Cuadre Su Bolsillo Versión Final
Cuadre Su Bolsillo Versión Final
Cuadre Su Bolsillo Versión Final
CAPÍTULO
1 4
CAPÍTULO
Planeación Financiera Inversión
CAPÍTULO
2 5
CAPÍTULO
Ahorro Canales y Seguridad
3
CAPÍTULO
6
CAPÍTULO
Crédito Consumidor Informado
Capítulo 1
Planeación Financiera
PLANEACIÓN FINANCIERA
CONTROLANDO EL DINERO
Un presupuesto es el registro de los ingresos y gastos en un periodo de tiempo determinado.
Esta herramienta le permite:
• Establecer sus ingresos y planificar sus gastos. • Determinar en qué está gastando de más y tomar
medidas cuando se requiera hacer un recorte de gastos.
• Identificar cuánto dinero necesita para cubrir sus necesidades.
• Identificar oportunidades de ahorro.
• Fijar prioridades.
• Decidir lo que puede y no puede comprar, además de
• Disminuir el riesgo de incumplir con sus obligaciones. ayudarlo a evitar los gastos impulsivos.
Tener dinero disponible es el primer Está gastando casi todo lo que Solo quedan dos caminos:
paso para ahorrar, planear el futuro recibe, disminuyendo su capacidad Aumentar sus ingresos o disminuir
y progresar. de ahorrar y enfrentar imprevistos. sus gastos.
Capítulo 1
Planeación Financiera
PLANEACIÓN FINANCIERA
CONTROLANDO EL DINERO
RECOMENDACIONES
Anote sus gastos diarios Evite mezclar sus Hable con los miembros
La mejor manera para conocer sus cuentas de su familia
patrones de consumo y poder
mejorarlos, es llevar las cuentas de Si es independiente, no mezcle sus Tenga en cuenta los deseos y
sus pequeños gastos diarios, los cuentas personales con las de su necesidades de cada uno de los
llamados “Gastos Hormiga”. negocio. miembros de su familia.
Capítulo 2
Ahorro
AHORRO
CUMPLIENDO METAS PASO A PASO
El ahorro es la porción del ingreso que se guarda de manera voluntaria para el futuro. Este puede estar ligado a una
meta específica, para imprevistos o puede por sí solo convertirse en un hábito financiero pensado en el largo plazo.
Estar
Cumplir preparado en
Una vejez
sus sueños. caso de una
tranquila.
emergencia o
imprevisto.
Mantener Aprovechar
o mejorar su oportunidades
calidad de de inversión.
vida
¿DÓNDE AHORRAR?
Existen formas de ahorro informales como la alcancía, debajo del colchón, en fondos familiares, cadenas, entre otras, y
formales en las que se guarda su dinero en una institución financiera vigilada, controlada y supervisada por una entidad
del Estado que garantiza la seguridad de sus ahorros. Adicionalmente en el ahorro formal usted recibe rentabilidad, la
posibilidad de transar por diferentes canales, crea historia en el sistema financiero y puede recibir beneficios tributarios.
Capítulo 2
Productor para ahorrar
Producto transaccional de fácil apertura a través de El objetivo de este producto es incentivar el ahorro
dispositivos móviles (celular). Usualmente no tienen a largo plazo con el fin de fomentar adquisición de
cuota de manejo ni tarjeta débito asociada y las vivienda.
transacciones se realizan a través de un dispositivo móvil
(celular).
CRÉDITO
APOYANDO SUS PROYECTOS
Un crédito es una operación en la cual una entidad financiera le presta una determinada cantidad de dinero, confiando
en que usted devolverá estos recursos, junto con un interés, bien sea a través de un solo pago o en cuotas.
1
Tenga claro el propósito del dinero y el
compromiso que está asumiendo.
4 Verifique que su capacidad de pago es
suficiente para cubrir las cuotas mensuales.
(ingreso mensual – gasto mensual).
2
Haga un análisis minucioso de la fuente de
crédito que más le conviene.
3
Determine su grado de endeudamiento
con la siguiente formula: ((Deudas totales razón debe solicitar un
/ Ingreso)*100) . Lo ideal es que sea menor crédito porque se quedó
de 30%. sin dinero, ajuste su
presupuesto.
Capítulo 3
Productos Financieros de crédito
Crédito Rotativo
Es una línea de crédito previamente
aprobada por la entidad financiera,
del cual usted puede disponer,
parcial o totalmente, cuando lo
requiera.
Capítulo 3
Productos de Financiamiento
PRODUCTOS DE FINANCIAMIENTO
LEASING
El leasing es otra forma de financiación en la que
un arrendador traspasa el derecho a usar un bien
a un arrendatario, a cambio del pago de rentas de
arrendamiento durante un plazo determinado, al término
del cual el arrendatario tiene la opción de comprar el bien
arrendado pagando un precio determinado, devolverlo o
renovar el contrato.
