Estudio Profundo Sobre Quirón
Estudio Profundo Sobre Quirón
QUIRÓN
INTRODUCCÓN:
Quirón, bautizado con el nombre de un centauro de la mitología griega, fue descubierto
en 1977.
Se encuentra localizado entre Saturno y Urano. Se coloca por tanto entre la estructura,
el orden, la limitación y el sufrimiento (Saturno) y la transformación incesante (Urano).
Fruto del engaño de Cronos, fue concebido con sus padres en forma de animales, siendo
más tarde abandonado por su madre, quien no pudo resistir ´la contínua visión de su
hijo deforme. Quirón fue hallado y adoptado por Apolo, quién le enseñó muchas de sus
habilidades. Lleva por tanto impregnada la esencia del 'rechazo a lo instintivo', la
represión de la liberación sexual, una madre que rechaza y un padre ausente.
Quirón fue herido en una pata por una flecha de Hércules (uno de sus discípulos),
emponzoñada con veneno fruto de una anterior lucha con la Hidra; la parte inferior de
un centauro es su naturaleza animal, que una vez más (como en su nacimiento) es
rechazada, herida, recordándole su viejo resentimiento al ser rechazado por su madre,
Hércules representa su mitad superior, su naturaleza humana.
La mitología enseña que la represión de una parte de nosotros mismos nos lleva a la
autodestrucción, parcial o total, mayor o menor según sea nuestra capacidad para
autoengañarnos; en definitiva de cohibir la libre expresión del 'ser'.
Finalmente, Zeus accedió a las peticiones de Quirón y éste pasó a ser mortal y a sustituir
en la tortura a Prometeo, castigado por robar el fuego de los dioses a que un águila le
devorase todos los días el hígado.
HABILIDADES DE QUIRÓN
Equitación, tiro con arco, la caza, las artes de la guerra: habilidades de supervivencia.
PAPELES ASOCIADOS
• El de HERIDO
• El de SANADOR
• El de MAESTRO
• El de APRENDIZ
• El de PROSCRITO
• El de SALVADOR
• El de HEROE
• El de HERIDOR
ANALISIS PSICOLÓGICO
El desarrollo positivo de Quirón, o del niño abandonado, es el desarrollo de un precoz
sentimiento de 'destino,' desarrollando la propia individualidad con una gran apertura a
la imaginación y a la formación de un 'yo' ideal alejado de los padres, fuera del ámbito
de la realidad, difícilmente aceptable.
La expresión negativa lleva al sujeto a escaparse del dolor de las heridas, negándose a lo
instintivo y encauzando la vida hacia el mundo espiritual, para tener un padre que
siempre esté y una madre que nunca le rechace, manteniendo un falso sentimiento de
elevación espiritual.
No podemos negar nuestra naturaleza instintiva porque ello nos eliminaría nuestra
posibilidad de movimiento, de evolución personal. El conflicto se origina cuando
queremos perseguir y reprimir lo que en nosotros hay de instintivo, nuestras reacciones
viscerales, heredadas de un cerebro reptiliano, sin darnos cuenta que es el fundamento
de nuestro movimiento, de nuestro progreso, una vez que se 'conoce' y por tanto se
expresa de forma controlada dicha energía.
La solución pasa por sacar ' a la luz' nuestros instintos, conocerlos en profundidad,
limpiarlos y depurarlos para dejar de temerlos.
La sanación pasa por reconocer aquello de nuestro interior que nos hiere, como las
actitudes mentales demasiado estrictas o encajonadas, pensamientos destructivos que
limitan nuestra creatividad innata y nuestro sentimiento.
SITUACION EN LA CARTA
Representa las cosas que podemos hacer muy bien por los demás, pero que no somos
capaces de hacer por nosotros mismos. También indica cualidades que otros perciben
muy bien en nosotros, pero que nosotros no reconocemos, pese a lo mucho que
podemos necesitarlas.
A través de su situación pueden analizarse tres fundamentales figuras inconscientes o
que proyectamos sobre los demás:
1. El herido o víctima.
2. El heridor o perseguidor.
3. El sanador o salvador.
Describe las pautas que han quedado sin resolver, actitudes que de forma continuada
producen dolor, con cierto riesgo que la persona se obsesione por ideas, creencias o
propósitos que oculten su dolor interno, intentando convencer a los demás de esas
verdades para poder así convencerse a si misma. Quirón nos exigirá reconocer que
estamos heridos como paso previo a la curación, subrayándonos la sabiduría inherente
en nuestra propia psiqué.
Quirón en la carta muestra dónde es probable que realicemos con particular intensidad
la búsqueda de nuestro chamán interno, de nuestra fuente interior de sabiduría, de fuerza
y de energía, como medios de revelación personal y desintegración progresiva de
estructuras arcaicas que limitan el crecimiento.
