Seseion 4 de Ciencia y Ambiente Terrario
Seseion 4 de Ciencia y Ambiente Terrario
Seseion 4 de Ciencia y Ambiente Terrario
UNIDAD 3 Sesión N° 4
En grupo clase
- Se dialoga sobre la sesión anterior del ecosistema que nos rodea.
- Se motiva presentando una maceta.
- Se recupera saberes previos con las preguntas: ¿Qué observan? ¿Será un ecosistema? ¿Por qué?
- Se plantea el problema a partir de las siguientes preguntas: ¿Qué podemos hacer para conocer mejor un ecosistema ?
Planteamiento de la hipótesis
- En equipos escriben una posible solución al problema planteado.
- Acompañamos en el planteamiento de las soluciones mediante algunas preguntas: ¿cómo nació esta idea?, ¿por qué creen
que esta solución pueda lograr que conozcamos mejor un ecosistema?
- Al concluir de escribir, un representante por equipo lee su solución. Algunas de sus posibles soluciones pueden ser:
-
- Construir un microecosistema pequeño que podamos observar. (terrario)
- Subir a la parte alta de una montaña para observarla.
- Al finalizar su exposición, se pregunta a los demás estudiantes: ¿qué sugerencias harían sobre las ideas planteadas por sus
compañeros/as?
- Se comunica el propósito de la sesión: HOY CREAMOS UN PROTOTIPO DE UN ECOSISTEMA
- Seleccionan las normas de convivencia que permitirán una adecuada participación durante el desarrollo de la sesión:
Colaborar en el trabajo de equipo.
Ser ordenado y cuidar los materiales
Ecosistema
Microecosistema
Evaluación y comunicación
- Junto con los estudiantes contestan la pregunta del problema. Se propicia el análisis mediante de las siguientes interrogantes:
¿qué actividades realizaron el día de hoy?, ¿para qué las llevaron a cabo?, ¿Fue fácil de recolectar los insectos para el terrario?,
¿cómo lo hicieron?
- Se solicita a los niños y las niñas que expongan como elaboraron el prototipo y que es lo quieren explicar con el prototipo.
- Responden las siguientes preguntas: ¿qué aprendieron acerca de los ecosistemas? ¿qué actividades o acciones realizaron
para elaborar el prototipo? ¿Qué instrumento o materiales utilizaron? ¿Para qué creen que puede servir los datos que
registraron?
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes al registrar la relación de los seres vivos y su medio físico en un ecosistema?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
………………………………………… ………………………..…………
V°B° Docente de Aula V°B° Subdirector
Desempeños Diseña y selecciona el material necesario para elaborar un Proyecto
de Ciencia “Prototipo de un ecosistema “Terrario” explicando su
proceso de elaboración y la interrelación de los seres bióticos y
abióticos.
Nombres y Apellidos
Lo hace Lo hace No lo hace
con ayuda
GONZALES JO WALTER