Anatomía Humana - Introducción y Consideraciones Generales
Anatomía Humana - Introducción y Consideraciones Generales
Anatomía Humana - Introducción y Consideraciones Generales
Patricia Bravo R.
Profesora EFI - Kinesióloga
1.
Anatomía Regional: (Anatomía Topográfica)
Método para el estudio por regiones (Tórax, Abdomen).
2.
Anatomía Sistémica:
Método para el estudio del cuerpo por sistemas (S. Circulatorio).
3.
Anatomía Clínica:
Destaca las estructuras y las funciones, así como sus relaciones
con el ejercicio de la medicina y otras ciencias de la salud.
• Posición Anatómica.
• Regiones del cuerpo.
• Planos y Ejes Anatómicos.
• Términos Anatómicos.
• Ocasionalmente se
escucha el término
posición
fundamental cuya
diferencia es la posición
de las manos.
• Ipsolateral
: Al mismo
lado del cuerpo.
1. Flexión / Extensión.
2. Abducción / Aducción.
3. Rotación Medial / Lateral.
4. Circunducción.
5. Pronación / Supinación.
6. Flexión Plantar / Dorsiflexión o Flexión dorsal.
7. Eversión / Inversión.
8. Protrusión / Retrusión.
9. Elevación / Depresión.
10. Oposición / Reposición.
• Pronación: Movimiento de
rotación medial sobre el eje
del hueso del antebrazo, de
manera que la palma de la
mano es volteada de una
posición anterior a una
posición posterior.
• Supinación: Movimiento de
rotación lateral sobre el eje
del hueso del antebrazo, por
virtud del cual se vuelve hacia
adelante la palma de la mano.
• Elevación: Alzar,
levantar.