecto a tener en cuenta es que trabajar con un mismo personal en la medida de lo posible, a base de contactarlos antes de los proyectos, (número telefónico, fijo o celular o correo electrónico si tienen), hace que este adquiera experiencia y mejore en la calidad de su trabajo en base a la curva de aprendizaje. Además para tener un personal comprometido con los objetivos de la empresa constructora y que sea eficiente, debe sentirse feliz y a gusto trabajando, para lo cual debemos de pagarle a tiempo y en forma justa de acuerdo a ley, (sueldo, CTS, escolaridad, etc.) tratársele de forma amable y preocuparse por su bienestar en el trabajo. Una forma de tener a gusto al personal es invitarles una parrillada o algo parecido cuando se llega a la parte del techamiento de una casa (1er Piso, 2do Piso, etc.) Para el logro de todo esto se debe tener una buena Supervisión en Obra por parte de un Ingeniero Civil y un maestro de obra para ver que el avance de obra y la calidad del trabajo realizado por el personal, sea el requerido en las especificaciones técnicas del proyecto (planos).
Convención Sobre Las Medidas Que Deben Adoptarse para Prohibir e Impedir La Importación, La Exportación y La Transferencia de Propiedad Ilícitas de Bienes Culturales.