Otra expresión de Quirón es indicar dónde podemos realizar una aportación única e
individual.
Quirón nos exige equilibrar nuestro ser materialista, dinámico e impulsivo con la otra
parte más religiosa o espiritual.
La posición por casa de Quirón puede señalar el tipo de herida que el sujeto puede tener,
el tipo de bloqueo, mientras que el signo puede señalarnos la forma en que dicha
persona se 'venda' la herida, la cubre o tapa emocionalmente para evitar el dolor, el
resentimiento, la sensación de impotencia o de estar desprotegido, etc.., es decir, lo que
le causa dolor.
La autoafirmación
La iniciativa
La voluntad propia
La persona puede sentir que su mente está herida. Impulso excesivo de querer
entenderlo todo, obsesivamente. Confusión, disociación de ideas. Exceso de
identificación con la mente.
En una mujer, deseos de casarse con el padre que después puede repetir con su marido,
buscando uno similar al padre. Excesos de idealización o el polo opuesto: desprecio.
La herida puede estar en los primeros cuidados maternos y relacionada con las
necesidades básicas de seguridad. Sensaciones de seguridad serán puestas en tela de
juicio.
Nuestra herida puede estar en la dificultad para transmitir a los demás nuestras creencias
religiosas y nuestra visión 'clara' de las cosas, con un sentimiento de haber encontrado la
VERDAD, con un profundo sentimiento religioso. Dios no me entiende, puede ser una
de sus frases. Susceptibles ala explotación y/o violación psicológica. Son grandes
viajeros a santuarios y lugares sagrados: viajes rituales de sanación. La fuerza impulsora
de su vida puede ser de carácter religioso o místico.
El dolor puede formarse en su intento de ser uno con la totalidad, perdiendo el sentido
de la propia individualidad. Personas con envidia hacia las personas que tienen
seguridad. Personas muy sacrificadas, con problemas en el terreno de la autoafirmación.
Personas que desean salvar a los demás. Madres que no 'sueltan' a sus hijos, que
chantajean emocionalmente...
Con esta posición natal de Quirón uno de los complejos es la forma en que el conultante
tiene de servir a los demás, en entregar los conocimientos a menudo queriendo
imponerlos a los demás por la fuerza, y las actitudes generalmente bastante abiertas a la
hora de mostrarse a los demás, con gusto por ser independiente (Aries), pero a la vez un
mayor resentimiento se produce en la fácil tendencia a 'perder' el tiempo y esfuerzo en
apoyar a los demás, subordinados o jefes, haciéndolo a menudo aunque no se lo pidan;
lo cual, suele llevarle a estados de cansancio y agotamiento por exceso de trabajo.
Ahora empieza a reconocer que no es necesario tanto esfuerzo y menos cuando no se lo
piden. Es un 'concepto' de nivel de aceptación, en función de lo útil que sea para los
demás; equivocado por supuesto. El aspecto del trígono al Sol indica la salida y a la vez
el enfrentamiento, pues posiblemente lo que más le asusta a esta persona sea desarrollar
su propia personalidad, sin saber exactamente cuál será el resultado, prefiriendo a
menudo quedarse en estados 'conocidos', aquellos que domine. Pero la enseñanza de
Quirón obliga a la búsqueda de la sanación de los complejos, en este caso a través de
desarrollar el poder personal (Sol en Leo), para después ayudar a otros a hacerlo; en su
caso en el área del desarrollo profesional y el reconocimiento no de mi trabajo sino de
su persona como ser humano.
Curiosamente, los dos aspectos de Quirón los realiza sobre planetas personales, ambos
sin aspectar. El desarrollo de la voluntad propia (lo que 'yo' quiero hacer), la iniciativa y
la autoafirmación son aún constantes en su vida, con ciertos impedimentos a hacer lo
que verdaderamente quiere hacer.
El regente de Aries, Marte en MC, le da una solución: hacer mucho y muy rápido en el
trabajo y en el área del desarrollo profesional, para nunca tener la sensación de 'no tener
que hacer nada', pues entonces se plantearía qué realmente quiere hacer...
Esta posición natal del Quirón con Venus le produce el hecho de que, pese a que
muchas personas le admiran y reconocen, le es muy difícil experimentar tal sentimiento.
La búsqueda del espejo en otros, apoyando a mucha gente a brillar y desarrollarse, es
una clara pista de que el problema aún no ha hecho sino empezar a solucionarse. La
falta del sentimiento paterno de sentirse querido ha sido crucial en el desarrollo de su
personalidad, evitando cualquier tipo de enfrentamiento que genere disputas y con cierta
dificultad interna para expresar lo que realmente quiere.