Mapas Funcionales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

MAPAS FUNCIONALES

Presentado por:

Judith Alejandra Rodríguez Rojas

Presentado a:

Nayit Terán Bohórquez

Servicio Nacional de Aprendizaje

Gestión de Talento Humano por Competencias Metodológica - 1881716

2019
INTRODUCCIÓN

Mapa Funcional de los cargos, surge como necesidad de identificar las capacidades,

conocimientos y aptitudes más adecuadas con las que debe contar una persona para

desempeñar adecuadamente las funciones propias del cargo y cumplir así con los resultados

esperados.

La elaboración del Mapa Funcional, se lleva a cabo mediante el seguimiento de un proceso

que inicia con la recolección de información de fuentes directas, análisis de datos y

clasificación del contenido, para luego identificar el propósito del cargo, que permita delimitar

y desagregar los elementos de las competencias, que entre otras cosas, facilitan el reconocer

si se está cumpliendo con el objetivo y si se están haciendo bien las cosas, además si la

persona lo puede realizar.


OBJETIVO

Con el fin de facilitar los procesos de selección y optimizar el desempeño de las personas en

las empresas, a través de la gestión del talento humano, es indispensable establecer un

modelo donde se identifiquen claramente las competencias requeridas en términos de

funcionalidad, mediante la estructuración del mapa funcional de los cargos que componen su

estructura organizacional, y que permita identificar en las personas competencias del saber

hacer, de tal manera, que esto facilite medir el desempeño, predecir el éxito del trabajador en

el cargo, y así mismo garantizar que este contribuya al logro de la máxima productividad

organizacional.
1. MAPA FUNCIONAL DIRECTOR COMERCIAL

MANUAL DE PERFILES DE CARGOS POR COMPETENCIAS

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


DENOMINACIÓN: DIRECTOR COMERCIAL
CÓDIGO: (OPCIONAL)
GRADO: (OPCIONAL)
Marque con X el ESTRATÉGICO X
TIPO DE
MISIONAL
PROCESO
al cual se asocia
DE APOYO
esta cargo
NOMBRE DEL PROCESO: PROCESO ESTRATEGICO
DEPENDENCIA: GERENCIA COMERCIAL
CARGO DEL JEFE INMEDIATO: GERENTE COMERCIAL

II. PROPOSITO PRINCIPAL:

Planificar y dirigir la política de promoción, venta y distribución de productos o servicios de


la compañía.

Cuando los responsables de las áreas de Marketing y Publicidad no tienen carácter


directivo, asume también esta responsabilidad.

III. FUNCIONES CLAVES IV.CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES

Marcar los objetivos concretos a toda la Concretar los diferentes canales


fuerza comercial a su cargo. comerciales, la estructura, tamaño y rutas.
Elaborar las previsiones de ventas junto al
departamento de marketing.

Reclutar, seleccionar y formar al personal


Motivarlos y dinamizarlos para que
de ventas. consigan los objetivos marcados.
Controlar la labor desempeñada por éstos
Colaborar con el Dpto. de marketing online
Aportar el feedback del mercado al Dpto. de para poder posicionar correctamente la
marketing. web y las redes sociales de la compañía.
Establecer la política de precios junto al
Dpto. de producción y al de marketing.
OTRAS FUNCIONES RELACIONADAS
 Cumplir con la política de márgenes por cada uno de los canales de ventas.
 Diseñar las estrategias.
 Apoyar en la captación y negociación con las Grandes Cuentas, o con los Clientes
establecidos.
 Gestionar la cartera de clientes asignada a Dirección Comercial (grandes cuentas,
clientes estratégicos).
 Defender y responder dentro de la organización al Equipo Comercial.
V. CONOCIMIENTOS ESENCIALES
Marketing
Ventas
Comunicación

VI. REQUISITOS:

ACADEMICOS Profesional en carreras administrativas (mercadeo, administración de


empresas, etc), Estudios de especialización en Marketing/Ventas

DE DESEMPEÑO

Conocimientos de planificación de estrategias comerciales, canales de distribución,


producto-mercado-competencia de su empresa.

 Preferible: Certificación de competencia laboral en alguna de las NCL relacionadas con


el cargo

VII. COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES REQUERIDAS PARA ESTE CARGO

Habilidad persuasora y de negociación


Flexibilidad mental de criterios
Orientación al cliente interno/externo
Facilidad para la obtención y análisis de información
Pensamiento creativo
Habilidades sociales
Tolerancia a la presión
Visión estratégica

CIUDAD: Bogotá D.C.

FECHA DE Junio 14 de 2019


APROBACIÓN:

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


Alejandra Rodríguez Alejandra Rodríguez Alejandra Rodríguez
2. MAPA FUNCIONAL COORDINADOR COMERCIAL

MANUAL DE PERFILES DE CARGOS POR COMPETENCIAS

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


DENOMINACIÓN: COORDINADOR COMERCIAL
CÓDIGO: (OPCIONAL)
GRADO: (OPCIONAL)
Marque con X el ESTRATÉGICO X
TIPO DE
MISIONAL
PROCESO
al cual se asocia
DE APOYO
esta cargo
NOMBRE DEL PROCESO: PROCESO ESTRATEGICO
DEPENDENCIA: COORDINACION COMERCIAL
CARGO DEL JEFE INMEDIATO: DIRECTOR COMERCIAL

II. PROPOSITO PRINCIPAL:

Planificar y organizar el trabajo de los vendedores, sin salirse de un presupuesto acordado.


Establecer los objetivos de ventas para el equipo.
Evaluar los logros de los asesores comerciales.

