Pseudociencia
Pseudociencia
Pseudociencia
Una seudociencia se reconoce por poseer al menos un par de las características siguientes:
-.Invoca entes inmateriales o sobrenaturales inaccesibles al examen empírico, tales como fuerza
vital, alma, superego, creación divina, destino, memoria colectiva y necesidad histórica.
-.Es crédula: no somete sus especulaciones a prueba alguna. Por ejemplo, no hay laboratorios
homeopáticos ni psicoanalíticos. Corrección: en la Universidad Duke existió en un tiempo el
-. Es dogmática: no cambia sus principios cuando fallan ni como resultado de nuevos hallazgos. No
busca novedades, sino que queda atada a un cuerpo de creencias. Cuando cambia lo hace solo en
argumento honesto.
-. No encuentra ni utiliza leyes generales. Los científicos, en cambio, buscan o usan leyes
generales.
-. Sus principios son incompatibles con algunos de los principios más seguros de la ciencia. Por
ejemplo, la telequinesis contradice el principio de conservación de la energía. Y el concepto de
memoria colectiva contradice la perogrullada de que solo un cerebro individual pueden recordar.
varios años a trabajos de laboratorio. En cambio, cualquiera puede recitar el dogma de que el
olvido es efecto de la represión, o de que la búsqueda del placer obedece al "principio del placer".
Buscar
-. Sólo le interesa lo que pueda tener uso práctico: no busca la verdad desinteresada. Ni admite
ignorar algo: tiene explicaciones para todo. Pero sus procedimientos y recetas son ineficaces por
no fundarse sobre conocimientos auténticos. Al igual que la magia, tiene aspiraciones técnicas
infundadas.
Se mantiene al margen de la comunidad científica. Es decir, sus cultores no publican en revistas
científicas ni participan de seminarios ni de congresos abiertos a la comunidad científica. Los
científicos, en cambio, someten sus ideas a la crítica de sus pares: someten sus artículos a
publicaciones científicas y presentan sus resultados en seminarios, conferencias y congresos.
CONCEPTO DE SEUDOTECNOLOGIA
ST = C, S, D, G, F, E, P, A, O, M, V
1) C es una comunidad de creyentes y practicantes (antes que investigadores) que no han recibido
un entrenamiento científico o tecnológico riguroso.
8) la metódica M no incluye los métodos científico y tecnológico, pero en cambio incluye técnicas
infundadas o de eficacia no comprobada, tales como las pruebas proyectivas (p. ej. de Rorschach);
9) no existe ninguna tecnología o ciencia auténtica que solape parcialmente con ST: salvo posibles
contactos con otras seudotecnologías, ST está aislada;
10) los miembros de las nueve últimas componentes de la endecatupla no cambian a no ser de
resueltas de controversias o presiones exteriores: ST no aprende de otros campos de
conocimientos ni les enseña.
http://elespaciodeldebunker.blogspot.com/2010/08/basura-precio-de-oro-los-medios-de.html
seudotecnologia
http://digital.el-esceptico.org/leer.php?id=1468&autor=546&tema=8 seudociencia