Guia 1 Lab
Guia 1 Lab
Guia 1 Lab
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
AREA ANALITICA
GUIA No. 1
ANALISIS CUALITATIVO
1. OBJETIVOS
2. INTRODUCCION
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
PROBLEMA COMPOSICIÓN
#1 CaCl2, Na2CO3, HCl
#2 NiCl2, K2CO3, HC2H3O2
#3 K2SO3, HCl, CaCl2
#4 BaCl2, Na2S, HC2H3O2
#5 NaHCO3, HNO3, MgCl2
Los estudiantes llenarán tres tubos de ensayo rotulados con las letras A, B y C según la
asignación de los grupos por parte del docente. Cada uno de estos tubos contendrá
una de las soluciones del problema asignado. La tarea será determinar cuál solución
está en cada tubo.
PASOS A SEGUIR:
1. Rellene TODA la Tabla 2 antes de llegar al laboratorio, completando las
reacciones que ocurrirán al mezclar muestras de las soluciones.
2. Tabla 2: Reacciones que pueden ocurrir (Escríbalas en su libreta de laboratorio al
mezclar las soluciones que correspondan al problema asignado).
OBSERVACIÓN
PROBL (SOLIDO, GAS
REACTIVOS PRODUCTOS
EMA O NINGUN
CAMBIO)
#1 CaCl2 + Na2CO3 2 NaCl + __________
SOLUCION A B C
A ------------- AB AC
B AB (ya se indicó) ------------- BC
C AC (ya se indicó) BC (ya se indicó) ----------------
De esta tabla surge que hay que llevar a cabo solamente tres mezclas: AB, AC y BC.
A B C
1. Ion cloruro
La presencia del Ion cloruro se determina mediante la precipitación de cloruro de plata
al añadirse unas gotas de nitrato de plata a la solución bajo estudio.
Prueba: En un tubo de ensayo limpio coloque 18 gotas de la solución bajo estudio y 3-
5 gotas de nitrato de plata 0,10M. Agite y observe.
3. Ion carbonato
EI ion carbonato reacciona con soluciones de ácidos fuertes para liberar el gas CO2,
observándose efervescencia en la solución.
Prueba: En un tubo de ensayo limpio, añada 18 gotas de la solución bajo estudio y 9
gotas de HCl 6,0M. Agite y observe.
5. Ion sulfato
La presencia del ion sulfato se puede confirmar mediante la precipitación de un
precipitado de sulfato de bario cuando se añade una solución de cloruro de bario, BaCl2.
Prueba: En un tubo de ensayo limpio, añada 18 gotas la solución bajo estudio y 9 gotas
de BaCI2; 1,0M. Agite y observe.
Papel tornasol
Prueba: Sumerja un agitador de vidrio limpio en la solución desconocida. Al sacarlo,
gotas de solución quedarán adheridas al agitador. Transfiera una gota a un papel
tornasol rosa. Repita, colocando otra gota en un papel tornasol azul. Anote las
observaciones. Las soluciones acidas cambian el papel tornasol azul a rosa, a diferencia
de las soluciones básicas que cambian el papel tornasol rosa a azul.
Por ejemplo, y utilizando los procedimientos anteriores, para confirmar que una solución
X contiene NiCl2 se emplearán dos tubos de ensayo limpios. En cada tubo se colocarán
18 gotas de la solución X. Al primer tubo se le añadirán 9 gotas de solución de Na2CO3.
Si se forma un precipitado, es porque hay ión de níquel presente (El sólido formado es
NiCO3.). Al segundo tubo se le añadirán 3 gotas de solución de AgNO3. Si se forma un
precipitado, es porque hay ión cloruro presente (El sólido formado es AgCl.). Esto
confirmará que la solución X contiene NiCl2.
DISCUSION DE RESULTADOS
Informe de Laboratorio
1. Problema # ________________
MEZCLA OBSERVACIONES
A con C
B con A
C con B
RESULTADOS
Si las soluciones provistas hubieran sido Na2CO3 y MgCl2, ¿Cuáles pruebas cualitativas
hubiera llevado a cabo para confirmar la presencia de cada ión?