Concreto Pretensado
Concreto Pretensado
Concreto Pretensado
12/06/2019
ICA – PERÚ
2019
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
TIPOS
Es aquel que se lleva a cabo en las piezas pre-fabricadas. Como dijimos anteriormente, se requieren
plantas donde se coloca el cable en el molde de la pieza; se pone en tensión; luego se hormigón y
cuando el hormigón está seco y ha endurecido se corta los extremos del cable que trata de
contraerse poniendo así en tensión al hormigón. En general los cables son rectos, pero podemos
formar torones en forma helicoidal o poligonal, dependiendo del tipo de resistencia, ya que esto
aumentará la fuerza de soporte obteniéndose un estado de pretensión circunferencial.
El cual se basa en un método del postensado, ya que requiere que la estructura de concreto tenga
tubos por donde circularan los torones; dichas vainas incluidas en la pieza de hormigón, permitirán
la inserción de los cables para pretensado, los mismos que se ponen en tensión mediante gatos.
Alcanzada la tensión se anclan los cables a la estructura a través de dispositivos específicos
denominados anclajes (los cuales son de acero). Ahora lo que lo hace pretensado es que el espacio
entre la vaina y el cable se rellena inyectando mortero.
BBRV:
Este sistema está clasificado como de tuerca roscada debido a que, en la parte media baja del rango
de fuerzas disponibles, es una contratuerca la que se apoya en una placa de acero y que transmite
la compresión al concreto. En la parte media superior del rango de fuerzas, el esfuerzo se transmite
por medio de calzas metálicas que se insertan entre el ancla de tensado y la placa de apoyo. En
todos los casos el elemento básico consiste en un cilindro de acero con un cierto número de agujero
axiales taladrados que acomodan los alambres por separado. El anclaje de cada alambre se efectúa
mediante una cabeza redonda preformada. Las cabezas redondas se forman en ambos extremos
del alambre después que han pasado después que han pasado a través del cabezal del anclaje. La
DIVIDAG:
Este sistema utiliza como tendón a una barra de acero de aleación. Se emplean 2 tipos de barras:
lisa y corrugada. En la barra lisa las roscas están laminadas en frío únicamente en los extremos de
la barra; y la otra, tiene corrugaciones laminadas en los lados de su longitud. La fuerza se transmite
a la placa de apoyo extrema por medio de una tuerca que se atornilla a los extremos de la barra; las
fuerzas de pretensado varían desde 13 hasta 96 toneladas para tensado sencillo y desde 63 hasta
202 toneladas para tensado múltiple. Los tendones de cualquier longitud pueden ensamblarse en la
obra mediante acopladores huecos de acero roscado internamente para recibir las barras lisa o
corrugada. Durante la operación de tensado, la barra sea estirada por el gato, se atornilla a la tuerca
en forma continua y posteriormente se transfiere la carga al anclaje una vez que se ha aflojado el
gato.
MACALLOY:
El presforzado Macalloy consiste en un sistema de barras lisas con roscas laminadas en sus
extremos. La fuerza se transmite al concreto por medio de una tuerca roscada que se comprime
contra roladas de acero colocadas sobre una placa sólida de acero que distribuye el esfuerzo, o
sobre una camisa acostillada de hierro forjado, o una placa de acero taladrada que está situada en
un anclaje muerto proporcionando fuerzas de tensado desde 23 hasta 350 toneladas.
2. CARACTERISTICAS TECNICAS
Pieza prefabricada
PUENTES :
Debido a la utilización de claros cada vez mas largos asi como cargas de servicio superior , el
concreto pretensado es usado en puentes . Se somete el elemento resistente a una fuerte tracción ,
que lo otorga rigidez y mejora su comportamiento frente a oscilaciones y vibraciones .
LOSAS EN EDIFICIOS
Generalmente son prefabricados cuyo tiempo de ejecución es menor que los convencionales . Se
conforman mediante pre losas o placas alveolares .
Forma parte de la estructura horizontal de las diferentes plantas de un edificio , siendo capaz de
solidarizar horizontalmente los diversos elementos estructurales , permitiendo no solo transmitir
cargas verticales sino también horizontales .
TANQUES DE AGUA :
En tanques de agua se busca que los muros o paredes que soportan las acciones de los empujes
de agua y de tierra ; asi como las fuerzas por el sismo y el viento .