III. FUNCIONES CLAVES IV.CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES

Supervisar el trabajo de los asesores


comerciales, se lleva a cabo a través de
conversaciones telefónicas, correos
Distribuir el trabajo por región o tipo, electrónicos y reuniones, así como
asignándolo a los agentes comerciales o al mediante el análisis de sus devoluciones de
personal de ventas. ventas por escrito, semanales o mensuales.
Intervenir en las decisiones de la empresa
relacionadas con la comercialización de los
productos
Diseñar y presentar estrategias de ventas e Elaborar presupuestos
informes para que los analice la dirección de
Tramitar pedidos.
la empresa.
OTRAS FUNCIONES RELACIONADAS

 Cumplir con la política de márgenes por cada uno de los canales de ventas.
 Diseñar las estrategias.
 Apoyar en la captación y negociación con los Clientes establecidos.
 Gestionar la cartera de clientes.

V. CONOCIMIENTOS ESENCIALES
Marketing
Ventas
Comunicación

VI. REQUISITOS:

ACADEMICOS Profesional en carreras administrativas (mercadeo, administración de


empresas, etc), Estudios de especialización en Marketing/Ventas

DE DESEMPEÑO

Conocimientos de planificación de estrategias comerciales, canales de distribución,


producto-mercado-competencia de su empresa.

 Preferible: Certificación de competencia laboral en alguna de las NCL relacionadas con


el cargo

VII. COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES REQUERIDAS PARA ESTE CARGO

Aptitudes para dirigir.


Aptitudes para el liderazgo.
Aptitudes para la planificación.
Aptitudes para las lenguas extranjeras.
Capacidad para realizar varias tareas al mismo tiempo.
Capacidades organizativas.
Capaz de tomar la iniciativa.
Capaz de trabajar bajo presión.
Decisivo.
Destrezas en informática.
Diplomático.
Emprendedor.
Entusiasta.
Habilidad para la negociación.
Habilidad para los números.
Habilidad para motivar.
Habilidad para realizar presentaciones.
Habilidad para resolver problemas.
Habilidades comunicativas.
Habilidades interpersonales.
Habilidades para la administración.
Persuasivo.
Resistente.
Seguro.

CIUDAD: Bogotá D.C.

FECHA DE Junio 14 de 2019


APROBACIÓN:

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

Alejandra Rodríguez Alejandra Rodríguez Alejandra Rodríguez

3. MAPA FUNCIONAL ASESOR COMERCIAL

MANUAL DE PERFILES DE CARGOS POR COMPETENCIAS

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


DENOMINACIÓN: ASESOR COMERCIAL
CÓDIGO: (OPCIONAL)
GRADO: (OPCIONAL)
Marque con X el ESTRATÉGICO X
TIPO DE
MISIONAL
PROCESO
al cual se asocia
DE APOYO
esta cargo
NOMBRE DEL PROCESO: PROCESO ESTRATEGICO
DEPENDENCIA: DIRECTOR COMERCIAL
CARGO DEL JEFE INMEDIATO: COORDINADOR COMERCIAL

II. PROPOSITO PRINCIPAL:

Lograr metas establecidas en el presupuesto de ventas de la empresa, manteniendo de


forma activa las relaciones con el cliente, logrando una fidelización permanente del mismo.
III. FUNCIONES CLAVES IV.CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES

Asesorar de manera real y objetiva a los


Conocer acertadamente los productos y clientes y sus necesidades.
servicios de la organización Mantener un continuo contacto con los
clientes.
Mantener una búsqueda constante de
Administrar coherentemente su agenda de nuevos clientes y mercados.
trabajo. Responsabilizarse del recaudo de cartera
de los clientes.
Cumplir con las metas establecidas para el
presupuesto
Diligenciar y reportar al coordinador
Confirmar con el cliente el recibo de la
las oportunidades de mejoramiento expresadas
mercancía, la calidad del material el
por el cliente
servicio prestado y resolver cualquier
inquietud que pueda tener.

OTRAS FUNCIONES RELACIONADAS


 Consolidar la imagen corporativa de la organización.
 Mejorar continuamente nuestro desempeño hacia el cliente.

V. CONOCIMIENTOS ESENCIALES
Marketing
Ventas
Comunicación

VI. REQUISITOS:

ACADEMICOS Tecnólogo o profesional en carreras administrativas (mercadeo,


administración de empresas, etc).

DE DESEMPEÑO

Conocimientos de planificación de estrategias comerciales, canales de distribución,


producto-mercado-competencia de su empresa.

 Preferible: Certificación de competencia laboral en alguna de las NCL relacionadas con


el cargo

VII. COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES REQUERIDAS PARA ESTE CARGO

Actitud positiva.
Dinámico.
Sincero.
Capacidad investigadora.
Asertividad.
Buena memoria.
Autodisciplinado.
Empático.
Extrovertido.
Determinado.
Tolerante al fracaso.
Entusiasta.
Paciente

CIUDAD: Bogotá D.C.

FECHA DE Junio 14 de 2019


APROBACIÓN:

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

Alejandra Rodríguez Alejandra Rodríguez Alejandra Rodríguez


CONCLUSIONES

El Mapa Funcional es una herramienta útil para cualquier empresa, ya que no sólo

facilita definir el perfil de cada cargo en un proceso de selección, sino que es una guía

para desempeñar las funciones actuales de cada trabajador.

El Análisis Funcional es una base para la creación de indicadores de desempeño.

El Análisis Funcional es una metodología útil para aquellas empresas que buscan

alcanzar niveles de excelencia en sus procesos y elevar la capacidad de su talento

humano para lograr sus objetivos empresariales.

El Análisis Funcional permite además evidenciar la interacción de los diferentes

cargos y mejorar procesos para hacer que el negocio sea más productivo.

También podría gustarte