Buenas Practicas de Manufactura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

BPM

¿Qué son las BPM?

Las Buenas Prácticas de Manufactura son una herramienta básica para la obtención de
productos seguros para el consumo humano, que se centralizan en la higiene y la forma
de manipulación.

Por qué aplicar

Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) se aplican en todos los procesos de


elaboración y manipulación de alimentos y son una herramienta fundamental para la
obtención de productos inocuos. Constituyen un conjunto de principios básicos con el
objetivo de garantizar que los productos se fabriquen en condiciones sanitarias adecuadas
y se disminuyan los riesgos inherentes a la producción y distribución

Objetivo

1. Evitar errores

Las buenas prácticas de manufactura tienen por principal objetivo evitar la ocurrencia o
recurrencia de errores. Se trata de prever situaciones que pueden causar problemas en las
operaciones estableciendo una dinámica operacional consistente mediante el uso de
procedimientos estándares.

2.- Evitar contaminación cruzada del producto fabricado con otros productos

Una vez que habido una incidencia o situación (puede ser en el aspecto administrativo)
lo que se busca es asegurar que no haya más casos como consecuencia de la
“propagación” (contaminación) del problema. En esta etapa se habla de los procesos de
“contención” o de aislamiento.

3.- Garantizar el “monitoreo” de los procesos

En todo momento debemos tener la posibilidad de revisar cada etapa del proceso para así
poder identificar las causas que lo crearon. El “monitoreo” adecuado solo se logra si hay
un sistema de registro de información lo suficientemente robusto que permita ir “hacia
atrás” o “hacia el frente”, en el análisis de los sucesos.
Como aplicar las BPM
 Permite aplicar cambios en los procesos de manera rápida y efectiva.
 Permite cambiar reglas de negocio sin necesidad de cambiar el proceso.
 Procesos llaman a otros procesos o servicios (en sistemas).
 Predicción de necesidad de recursos o cargas de trabajo y mejora en servicio al
cliente.
 Monitorización de negocio, no técnica.
 Permite reaccionar con rapidez y análisis de información de procesos para la
optimización.
Beneficios de las BPM
 Mejora en la eficiencia
 Incremento de la productividad
 Condiciones higiénico-sanitarias de las materias primas.
 Condiciones higiénico-sanitarias de los establecimientos elaboradores de
alimentos.
 Requisitos de higiene en la elaboración.
 Almacenamiento y transporte de materias primas y productos terminados.
 Controles de proceso en la producción.
 Incremento en las ventas.
Ejemplo:

PRONACA (Procesadora Nacional de Alimentos) es una Empresa ecuatoriana dedicada


a la producción y distribución de productos alimenticios con casa matriz en Ecuador
fundada en el año 1979 por el ecuatoriano Luis Bakker como la fusión de las empresas
India, Inca e Indaves. Ocupa el quinto puesto de ingresos de las industrias del Ecuador
con 945 millones de dólares en el año 2014.

La marca insignia de Pronaca, que a lo largo 30 años ha logrado un altísimo


posicionamiento y es sinónimo de calidad para los consumidores. Mr. Pollo cambió el
hábito de consumo artesanal por un producto faenado y empacado higiénicamente bajo
estrictas normas de calidad como, BPM que permite garantizar la entrega de producto
fresco a todos sus clientes.
Taller
EJERCICIO PRACTICO
Identifique en el siguiente mapa las malas prácticas e incumplimientos a las BPM
LAS 10 REGLAS DE BPM

Todas las etapas de las buenas prácticas se agrupan en las Reglas de Oro formuladas por la
OMS (ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD) para la preparación higiénica de
alimentos, y son las siguientes.

1) Elegir alimentos elaborados o producidos higiénicamente.


2) Cocinar bien los alimentos.
3) Consumir inmediatamente los alimentos cocinados.
4) Guardar cuidadosamente los alimentos cocinados.
5) Recalentar bien los alimentos cocinados.
6) Evitar el contacto entre los alimentos crudos y cocidos.
7) Lavarse las manos a menudo.
8) Mantener escrupulosamente limpias todas las superficies de la cocina.
9) Mantener los alimentos fuera del alcance de insectos, roedores y otros animales.
10) Utilizar agua potable.

Conclusión
Mediante BPM, los procesos de negocio son más efectivos, más transparentes y más
ágiles. Los problemas se resuelven antes de que se conviertan en asuntos más delicados.
Los procesos producen menos errores y estos se detectan más rápido y se resuelven
antes.

También podría gustarte