FACTORING
Este mecanismo puede ser usado para adquirir activos,
como vivienda, vehículos, inmuebles (bodegas, locales, En esta alternativa de financiación una empresa de
oficinas, consultorios,entre otros), maquinaria, equipos factoring (Factor) anticipa el pago de una cuenta
(plantas eléctricas, equipos médicos, montacargas, por cobrar a una empresa, quien a su vez cede/
de cómputo, de telecomunicaciones, etc.), muebles y endosa esta deuda a la empresa de factoring para
enceres, entre otros. que a su vencimiento o en la fecha acordada,
la pueda cobrar al deudor. De esta forma las
empresas pueden optimizar la gestión de sus
deudas, y obtener la liquidez y capital de trabajo
que necesitan.
Capítulo 3
Productos de Financiamiento
PRODUCTOS DE FINANCIAMIENTO
CONOZCAMOS UN POCO MÁS SOBRE LA TARJETA
DE CRÉDITO
Las tarjetas de crédito son un medio de pago que permite realizar compras en
establecimientos de comercio e internet utilizando dinero prestado por una entidad
financiera. Posteriormente usted deberá pagar por el préstamo en el número de cuotas
que elija junto con los intereses correspondientes.
CONCEPTOS CLAVE:
1 4
INTERÉS PAGO MÍNIMO
Es el costo que se debe pagar por usar dinero Es lo mínimo que debe pagar, antes de la fecha límite de
ajeno, y se establece según el nivel de riesgo que pago, para no entrar en mora. Es el resultado de las cuotas
asume quien cede la posesión del dinero. correspondientes del mes, más los intereses (si aplica), y
otros conceptos, tales como la cuota de manejo.
2 5
CUOTA DE MANEJO FECHA DE CORTE
Costo que se paga a la entidad financiera por la Es el día en el cual se cierra el ciclo de facturación, es decir, el
disponibilidad de un cupo de crédito y los beneficios registro de las compras, impuestos y avances que serán
que ofrece el producto. Se suele cobrar de forma liquidados en el extracto del período vigente. Así por
mensual o trimestral. ejemplo si su fecha de corte es el día 11 del mes, sus
ciclos de pago serían similares a la siguiente gráfica:
3
AVANCES
Adicionalmente a la posibilidad de usar su tarjeta
para comprar, puede obtener dinero en efectivo
en diversos canales, tales como cajeros automáticos,
sucursales o cajas de supermercados. Le aconsejamos
solo recurrir a este servicio cuando sea estrictamente
necesario.
Capítulo 3
Productos de Financiamiento
PRODUCTOS DE FINANCIAMIENTO
CONOZCAMOS UN POCO MÁS SOBRE LA TARJETA
DE CRÉDITO
Ejemplo de los ciclos de pago y facturación:
¿QUÉ ES EL
HISTORIAL
CREDITICIO? PERMANENCIA DE LA
INFORMACIÓN EN LAS
Es un registro de su comportamiento frente a los
compromisos financieros adquiridos a lo largo de su
CENTRALES DE RIESGO
vida. No solo se trata de las deudas contraídas con las
Si la información es positiva tendrá
entidades financieras, también están los registros de
los compromisos adquiridos con establecimientos de
permanencia indefinida.
comercio, como por ejemplo las cuentas de teléfono
celular y de televisión por cable.
Para las personas con reporte negativo,
Esta información es recopilada por las “centrales de
tendrá un tiempo de permanencia de cuatro
riesgo”. Es importante aclarar que estas empresas no
años como máximo a partir de la fecha en
son las encargadas de decidir si se otorga un préstamo,
que se ponga al día.
ni hacen algún análisis para determinar si una persona
debe ser sujeto de crédito. El reporte que hacen es uno
Si la mora es inferior a dos años, el registro
de los elementos que los bancos utilizan para evaluar a
no podrá exceder el doble de la mora. Por
sus deudores. Para poder acceder a un crédito es muy
ejemplo si la mora es de 18 meses usted
importante que usted tenga buenos hábitos de pago,
permanecerá reportado el doble del tiempo
porque eso significa que maneja responsablemente sus
de la mora a partir de la fecha de pago de la
compromisos.
obligación, es decir 36 meses.
¿QUÉ ES HÁBEAS
NOTIFICACIÓN DE DATA?
REPORTES NEGATIVOS
INVERSIÓN
HACIENDO CRECER EL DINERO
Las mejores inversiones son aquellas que combinan ambas variables; por ejemplo, al comprar un
local usted genera ingresos y si eligió bien probablemente su valor sea mucho más alto
a la hora de venderlo.
ANTES DE INVERTIR Tenga en cuenta que las inversiones más rentables suelen ser las más
riesgosas.
