Carpeta Pedagogica Cetpro (Modelo)

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 9

DATOS INFORMATIVOS

1.1. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN:


1.2. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL: Nº
1.3. UBICACIÓN: Dirección
1.3.1. PROVINCIA:
1.3.2. DISTRITO:
1.3.3. LUGAR:
1.4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CETPRO ""
1.5. DIRECTOR(A) DEL CETPRO:
1.6. PROFESOR(A) DEL MÓDULO:
1.9. DURACIÓN DEL MÓDULO: Hrs.
1.10 HORARIO

“CARPETA PEDAGÓGICA”

1. VISIÓN – MISION Y VALORES DEL CETPRO


2. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL CETPRO
3. FUNCIONES DEL PROFESOR
4. OBJETIVOS PEDAGÓGICOS DEL CETPRO
5. COPIA RESOLUCIÓN DE APROBACION DE LOS MÓDULOS O CURSOS DE CAPACITACION O ACTUALIZACION
6. CALENDARIZACION DE LA OFERTA FORMATIVA PARA EL AÑO LECTIVO 2010
7. PROGRAMACION CURRICULAR DE MÓDULO
8. PROGRAMACION DE UNIDADES DIDACTIVAS
9. PROGRAMACIONES DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
10. REGISTRO DE ASISTENCIA
11. REGISTRO AUXILIAR DE EVALUACION
12. REGISTRO OFICIAL DE EVALUACIÓN
13. INSTRUMENTOS DE EVALUACION (MATRICES)
14. NOMINA DE ESTUDIANTES
15. PLAN DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES Y FICHAS DE MONITOREO
16. CONSTANCIA DE LAS PRACTICAS PRE PROFESIONALES DE LOS ESTUDIANTES QUE EJECUTAN LA PPP
FUERA DEL CETPRO.
1.- VISIÓN – MISIÓN –VALORES.- Se extrae del PEI
2.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL CETPRO.- Se extrae del Plana Anual de Trabajo
3.- FUNCIONES DEL PROFESOR.- Se extrae del Reglamento Interno del CETPRO
4.- OBJETIVOS PEDAGÓGICOS DEL CETPRO.- Se extrae del Proyecto Curricular de Centro
5.- COPIA DE LA RESOLUCION DE MÓDULOS.- Son los módulos aprobados por la UGEL
6.- CALENDARIZACION DE LA OFERTA FORMATIVA PARA EL AÑO LECTIVO

CRONOGRAMA

M A M J J A S O N D
OPCION OCUPACIONAL MODULOS HORAS
Confección de prendas de vestir para
CONFECCIONES caballero
TEXTILES Confección de prendas de vestir para dama
Confección de prendas de vestir para niños
Confección de artículos para el hogar
Corte de Cabello
Tratamiento capilar
PELUQUERIA Peinados
Ondulación
Tintes directos

7.- PROGRAMACION CURRICULAR DEL MÓDULO (ESQUEMA DEL DISEÑO CURRICULAR BASICO CICLO
BÁSICO y/o MEDIO)
PROGRAMACION CURRICULAR DE MÓDULO

1. Información general

CETPRO DRE UGEL


MÓDULO LUGAR
PROFESOR FECHA HORAS

2. Unidad de competencia
3. Capacidades del módulo
4. Contenidos básicos:
4.1.- Específicos
4.2.- Complementarios
5. Valores y actitudes
6. Ejes Transversales
7. Organización de las unidades didácticas
8. Estrategias metodológicas
9. Orientación para la evaluación
10. Medios y materiales
11. Bibliografía

8. PROGRAMACION DE UNIDADES DIDACTICAS

UNIDAD DIDACTICA

Capacidades Aprendizajes Contenidos Criterios de Actividades Cronograma


Terminales Evaluación de
Conocimientos Procedimientos Aprendizaje

9. PROGRAMACIONES DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

FICHA DE ACTIVIDAD Nº 03

MÓDULO Nº
UNIDAD DIDÁCICA Nº 02

I. NOMBRE: Mecanizando las chapas en el taller de construcciones


Duración: 2 hrs. 50 min.
II. APRENDIZAJE:

Aplicación de técnicas de mecanizado de chapas

III.- VALORES Y ACTITUDES:

VALORES ACTITUDES

Responsabilidad Actitud positiva y responsabilidad en el trabajo

Honestidad Compromiso de actuar con actitud emprendedora y


honestidad en el trabajo.

