Reglas Del BURACO
Reglas Del BURACO
Reglas Del BURACO
BURACO CHAMPIONSHIPS
El torneo comienza a las 2 y 30 p.m. Lugar: 3011 Peach Creek Ct, Pearland TX 77584. Fecha:
22 de junio de 2019.
Se jugará con 108 cartas (dos juegos), donde los números 2 son monos, los Jokers y las dos
cartas de letras.
Se abren los dos mazos de cartas y cada jugador escoge una carta, el que saque la carta
más alta (Los Jokers y las letricas no valen, el A vale uno y el 2 vale 2) es que el repartirá, y
su jugador a la izquierda cortara el mazo en dos partes, allí saca 4 cartas si consigue monos
se los gana, si en la cuarta carta hay un mono y luego en la quinta hay monos los sigue
tomando, y luego ese jugador realiza los Buracos de 11 cartas cada uno. Si algún jugador
se le olvida hacer los buracos tiene una amonestación de 100 puntos para su equipo.
El jugador que le corresponde repartir lo hace 3-3-3-2, en total 11 cartas, comienza el jugador
de la mano derecha que reparte y puede ver dos cartas del mazo.
Se bajan tríos y seguidillas de tres cartas o más, cuando están abiertas tríos o seguidillas, no
se permiten abrir los mismos que están en la mesa a menos que estén cerrados.
Si al jugador que reparte no le quedan cartas en la mano cuando lo hace, a la pareja se le
suma 100 puntos.
Cuando se toma la paca o el mazo de bote, se puede colocar el mismo en la mesa volteadas
y se va subiendo una por una para acomodarlas.
No se permite revisar las cartas de la paca para ver que boto algún jugador, a menos que la
persona se ausente.
No se permite ningún tipo de comunicación relacionada con el juego entre la pareja al
momento de este. (bájale las patas al caballo, pechito pechito, contra paca mono, no se
descarten, estoy en 4 bloques, entre otras expresiones)
No se puede preguntar entre la pareja si se cerró, si se buraco, se debe estar pendiente del
juego.
Cuando se realiza una bajada de monos, solo se pueden colocar los mismos en la seguidilla.
o se puede llegar con mono.
El mono es movible.
Cuando se acaba el mazo no hay cierre para ninguna de las parejas, a menos que la última
carta que se bote le permita llegar al siguiente jugador. Si en ese momento no han cerrado
ninguna de las dos parejas todo queda negativo.
Cuando un jugador se va sin cerrar quedan negativos, y la otra pareja sigue jugando hasta
que cierre y se vaya.
Los cierres de las cartas no se pueden revisar después de cerradas.
Las cartas que quedan en las manos de los jugadores se cuentan como negativas y se restan
de la puntuación positiva que tengan los jugadores, sino se le suma a lo negativo que posean.
La puntuación de los cierres son los siguientes: Limpia 200 puntos (sin monos o con el mono
de la misma pinta), Sucia 100 puntos, Ases limpia 500 puntos, Ases sucias 300 puntos,
Monos 1000 puntos, Monos solo de (2) 2000 puntos, en mano limpia sin robar 400 puntos,
en mano sucia sin robar 200 puntos, si no se cierren los monos son 1000 puntos menos.
Las cerradas sucias se colocan boca abajo, y las limpias se colocan hacia arriba.
Puntuación de las cartas al momento del conteo final después de cada juego:
3,4,5,6 y 7 = 5 puntos
8,9,10, J, Q y K = 10 puntos
A = 20 puntos
2 = 25 puntos
Jokers y letricas = 50 puntos
El objetivo de cada mano es llegar a los 3000 puntos.
Combinaciones:
Primera Tanda o Juego = Equipo 1 Vs. 2 Equipo 3 Vs. 4
Segunda Tanda o Juego = Equipo 1 Vs. 3 Equipo 2 Vs. 4
Tercera Tanda o Juego = Equipo 1 Vs. 4 Equipo 2 Vs. 3
Una vez explicadas las reglas del torneo los jugadores restantes tomarán un papelito que se
harán el día del torneo donde estarán los números del 1 al 4 repetidos (es decir los que
saquen los dos 1 por ejemplo serán equipos) y allí se definirán las parejas.
Antes de comenzar el torneo las parejas sorteadas al azar tendrán 5 minutos para definir
estrategias de juego.
La pareja campeona recibirá un trofeo y las subcampeonas unas medallas. La pareja
ganadora es la que obtenga la puntuación más alta entre todas las patas jugadas.
Los gastos de este serán divididos entre todos, sugieren un menú sencillo que incluyan
pastelitos de carne.