Antes de iniciar su vida como
inversionista le proponemos que • Horizonte temporal (Plazo): ¿Cuánto tiempo se mantendrá la inversión?
analice estos factores:
Corto Mediano Largo
Hasta 1 año De 1 a 3 años Más de 3 años
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN
PERFIL CONSERVADOR
Si desea tener estabilidad y manejo del dinero en el corto plazo.
CDT
Opción de inversión segura y estable. Usted simplemente deposita la cantidad de dinero que quiere invertir y elige el
plazo, la forma y la periodicidad para el pago de sus rendimientos.
PERFIL MODERADO
Ideal si desea maximizar el dinero en el corto o mediano plazo y está dispuesto a correr un poco más de riesgo:
PERFIL ARRIESGADO
Tiene un horizonte de inversión a largo plazo y puede soportar perdidas en el corto o mediano.
Acciones:
Comprar acciones es convertirse en dueño de una parte de una empresa. Con este tipo de inversión se puede
ganar mediante el aumento del valor de la acción y los dividendos.
Capítulo 5
Canales
CANALES
FACILITANDO SU VIDA
Es el medio que utilizan las entidades financieras para prestar sus servicios a los clientes y/o usuarios. En la mayoría de
ellos puedes realizar consultas de saldo y transferencias, pagar sus servicios públicos, privados y obligaciones,
enviar y recibir giros, recargar tu celular y realizar cambios de clave de seguridad. Algunos de ellos son:
BANCA MÓVIL
Sin importar el teléfono celular que tenga, operador, plan o si tiene
“minutos”, usted puede acceder a banca móvil, un canal sencillo y útil
que le permite consultar saldos y movimientos, realizar transferencias,
pagar servicios públicos, créditos y tarjetas de crédito o recargar el
saldo de su teléfono celular, entre otros servicios.
000
SEGURIDAD
UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA
A medida que los canales transaccionales facilitan la vida de los consumidores financieros, crece también el ingenio de
los delincuentes para intentar estafar y robar el dinero de los usuarios. Así las cosas, es fundamental conocer qué es lo
que están haciendo los delincuentes y cómo protegerse ante estas acciones. A continuación le presentamos algunas
recomendaciones específicas para evitar caer en las trampas de los “amigos de la ajeno”.
HOTEL
SUPERMERCADO
Capítulo 5
Seguridad
SEGURIDAD
CÓMO EVITAR SER VICTIMA
DE SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD
SEGURIDAD
EVITE EL FRAUDE ELECTRÓNICO
Cuando una actividad criminal genera ganancias importantes, el individuo o grupo involucrado busca una forma de
controlar los recursos sin llamar la atención sobre el origen real o las personas involucradas. Los delincuentes hacen
esto para ocultar las fuentes de los activos, cambiando su denominación o movilizando el dinero hacia un lugar donde
llame menos la atención.
Los Deberes son aquellas obligaciones o compromisos que se adquieren en cualquier interacción. Las entidades
financieras reguladas por la Superintendencia Financiera de Colombia tienen la obligación de:
Para hacer valer sus derechos, es indispensable que adopte algunas prácticas en su vida financiera
RECLAMOS
Para que usted exponga las dudas, quejas e inconformidades que tiene con una entidad financiera, existen tres
instancias a las cuales puede acudir. Aunque no hay un orden específico para interponer su petición, le recomendamos
que acuda en primera instancia a la entidad dado que es la que tiene los antecedentes de la situación, es conocedora
de los productos y servicios ofrecidos como profesional del mercado, tiene la obligación de darle curso a las solicitudes
y reclamaciones y es la llamada a resolverlas de primera mano.
1
Entidad Financiera: Acuda al área de servicio al cliente de la entidad por
cualquiera de los canales habilitados: oficinas, teléfono o a través de internet
y exponga su caso de manera detallada; recuerde que esto lo puede hacer
desde cualquier lugar del país.
2
Defensor del consumidor financiero: El defensor se encargará de mediar entre las
partes, buscar soluciones ágiles, mejorar la prestación del servicio e incrementar la confianza.
Consulte el defensor del consumidor asignado a su entidad en
https://www.superfinanciera.gov.co/.
3
Superintendencia Financiera de Colombia: En la SFC tiene dos opciones, puede formular la
queja o interponer una demanda ante la Delegatura para Funciones Jurisdiccionales. Puede consultar
los datos de contacto de la Superintendencia Financiera de Colombia en la línea 01 8000 120 100 o en la
página web: http://www.superfinanciera.gov.co/.
www.sabermassermas.com
educacionfinanciera@asobancaria.com
@SaberMasSerMas /SaberMasSerMas
Cra. 9 N. 74 - 08. Piso 9 Edificio Profinanzas - PBX (571) 326 6600 - Fax: (571) 326 6602
www.asobancaria.com - Bogotá D.C. Colombia