En los depósitos de mampostería no existen estos esfuerzos y por lo tanto , la presión del agua
agrietaría las juntas de mortero de la mampostería , que son incapaces de soportar esfuerzos de
tensión . Por esta razón , los tanques de geometría cilíndrica , son de pretensado .
PLATAFORMAS MARINAS :
Estudios han comprobado que el concreto pretensado es muy competitivo en turbinas de viento
marítimas .
CASCARONES DE CONCRETO :
Los casetones de concreto son estructuras resistentes por forma , lo suficientemente finas como
para no desarrollar momentos apreciables , pero con el suficiente espesor para soportar cargas
axiales y cortante .
REACTORES NUCLEARES :
La estructura sirve como barrera final ante cualquier fuga de material radioactivo al ambiente .
Ante el crecimiento de estas plantas ha resultado en la necesidad de obtener mayor resistencia del
concreto pretensado a las altas presiones , capaces de soportar vibraciones sísmicas propias con
alta sismicidad .
16. Estructura flotante para soporte de turbinas eólicas marinas y procedimiento para su
construcción e instalación
Descripción:
Con la estructura y los procedimientos de la invención se
consiguen resolver los inconvenientes citados, presentando
otras ventajas que se describirán a continuación.
De acuerdo con un primer aspecto, la presente invención se
refiere a una estructura flotante para soporte de turbinas
eólicas marinas, que comprende una torre que define una
porción superior donde se puede montar una turbina eólica y una
porción inferior que está sumergida, al menos parcialmente, en el
mar, y se caracteriza porque también comprende una plataforma de
flotación formada de una sola pieza con dicha torre y que está
formada alrededor de dicha porción inferior de la torre.
Ventajosamente, dicha torre y dicha plataforma de flotación son
de hormigón pretensado.
CONCRETO PRETENSADO ING. GUSTAVO FLORES
PAG. 21
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
De acuerdo con la realización preferida, dicha plataforma de
flotación comprende:
- una placa de base en contacto con el extremo inferior de dicha
torre;
- una pared lateral de planta circular; y
- una placa superior provista de un orificio central para el paso
de dicha torre.
Además, dicha plataforma de flotación también comprende
ventajosamente un lastre, por ejemplo formado por áridos de
lastre.
De acuerdo con dicha realización, la plataforma de flotación
también comprende una pluralidad de paredes interiores dispuestas
radialmente entre dicha torre y dicha pared lateral, y dichas
paredes interiores comprenden preferentemente una pluralidad de
orificios.
Para permitir el acceso y colocar el lastre, dicha plataforma de
flotación también comprende una trampilla de acceso.
Preferentemente, dicha placa superior está colocada inclinada, de
manera que está a una altura superior en la parte central que en
la parte exterior, y dicha porción superior de la torre es cónica y
dicha porción inferior de la torre es cilíndrica.
Ventajosamente, la relación entre la altura y el radio de la
plataforma de flotación (2) es aproximadamente de 1:1.
De acuerdo con un segundo aspecto, la presente invención se
refiere a un procedimiento para la construcción de una
estructura flotante para soporte de turbinas eólicas marinas de
acuerdo con el primer aspecto, que se caracteriza porque
comprende las siguientes etapas: - montaje de la placa de base de la
plataforma de flotación;
- montaje de las paredes interiores sobre dicha placa de base;
- montaje de la pared lateral sobre el perímetro de dicha placa de
base;
- montaje de la porción inferior de la torre;
- montaje de la placa superior sobre la pared lateral y unida en
su parte central a dicha porción inferior de la torre;
- colocación del lastre; y
- montaje de la porción superior de la torre sobre dicha porción
inferior.
El montaje de dicha torre se realiza preferentemente mediante
encofrados trepantes/deslizantes, y la colocación del lastre se
realiza mediante una trampilla en dicha plataforma de flotación.
