Tarea Semana 7 Primeros Auxilios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Título de la tarea

Nombre Alumno

Nombre Asignatura

Instituto IACC

Ponga la fecha aquí


Desarrollo

1. Considerando los antecedentes referidos en el caso planteado, indique con qué patología

podrían estar relacionados los síntomas y cuáles podrían ser las acciones para entregar un

tratamiento primario. Fundamente su respuesta.

2. Realice un cuadro comparativo para diferenciar entre intoxicaciones agudas y crónicas.

Intoxicación aguda y crónica:

Cualquier sustancia química puede ser definida peligrosa los riesgos hipotéticos empiezan con la

fase de producción en las industrias y siguen hasta el momento del consumo, a nivel del

organismo, parte de las sustancias asimiladas se eliminan con desechos, pero parte puede

acumularse en los tejidos, el riesgos está relacionado con dos factores, la toxicidad de la

sustancia tiene la capacidad de provocar daño inmediato, a u cierto tiempo, es considerado para

determinar la peligrosidad de una sustancia.

Intoxicación agua: al consumir una sola vez una cantidad de sustancia suficiente para desarrollar

una patología.

Intoxicación crónica: cuando se asimilan en un tiempo dado cantidades mínimas de sustancia

toxicas que se acumulan más rápido de lo que el organismo puede eliminar

Fase Intoxicación posible

Producción Aguda y crónica

Consumo Aguda y crónica

Acumulación ambiental Aguda y crónica

Acumulación en el organismo Crónica


Intoxicación

Aguda Crónica

Ocurre rápidamente
como en algunas
horas después de la
exposición como Su resultado muy
también dependerá bajas pero puede
de la actividad en el causar efectos
trabajo dependerá de neurológicos
los síntomas ya que respiratorios a la
podría ser muy piel.
graves y podría
evolucionar muy
rápido

Las consecuencias a las


intoxicaciones provocan
enfermedades a largo plazo tales
como; daño a los pulmones, cáncer,
daño al hígado, hepatitis toxica,
daño al sistema nervioso. Daño al
sistema inmunológico,
3. Establezca un protocolo de acción y preventivo frente al caso planteado, para ser aplicado en

el entorno laboral.

Bibliografía

[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia

bibliográfica.]

Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas:


Escriba la bibliografía aquí en orden alfabético (empezando por el apellido del primer autor o, de
no haber autor, por la primera palabra del título). Esta página ya está formateada con sangrías
francesas. Incluya sólo las citas bibliográficas a las que haya hecho referencia en su trabajo y
asegúrese de incluir todas las citas bibliográficas a las que se haya referido en el mismo.

Ejemplo de un periódico:

Lee, H. W. (2005). Los factores que influyen en los expatriados. Journal of American Academy of

Business, 6(2), 273-279. Consultado el 29 de enero de 2009, del banco de datos

ProQuest.

También podría gustarte