Sig-Est-Dgg01!02!05 Control de Documentos y Registros
Sig-Est-Dgg01!02!05 Control de Documentos y Registros
Sig-Est-Dgg01!02!05 Control de Documentos y Registros
1. OBJETIVO
Establecer los lineamientos necesarios en el control de los documentos y registros del sistema integrado
de gestión de riesgos HM DNV, a través de una metodología para la generación, actualización, revisión,
aprobación, distribución y control de los documentos, tanto internos y/o externos de la organización.
2. ALCANCE
Aplica a todos los documentos del sistema integrado de gestión de riesgos HM DNV.
5.9. En este listado maestro de control de documentos y registros también se registrarán los estándares y
procedimientos del sistema y operativos (SIG-REG-DGG01-03-02).
5.10. (1.14.1) El coordinador de control de documentos deberá mantener un registro de todas las personas
que reciben documentos controlados y utilizará el registro de constancia de entrega de documentos.
5.11. Asimismo, se consideran documentos que requieren control los siguientes:
Manuales de referencia del SIGR HM DNV.
5.12. En cuanto a la distribución de documentos aprobados, los mismos se encontraran a disposición de todo
el personal en la biblioteca virtual de seguridad de la unidad / proyecto / corporativo de la organización.
Estos documentos deben permanecer legibles y fácilmente identificables. Los documentos que se
copian o impriman de la biblioteca virtual de seguridad de documentos de la organización serán
considerados “copia no controlada”.
5.13. Se deberá autorizar que la modificación de documentos de la biblioteca virtual de seguridad sea
únicamente dada al coordinador de documentos, el resto del personal tendrá únicamente acceso a
impresión del documento.
5.14. (1.14.1) El coordinador de control de documentos deberá solicitar por lo menos una revisión y
aprobación anual de los documentos generados para el sistema y operativos por parte de los
responsables en la elaboración, revisión y aprobación.
5.15. El coordinador de control de documentos deberá realizar por lo menos de manera anual una revisión
sistemática de los documentos que se encuentran circulando en la unidad / proyecto minero, para
evitar el uso de documentación obsoleta, esto será evidenciado mediante un acta y estará firmada por
el responsable de cada área.
5.16. La estructura de los documentos del SIGR HM DNV se basa en 4 niveles:
Nivel I – Política Integrada, Objetivos del SST, Manual del Sistema Integrado de Gestión de
Riesgos, Reglamento Interno de SST y Programa de SST.
Nivel II – Estándares y Anexos (del Sistema y Operativos)
Nivel III – Procedimientos (del Sistema y Operativos)
Nivel IV – Registros (se incluye el IPERC, mapa de riesgo, planificación de las actividades
preventivas, planos, permisos, actas de auditoría, contratos, listas de verificación, cartillas, formatos
y registros varios)
5.17. Se establece la siguiente estructura para la codificación de la documentación de los niveles II, III y IV:
INF: Infraestructura
GEO: Geología
SEG: Seguridad
Industrial
SCI: Seguridad Civil
RCC: Relaciones
Comunitarias
MAM: Medio Ambiente
DGG: Documentos de
Gestión Generales
DGU: Documento
General de la Unidad
DGP: Documento 20 99 99
General del Proyecto
5.18. En el caso que no se encuentre la codificación necesaria de las áreas o tipos de documentos, se
gestionara con el responsable de control de documentos de la unidad / proyecto.
5.19. La gerencia corporativa de seguridad es responsable de la difusión a la alta gerencia (personal que
labora en las oficinas de Lima) de la implementación y/o cambios que se presenten en el SIGR HM
DNV.
5.20. Los documentos corporativos aprobados por la Gerencia Corporativa de Seguridad tendrán carácter
imperativo para todas las unidades y proyectos de la organización. Estos documentos serán aprobados
de acuerdo al flujograma de aprobación de documentos corporativos (SIG-ANX-DGG01-07-01).
5.21. (1.14.1) Se debe considerar el siguiente estándar para el encabezado de estándares y procedimientos:
Para el caso de estándares y procedimientos se considera lo siguiente:
Las empresas contratistas mineras y de actividades conexas deben establecer su propia estructura
de codificación, en concordancia al SIGR HM DNV, contemplando: el uso de su logo, la
participación de sus trabajadores en la elaboración, la revisión y la aprobación de sus
procedimientos y estándares, todos pertenecientes a su empresa, de acuerdo al anexo 15A y 15B
del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional D.S. 055 2010-EM para el caso de Perú. Antes
de la aprobación de sus procedimientos y estándares operativos estos deberán ser revisados por el
área de seguridad de la unidad / proyecto minero.