De acuerdo con un tercer aspecto, la presente invención se
refiere a un procedimiento para la instalación de una estructura
flotante para soporte de turbinas eólicas marinas de acuerdo con
dicho primer aspecto, que se caracteriza porque comprende las
siguientes etapas:
- construir la estructura flotante;
- desplazar la estructura flotante a su posición de instalación;
DESCRIPCION:
PAIS: Perú
Que comprende: a)insertos de neopreno o similar, cuya conformación exterior presenta nervaduras
aserradas con secciones de tronco piramidales superpuestas y que a su vez comprende un tubito
cilíndrico de 5/16" de diámetro ubicado al final del inserto para desfogar el aire comprimido; b)2 pads
de neopreno; c)4 arandelas; y, d)4 tirafondos. Donde los elementos de neopreno van embebidos en
el durmiente de concreto pretensado a la altura donde deberían colocarse los tirafondos y es en este
dispositivo donde se colocara (d) que asegura el riel al durmiente. Siendo, 4 insertos de neopreno
por durmiente para el ajuste del riel y la colocación variable de acuerdo al tipo de riel y a la trocha.
El sistema permite un ajuste perfecto entre el tirafondo y el durmiente debido a que el orificio interior
ha sido diseñado de acuerdo con la sección cilíndrica y la helicoidal de manera que aloje
perfectamente al tirafondo. Las características de (a) son las siguientes: 1)longitud, variable de
acuerdo al tipo de durmiente, en promedio 17 cm; 2)área de la sección, variable en función al tipo de
(d), en promedio 3cm x 3 cm; 3)dureza de 65 +/- 5 grados shore; 4)resistencia a la tensión minina, 9
mpa; 5)elongación mínima de 120%; 6)compresión de 20% como máximo en 24 h a una temperatura
de 70°c; 7)color negro y una resistencia superficial al ozono. El sistema está diseñado para absorber
los esfuerzos de tracción indirecta transmitida por el riel hacia (d) al paso del tren.
Se procede a cementar los ductos con mortero, para proteger los tendones de la corrosión, mientras
que en sistema no adherido se procede inmediatamente al ajuste de los anclajes
7. CARACTERISTICAS TECNICAS
La eficiencia y durabilidad del sistema. Las estructuras postensados fundidas en sitio proveen a
menudo ahorros iniciales, comparados con otros sistemas constructivos. Además requieren menor
mantenimiento y presentan una alta durabilidad y resistencia en edificaciones. A lo largo del tiempo,
el concreto postensado ha demostrado buen desempeño en regiones de alta sismicidad y áreas con
altos niveles de corrosión como lo son los ambientes costeros o donde se esparce sal para disolver
la nieve. El adecuado diseño, el detallado y la cuidadosa construcción de una estructura postensada
minimizan la aparición de fisuras.
El control de fisuras y estanqueidad en los sistemas postensados fundidos en sitio con losas
colocadas a compresión biaxial, ayudan a controlar y a contrarrestar la contracción y las fisuras por
flexión. Así, se evita que el agua y agentes contaminantes ingresen por las fisuras y afecten la matriz
del concreto.
Los elementos postensados permiten salvar grandes luces, logrando vanos más largos, y
permitiendo construir espacios con menos columnas
Posee una alta reducción en deflexiones y control de vibraciones. Debido a la pre compresión a la
que es sometida el concreto durante el proceso de postensado, se incrementa la rigidez del
elemento. Así, toda la sección de concreto trabaja de manera efectiva..
Este sistema utiliza eficientemente los materiales. Es muy versátil y ofrece al diseñador un amplio
rango de soluciones estructurales para satisfacer las necesidades específicas de un proyecto.
Además de esto, mejora la agilidad y el método de construcción del mismo.
Presenta un importante ahorro de materiales, pues debido a que las losas tienen menor espesor,
en edificios, por ejemplo, disminuye la altura final del mismo y -por lo tanto- reduce la cantidad de
material de acabados y el uso de equipos mecánicos para enfriar, calentar o ventilar la edificación.
Esto además genera beneficio ambiental.
8. USOS :
VIGAS HIPERESTATICAS:
TANQUES DE AGUA :
CASCARONES DE CONCRETO :
PUENTES EMPUJADOS :
CENTRO COMERCIALES :
Se describe una torre piramidal segmentada de concreto postensado, para generadores de energía
eólica o chimeneas y un método para erguir torres o chimeneas segmentadas de concreto
postensado mediante el uso de una columna de montaje seccionada ubicada internamente.
