Agua Amasado
Agua Amasado
Agua Amasado
QUIMICA:
“AGUA PARA AMASADO Y CURADO”
ALUMNOS:
EL AGUA
El agua es una sustancia cuya molécula está compuesta por dos átomos de
hidrógeno y uno de oxígeno. El término agua generalmente se refiere a la
sustancia en su estado líquido, aunque la misma puede hallarse en su forma
sólida, llamada hielo, y en su forma gaseosa, denominada vapor Es una
sustancia bastante común en la tierra y el sistema solar, donde se encuentra
principalmente en forma de vapor o de hielo. Es esencial e imprescindible para
el origen y la supervivencia de la gran mayoría de todas las formas conocidas de
vida. (Survey, 2007)
¿QUÉ ES EL AGUA DE AMASADO?
garcia, (2015) dice que explica esto a través de un ejemplo muy sencillo.
Consideremos el caso de dos mezclas constituidas solamente por cemento y
agua. La primera se prepara usando 4 sacos de cemento (170 kg) y la segunda
6 sacos (255 kg). Supongamos que en ambos casos el agua de amasado
corresponde a un 50% del peso del cemento (relación Agua/Cemento igual a
0.50), es decir, 85 litros y 127.5 litros respectivamente.
Tabla No. 1. Ejemplo mezclas igual relación A/C, diferente cantidad de cemento.
Finalicemos nuestro ejemplo agregando los áridos necesarios en cada caso para
completar un metro cubico de hormigón. Dado que en la primera mezcla hemos
fabricado menor cantidad de pasta, necesitaremos mayor cantidad de áridos
para obtener igual volumen. Sin embargo, en la práctica las cantidades de
agregados no diferirán mayormente. Dado que en la mayoría de los hormigones
la resistencia depende principalmente de la calidad de la pasta, podemos
concluir que hormigones de igual relación A/C, aun teniendo dosis distintas de
cemento, tendrán resistencias muy similares.
El menor riesgo de fisuración por retracción plástica, ya que existirá menos agua
evaporable.
La mayor densidad (menos porosidad) y por ello será potencialmente un
hormigón más resistente y durable.
AGUAS APTAS
La norma NTP 339 088 considera apta para el amasado y/o curado de concretos
y morteros, el agua cuyas propiedades y contenido en sustancias disueltas estén
comprendidas dentro de los límites siguientes:
AGUAS NO APTAS
EN EL CONCRETO
Colorantes nulas.
Clara, Libre de glúcidos (azúcares), Ácidos.
Álcalis.
Materias orgánicas.
Aceites.
ADEMAS
El fraguado,La resistencia, la durabilidad apariencia del concreto el agua
empleada en la preparación y curado del concreto deberá cumplir con los
requisitos de la Norma NTP 334.088 y ser de preferencia potable.
MUESTRAS DE AGUA
El cuello será de diámetro pequeño para facilitar el cierre y sellado del recipiente.
Las tapas serán de los materiales indicados o de corcho nuevo, sin defectos y
cierre hermético Los envases se llenarán sin dejar algún vacío, salvo que se
prevea cambios de volumen por temperatura; en cuyo caso se dejará un volumen
libre de aproximadamente1% del volumen del recipiente.
http://econstruccion.com/el-agua-en-las-obras-de-construccion/
http://articulos.infojardin.com/boletin/1-aguas-riego/tipos-de-aguas-clases-de-aguas.htm
http://www.cuidoelagua.org/empapate/origendelagua/tiposagua.html