5.22. Para la preparación de estándares y procedimientos del sistema y operativos se utilizaran los
estándares establecidos.
5.23. (1.14.1) Todo registro deberá indicar como mínimo el nombre del registro, código, unidad o proyecto,
área, fecha y firma de revisión, aprobación y/o terminación.
5.24. Los procedimientos y estándares deberán incluir en la última página el siguiente cuadro de descripción
del cambio o revisión indicativo, donde se identificará el último cambio o modificación:
5.25. Cuando alguno de los documentos del SIGR HM DNV pasen de la sexta versión (06), se guardará el
historial de los cambios o modificaciones generados y en la siguiente versión se iniciará con la primera
descripción de cambios o modificaciones.
5.26. Los cambios o modificaciones deberán tener una fecha de entrada en vigencia que no excederá los 45
días de aprobación del cambio o modificación.
5.27. (1.14.1) Cualquier personal de la organización puede identificar la necesidad de modificar o anular un
documento del SIGR HM DNV. Para ello debe acudir al coordinador de control de documentos, si son
documentos del sistema de gestión y al superintendente o jefatura de área si son documentos
operativos, los cuales procederán a hacer las coordinaciones con los responsables de elaboración,
revisión y aprobación. Si estos están de acuerdo con la modificación se generara la nueva versión. El
coordinador de control de Documentos comunicara a los interesados lo cambios generados y
actualizara la biblioteca virtual de seguridad y el listado maestro de documentos y registros. La
gerencia corporativa de seguridad deberá publicar y difundir vía e-mail al personal interesado cada vez
que se realice cambios o modificaciones en los documentos corporativos del sistema.
5.28. Cada vez que se realice un cambio aprobado en un registro, debe quedar las razones de cambio
registradas en el cuadro de control de cambio o modificaciones del documento del cual se originó, para
que se evidencie un histórico del cambio.
5.29. (1.14.1) Todo documento obsoleto debe ser removido bajo responsabilidad del superintendente o
jefatura de área, una vez comunicada la modificación y difundida la nueva versión por parte del
coordinador de control de documentos. Asimismo tendrá la responsabilidad de capacitar al personal en
el correcto uso de la documentación nueva o modificada.
5.30. Como parte del mantenimiento y aseguramiento de la recuperación y retención de la documentación
SIGR HM DNV el área de sistemas deberá realizar una copia backup mensualmente, para el caso de
informes de investigación de accidentes incapacitantes y mortales será de acuerdo a la legislación de
cada país.
6. RESPONSABILIDADES:
6.1. ALTA GERENCIA (GERENTE CORPORATIVO DE SEGURIDAD).
Responsable de revisar estándares, procedimientos, registros y manuales corporativos del sistema.
Evaluación y decisión de la necesidad de incluir documentos como controlados al sistema.
6.2. ALTA GERENCIA (CEO, COO, GERENTE GENERAL).
Responsables de aprobar estándares, procedimientos, registros y manuales del sistema. Encargados
de realizar una revisión del desempeño del sistema.
6.3. COORDINADOR CORPORATIVO DEL ELEMENTO.
Encargado de desarrollar la documentación e información necesaria de acuerdo a las diferentes
realidades, para poder identificar todas aquellas medidas adicionales que se requieran en busca del
mejor cumplimiento del presente estándar.
6.4. GERENTE DE UNIDAD / SUPERINTENDENTE GENERAL DEL PROYECTO.
Responsable de revisar los estándares, procedimientos, registros y manuales operativos.
6.5. GERENCIA SUPERIOR Y GERENCIA MEDIA.
Encargados de desarrollar la documentación requerida para ejecutar sus actividades operativas de
manera segura y con respeto al medio ambiente. Pueden identificar la necesidad de generar un
documento nuevo. Hacer cumplir el uso adecuado de la documentación relacionada a su área.
6.6. COORDINADOR DE CONTROL DE DOCUMENTOS.
Responsable de revisar y controlar los documentos emitidos de acuerdo a los lineamientos del
presente estándar.
9. FRECUENCIA DE INSPECCIONES
Mensual.
SIG-ANX-DGG01-07-00
FLUJOGRAMA DE APROBACIÓN DE DOCUMENTOS CORPORATIVOS