Vias Longitudinales y Transversales
Vias Longitudinales y Transversales
Vias Longitudinales y Transversales
La red vial del Perú, organizada bajo el nombre de Sistema Nacional de Carreteras (SINAC), está
conformada por la Red Vial Nacional, Red Vial Departamental y Red Vial Vecinal.
La Red Vial Nacional comprende las carreteras de interés nacional, conformadas por los principales
ejes longitudinales y transversales, los que a su vez sirven como elementos receptores de las
carreteras departamentales y vecinales.
La Red Vial Nacional está bajo la competencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones,
mientras que las carreteras departamentales están a cargo de los Gobiernos Regionales y los
caminos vecinales están bajo responsabilidad de los Gobiernos Locales.
Tabla 1
Infraestructura vial del SINAC, según superficie de rodadura
(2013)
(Kilómetros)
1. RED VIAL EXISTENTE: 25 005,5 24 992,3 106 794,5 156 792,2 95,9%
Del total de la Red Vial Existente, el 16% corresponde a la Red Vial Nacional, el 16% a la
Red Vial Departamental y el 68% a la Red Vial Vecinal (Registrada y No Registrada),
según se aprecia en la figura a continuación:
Figura 1
Infraestructura vial del SINAC, según red vial existente
(2013)
La Red Vial Nacional, que constituye la base del SINAC, comprende tres grandes ejes
longitudinales y veinte corredores transversales, las que vinculan las capitales de
departamento, los principales centros pr
oductivos con las ciudades como centros de consumo y puertos marítimos como
nodos del comercio exterior.
|
PRINCIPALES CARRETERAS
NACIONALES LONGITUDINALES
← TRANSVERSALES
(Km)
1 Aguas Verdes - Sullana 276.7 CNS
Sullana - Trujillo
2 470.0 Concesión (Autopista El Sol) 2
Pucusana - Guadalupe
6 234.0 Concesión (Red Vial 06) 3
8 Nazca - Dv. San Juan de Marcona 38.0 Concesión (IIRSA Sur 01)
Atico -Dv.Arequipa
10 263.0 CNS 5
15 Pte. Camiara - Frontera con Chile 115.0 CNS (Contrato vence 2011)
9
Total 2,640.7