RELATORIA
RELATORIA
RELATORIA
PSICOLOGÍA GENERAL
INTEGRANTES:
ANA LUCIA TARAPUEZ
JUAN MANUEL REVELO
MILENA CASTAÑEDA INSUASTI
DOCENTE
ANDREA XIMENA ZÚÑIGA LÓPEZ
RELATORIA # 4
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
POPAYÁN/ CAUCA
21 DE MAYO DEL 2019
ENFERMERÍA
2
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CORTE BIOLOGICO
“EL CUERPO EXISTE ATRAVEZ DE LA PALABRA”
SIMBIOSIS: Asociación íntima de organismos de especies diferentes para
beneficiarse mutuamente en su desarrollo vital. obtienen un beneficio de esa
existencia en común.
PULSION (ALACAN Y FREUD)
Para FREUD lo inconsciente es lo que está reprimido, además de aquello que nunca
fue consciente y que sufrió una fijación en lo inconsciente.
Para LACAN lo inconsciente no es del orden de un “contenido”, es lo no realizado.
“El inconsciente se manifiesta primero como algo que está a la espera, en el círculo,
diría yo, de lo no nacido.” 29 Es la condición de que haya hacía, como el ombligo
del sueño, aquello que no puede acceder ni a la figura ni a las palabras
La noción de pulsión fue desarrollada por el austriaco SIGMUND FREUD a finales
del siglo XIX cuando comenzó a reflexionar sobre las conductas humanas que
exceden a lo instintivo y que, incluso, pueden contradecirlo.
De esta manera, Freud estableció que la pulsión es la tensión corporal que tiende
hacia distintos objetos y que se descarga al acceder a ellos, aunque de manera
momentánea, ya que la pulsión nunca se satisface completamente.
el sujeto se hace objeto pulsional. En el caso del schofar, es el el objeto vocal de la
pulsión invocante, (hacerse oír). Así el schofar suena no como palabra sino como
sonido de la voz del ser humano
que su objeto, en la condición humana, es de lo más variable y cambiante a lo largo
de la vida
PULSION INVOCANTE
Un infante sin un adulto no podría sobrevivir. La vida del infante depende del Otro,
el infante buscará llamarlo para atenuar sus tensiones, para humanizarse. es un
objeto-causa de deseo
LA VOZ: la dialéctica de la demanda, la mirada y la voz eluden esa dimensión de la
castración, constituyéndose en objetos del deseo.
LA DIALÉCTICA DE LA DEMANDA:
El objetivo de este escrito es poder dar cuenta de lo que me produjo interés como
cartelizante en el estudio del seminario 5. Me he valido de algunos trozos de lectura,
particularmente hago referencia a los capítulos IX y X. Estos capítulos y la remisión
3
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
ENFONQUE HUMANISTA
Gestalt
La Gestalt tiene sus bases a partir de las intuiciones de Fritz Perls, psicoanalista
judío de origen alemán, más allá de una simple psicoterapia se presenta como una
verdadera filosofía existencial, un "arte de vivir", una manera particular de concebir
las relaciones del ser vivo con el mundo. Sus orígenes se dan a partir de teorías
como: el psicoanálisis, las terapias psicocorporales de inspiración reichiana, el
psicodrama, el sueño dirigido, los grupos de encuentro, los enfoques
fenomenológicos existenciales y las filosofías orientales.
Carls Rogers
BIOBLIOGRAFIA
file:///C:/Users/USER/Downloads/29-55-1-SM.pdf
http://nelbogota.blogspot.com/2012/09/dialectica-del-deseo-y-demanda-en-
lacan.html
http://nelbogota.blogspot.com/2012/09/dialectica-del-deseo-y-demanda-en-
lacan.html
http://www.cieccordoba.com.ar/lalunula2/leermas17.html
https://bernaltieneunblog.wordpress.com/2010/09/25/159-%C2%BFque-es-
la-pulsion-sexual/
https://www.aacademica.org/000-054/61.pdf
https://www.psicologia-online.com/concepto-de-enfoque-humanista-en-la-
psicologia-2670.html
https://sites.google.com/site/psicoadultosonline/enfoque-gestalt