Se describe una torre piramidal segmentada de concreto postensado, para generadores de energía
eólica o chimeneas y un método para erguir torres o chimeneas segmentadas de concreto
postensado mediante el uso de una columna de montaje seccionada ubicada internamente
Taco versátil para panel prefabricado de mortero de cemento, concretamente un taco que
constituye los medios de fijación de un panel de mortero de cemento de armadura biaxial
pretensada a la estructura de un edificio que, insertados en la masa de mortero antes de su
fraguado y en el interior de las cuadrículas formadas por las armaduras, lo están de modo que los
medios de retención de los mismos quedan alojados en dicha masa de mortero por debajo de las
armaduras pretensadas y sin alcanzar la cara vista del panel, mientras que los medios de anclaje a
la estructura de la edificación presentan una zona de los mismos enrasada con la superficie de la
cara no vista del panel, caracterizado porque el taco está formado por un cuerpo corto y grueso
que, presentando en un extremo los medios de retención del mismo en el seno del mortero
fraguado y en el otro extremo los medios axiales de anclaje, presenta su zona lateral provista de
accidentes que incrementan la cuantía de su superficie y la distancia a recorrer sobre la misma por
la humedad que pueda filtrarse en el espacio que, por dilataciones y/o contracciones térmicas, se
pueda haber creado entre dicho cuerpo y el mortero de cemento en el que se encuentra insertado.
Esta patente es muy beneficiosa y de importante valor para los peruanos ya que fue patentada por
una peruana, es beneficiosa ya que nos permite aprovechar al máximo la capacidad resistente que
ofrece el pretensado para espacios pequeños, utilizando las viguetas para una losa que esta fuera
de los rangos de altura convencionalmente utilizados, reduciéndose la cantidad de concreto y
encofrado así como aligerando la losa.
Es muy importante tenerla en cuenta cuando queramos diseñar puentes o edificios en los cuales
queremos evitar las grietas y flexión de una viga generada debido a la deterioración a largo plazo,
ya que gracias a esta fuerza de tensión el arrastre o sobrecarga se puede corregir por el
tensionamiento adicional de los alambres de acero instalados internamente o externamente en una
viga del puente o edificio
Esta patente es importante ya que permite la creación de una vivienda donde todos sus elementos
forman un solo cuerpo estructural evitando el agrietamiento y que puede ser producida en serie ya
que la fabricación de los muros y las losas son hechas en planta y luego instaladas en el sitio donde
se requiere una vivienda, con esto se hace más rápida la edificación de viviendas.
Esta patente también fue hecha por un peruano. El sistema permite un ajuste perfecto entre el
tirafondo y el durmiente. El sistema está diseñado para absorber los esfuerzos de tracción indirecta
transmitida por el riel hacia (d) al paso d TUNELES DE TRINCHERA CERRADA Esta patente nos
permite construir túneles de trinchera cerrada sin detener el tráfico de vehículos y el cual comprende
de una estructura de puente de arco prefabricado en acero por el cual los vehículos transitan sobre
ella.
Gracias a esta patente se puede saber como reforzar el tramo inferior de los fustes de torres eólicas,
que están sometidos a mayores esfuerzos, con un mínimo peso y con el consiguiente ahorro
económico de material y costos.
BIBLIOGRAFIA.
https://www.academia.edu/28491264/Concreto_Presforzado_-_Pretensado_y_Postensado.docx
https://vdocuments.mx/sistemas-de-patentes-de-concreto-pretensado-y-postensado.html
https://es.scribd.com/doc/186265479/Patentes-de-Concreto-
Pretensado?fbclid=IwAR1DqrwvuXJVjWqvalKmvtbh_UdL_yKSHmoqe6uo5K6WDr1oOZk4VYy8Qeo
https://es.scribd.com/doc/186265479/Patentes-de-Concreto-
Pretensado?fbclid=IwAR1DqrwvuXJVjWqvalKmvtbh_UdL_yKSHmoqe6uo5K6WDr1oOZk4VYy8Qeo
https://es.scribd.com/document/381661210/Concreto-Pretensado-y-Postensado
https://www.google.com/search?q=+TABLONES+DE+CONCRETO+PREFABRICADOS+PARA+CONS
TRUCCION+DE+LOSASDE+PISO+Y+TECHO+EN+EDIFICACIONES&