Pérdidas Magnéticas
Pérdidas Magnéticas
Figura 1: Representación del área de pérdidas en materiales blandos (izquierda) y duros (derecha)
De la Figura 1 se puede extraer el motivo por el cual para máquinas eléctricas se suele introducir
núcleos de materiales blandos, ya que tienen menores pérdidas por histéresis que los duros, por
tanto, no sufren tanto calentamiento y el rendimiento de la máquina es superior.
(1)
Las unidades de las perdidas por histéresis son los Vatios por metro cuadrado (W/m²).
Foucault
Las pérdidas de Foucault se deben a las corrientes inducidas sobre el material ferromagnético
como consecuencia de estar sometido a un campo magnético variable con el tiempo. Dichas
corrientes reciben, también, los nombres de corrientes parásitas o de remolino. Si el material
magnético es aislante, como es el caso de las ferritas, estas pérdidas son nulas.
Figura 2
La dirección de las corrientes de Foucault viene dada por la regla de la mano derecha, agarrando
el vector campo con la mano derecha y el pulgar apuntando en su dirección, el resto de los
dedos marcan la dirección de las corrientes parasitas. (Figura 2).
(2)
Las pérdidas de Foucault se miden en W/kg y, en la práctica, suelen darse las pérdidas
magnéticas totales, determinadas experimentalmente, en forma de tablas o gráficos.