Respeto Respeto a la dignidad de las personas y a sus deberes y


derechos inherentes.

IV.- EJES TRANSVERSALES

Actúa con responsabilidad preservando el medio ambiente


Se identifica con su comunidad
Mantiene la democracia, en el trabajo es equitativo y justo.

V. SECUENCIA DIDÁCTICA:

ACCIONES MÉTODO / TÉCNICA DURACIÓN

Presentación de la actividad
“Mecanizando las chapas en el taller de
construcciones” Exposición y proyección de videos 10 min.

Se muestra en videos diversos artículos


trabajados con planchas

Proporcionar información Exposición y debate. 40 min.


Se entrega una separata al estudiante
que contiene la teoría sobre el corte de
chapas.

Los estudiantes leen individualmente


analizan e intercambian opiniones
referido a al tema

Desarrollar la práctica dirigida Exposición - demostración 30 min


El docente demuestra el corte de la
chapa explicando las recomendaciones
técnicas
Solución de Problemas y Practica de taller 60 min.
transferencia
El estudiante aplica los conocimientos
adquiridos en la ejecución del proyecto

El estudiante aplica los conocimientos


adquiridos a situaciones nuevas en el Práctica de taller
corte de chapas

El estudiante hace el corte de chapas


demostrando eficiencia y la aplicación
de las normas de seguridad.

Comprobación de lo aprendido Práctica de taller. 30 min.


El estudiante corta chapas demostrando
haber aprendido las técnicas de corte y
ciñéndose a la naturaleza del trabajo

VI. RECURSOS:
Medios didácticos:

Separata

Afiches de normas de seguridad

Video

Pizarra

Plumones

Mota

Medios y Materiales:

Chapas

Herramientas de corte para chapas

Bancos de trabajo

Guantes de seguridad

La cizalla

VII. EVALUACION

CRITERIO DE EVALUACIÓN:

INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS

Aplica técnicas de corte sobre la Aplicación práctica Cuadro de progresión


chapa siguiendo las especificaciones
técnicas Lista de cotejo

Describe las características de las Cohevaluacion y heteroevaluacion Evaluación escrita y evaluación oral
herramientas, y medios que se necesita
para el corte de chapas

Trabaja en equipo cuidando las observación Ficha de observación


herramientas equipos y su integridad
física de él y los demás

10. REGISTRO DE ASISTENCIA


11. REGISTRO AUXILIAR DE EVALUACION
12. REGISTRO OFICIAL DE EVALUACIÓN
13. INSTRUMENTOS DE EVALUACION (MATRICES)
14. NOMINA DE ESTUDIANTES
15. PLAN DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES Y FICHAS DE MONITOREO

PLAN DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALES

1 Datos generales.-

Nombre del CETPRO

Módulo Horas

Director (a)

Profesor (a) tutor (a)

Fecha inicio Fecha termino Horas

2 Metas y Objetivos.-

Metas En el CETPRO En el sector


productivo

Objetivos

3 Capacidades terminales

Formación específica

Formación
complementaria

4 Proyectos productivos
Producción de bienes

Producción de servicios

5 Cronograma

Actividades Observaciones

Planificación

Selección del proyecto

Ejecución

Monitoreo

Asesoramiento

Informe

6 Monitoreo

Ficha de monitoreo de la PPP

7 Informe de la PPP

8 Anexos

Relación de estudiantes

Control del estudiante

16. CONSTANCIA DE LAS PRACTICAS PRE PROFESIONALES DE LOS ESTUDIANTES QUE EJECUTAN LA PPP FUERA
DEL CETPRO.

También podría gustarte