Plexos
Plexos
Plexos
SECCIÓN PRECLÍNICA
ANATOMÍA
REA
Tema: Plexos
PARALELO: “C”
LOJA – ECUADOR
2019
Departamento de Ciencias de la Salud Autor: David Quezada
El plexo cervical es un conjunto de fibras nerviosas que inerva parte del cuello,
hombro y tórax; está formado por los ramos ventrales de los cuatro primeros nervios
espinales, su principal función es controlar las principales acciones motoras de esta
parte del cuerpo.
Se ubica debajo del músculo esternocleidomastoideo. Está en la parte anterolateral
del elevador de la escápula, y en la mitad de los músculos escalenos.
Se divide principalmente en dos:
Plexo cervical superficial (C2 - C4)
Ramas:
- Auricular mayor (C2), inerva parcialmente el pabellón de la oreja y la piel
adyacente.
Departamento de Ciencias de la Salud Autor: David Quezada
El plexo braquial una red nerviosa que se localiza en la base del cuello, y conecta la
médula espinal con todos los nervios periféricos del brazo. A través de él se transmite
toda la información motora y sensitiva del miembro superior.
Se forma por la unión de las ramas primarias anteriores de las raíces nerviosas
cervicales quinta a octava (C5-8) y la mayor parte del primer nervio toráxico (T1); a
veces recibe contribuciones del cuarto nervio cervical (C4).
A nivel SUPRACLAVICULAR el plexo pasa entre los músculos escaleno anterior
y medio.
- Tronco superior: proviene de las ramas anteriores de los nervios C5 y C6
(raramente C4). En él se origina el nervio supraescapular, que va a inervar los
músculos supra e infraespinoso, y el nervio subclavio que va a inervar el músculo
con el mismo nombre (Chad; 2006).
- Tronco medio: proviene de la rama anterior del nervio C7.
- Tronco inferior: proviene de las ramas anteriores de los nervios C8 y T1.
3.- Plexo Lumbar
Departamento de Ciencias de la Salud Autor: David Quezada
El plexo lumbar se encuentra situado en el ángulo que forman los cuerpos vertebrales
y las apófisis costiformes lumbares y contenido por completo en el interior del
músculo psoas. Está constituido por conexión de los tres primeros nervios lumbares
(L1-L2-L3) y una porción del cuarto (L4). La anastomosis que se establece entre
(L1), el doceavo nervio intercostal y la unión del ramo inferior del cuarto par lumbar
a la del (L5) da lugar a la formación del tronco lumbosacro.
Se divide en ramas colaterales cortas, ramas colaterales largas y ramas terminales.
Bibliografía
- Netter FH. Atlas de anatomía humana. 3ª ed. Barcelona: Masson; 2003.
- Meier G, Buettner J. Anestesia regional periférica. Atlas de anatomía y técnicas.
1ª ed. Venezuela: Amolca; 2008.
- Brazis PW, Masdeu JC, Biller J (Eds) (2007). Cervical, Brachial, and
Lumbosacral Plexi. En: Localization in Clinical Neurology, (pp 73-89).
Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins.