Evaluacion Modulo III
Evaluacion Modulo III
12. Cuál de las siguientes afirmaciones guarda relación con las boletas de venta:
a) Permite usar como crédito fiscal.
b) No permite dar derecho a crédito fiscal.
c) El IGV se encuentra desglosado en el comprobante de pago.
18. En que comprobante de pago no se consigna los datos de la empresa gráfica que
efectúo la impresión:
a) Factura
b) Boleta de venta
c) Ticket
d) Liquidación de compra
39. Explique sobre la letra de cambio (características, protesto, parte legal, etc.)
CARACTERISITCAS PRIMARIAS:
Nombre del girador
El documento debe contener los nombres y apellidos de la persona física o razón
social que deberá pagar la obligación estipulada (girado). Si se posee algún error en
el nombre, la letra de cambio queda nula.
Fecha del vencimiento
El vencimiento corresponde al día en que la letra debe ser pagada. El vencimiento
debe ser una fecha posible y real. Existen cuatro tipos de vencimientos:
Lugar de pago
La letra debe indicar el lugar en que se debe presentar la letra para pagar, pero si
éste falta, la letra se pagará en el lugar designado junto al nombre del librado.
Actualmente las Letras se domicilian para su cobro en las entidades bancarias, por
lo que el lugar de pago es por domiciliación bancaria en la mayoría de las veces
Firmas en la letra de cambio
La firma de aceptación es obligatoria, ya que se presenta como prueba que la
persona que acepta el cobro, por lo cual no se acepta la firma por estampado o
mecánicos. También la firma quien libra la letra (girador) y puede esta
CARACTERISTICAS SECUNDARIAS:
Art. 411: "La letra de cambio cuyo vencimiento no esté indicado, se considera
pagadero a la vista".
Art. 412: "La letra de cambio puede ser a la orden del mismo librador. Librada contra
el librado mismo. Librada por cuenta de un tercero".
"La letra de cambio cuyo valor aparece escrito a la vez en letras, tiene, en caso de
diferencia, el valor de la cantidad menor".
Art. 415 "La letra de cambio cuyo valor a parece escrito más de una vez, únicamente
en letras, o únicamente en números, tiene, en caso de diferencia, el valor de la
cantidad menor.
PRORROGA:
La cláusula de prorroga acordada con el obligado principal en oportunidad de la
emisión o aceptación del título surte sus efectos inclusive frente a los obligados
solidarios o garantes que hubiera intervenido en el título que consigne dicha cláusula,
así como frente a quienes intervengan en el titulo valor luego de las prórrogas.
PARTE LEGAL
Los bancos están obligados a cerrar las cuentas corrientes de quienes hubieren
girado Cheques sin fondos. La superintendencia publicara por los menos
mensualmente en el diario oficial “El Peruano “la relación de cuentas corrientes
cerradas.
El cierre de la cuenta corriente que opere con giro de cheques es obligatorio para
el banco girado, cuando conozca de uno cualquiera de los siguientes hechos:
Cuando en un periodo de 6 meses, el banco girado deje constancia de la falta
de pago por carecer de fondos, totales o parciales en 2 cheques.
Cuando en un periodo de un año, el banco girado rechace por diez 10 veces el
pago de uno o más cheques, por carecer de fondos totales o parciales, sea que
deje o no la constancia de ello en el mismo título. El rechazo de un mismo cheque
se computará a razón de uno por día.
Cuando sea notificado del inicio del proceso penal por libramiento indebido o de
cualquier proceso civil para su pago, de Cheques Girados a su cargo, rechazado
por falta fondos.
Cuando algún titular de cuenta corriente resulte incluido en la relación que
publique la superintendencia.
Otros hechos que por disposición legal conlleva el cierre de la cuenta corriente
.
ALGUNAS CAUSAS QUE IMPIDAN EL PAGO DEL CHEQUE: