Mates y Cuernos
Mates y Cuernos
Mates y Cuernos
Y
CUERNOS
MATE PREHISPANICO
- A sido pintada, grabada, esgrafiada, tostada por el fuego, cubierta con lacas, calada e
Incrustada con piedras y conchas.
MEXICO: se decora con capas de color a la laca que la recubren por dentro y fuera, esgrafiada
con diseños florales
PERU : mayor respeto por la belleza y textura, se a ensayado sobres su superficie el trazo de
ornamentos burilados y sombreados al fuego.
( mate burilado halado en huaca prieta 4000 a.c. ) una de las primeras obras de arte que se le
Atribuye al hombre antiguo del Perú.
La calabaza recibe el nombre quechua (mate) por ser de uso para beber
infusiones de la hierba mate.
Crece en climas cálidos y secos, común en los valles costeños, en el
norte del país y en algunas quebradas protegidas de la sierra o ceja de
montaña.
Cuando la forma no es adecuada al propósito que se le desea otorgar,
amarres de tela colocadas mientras el fruto aun esta verde, el cual
permite moldearlo
HUARAZ
Floreció un estilo original y atractivo a diferencia de los acostumbrado
- Huanta
- Mayoc
- San mateo
Fueron los continuadores.
Martin Veli y Pedro Veli : añadieron mates finos con temática histórica y
amazonia, ampliaron técnicas de teñido.