Guia Paralelo Perpendicular Quinto Basico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Escuela Particular Nº26 Primitiva Echeverría

Departamento de Científico Matemático.


Prof. Lorena Rogazy
GUÍA DE TRABAJO GEOMETRÍA

Nombre Curso 5º Nota

Fecha de aplicación Puntaje Puntaje


____/____/ 2019 Ideal Real

Objetivos de OA 17Describir y dar ejemplos de aristas y caras de figuras 3D y lados de figuras 2D: que son
aprendizaje paralelos; que se intersectan; que son perpendiculares.
1. Observa y piensa.
a) Pinta las aristas y las caras paralelas del mismo color. Usa varios colores para distinguirlas.

b) Pinta las aristas y caras perpendiculares del mismo color.


Escuela Particular Nº26 Primitiva Echeverría
Departamento de Científico Matemático.
Prof. Lorena Rogazy
2. Observa y piensa.

a) Pinta los cuadriláteros que tienen un par de lados paralelos.

b) Pinta los cuadriláteros que tienen lados perpendiculares.


Escuela Particular Nº26 Primitiva Echeverría
Departamento de Científico Matemático.
Prof. Lorena Rogazy
c) Pinta dos calles paralelas del mismo color y dos calles perpendiculares, con otro color.

d) Marca la intersección donde se produce la perpendicularidad.

3. Pinta del mismo color las caras paralelas entre sí.


Escuela Particular Nº26 Primitiva Echeverría
Departamento de Científico Matemático.
Prof. Lorena Rogazy
4. Pinta del mismo color las aristas que son paralelas.

5. Describe la figura en relación a sus lados (paralelos y (o) perpendiculares).

6. Describe la figura en relación a sus caras y aristas (paralelas y (o) perpendiculares).

También podría gustarte