Prueba de Astronomia
Prueba de Astronomia
Prueba de Astronomia
Puntaje:
I.- Sección alternativas, marque sólo una de las opciones ( 2 puntos cada una)
1) ¿si me encuentro en el Hemisferio Sur, hacia donde debo mirar en la noche para poder ver los
planetas en el cielo?
2) Para poder calcular a simple vista el plano de la eclíptica en el cielo nocturno lo que debo hacer es:
A) Unir imaginariamente con líneas la posición de las estrellas Alpha Can Mayor , Alpha Canopus,
Alpha Crucis y Alpha Centauri
B) Unir imaginariamente con líneas la posición de los planetas que se observan en el cielo nocturno.
3) Para poder calcular a simple vista la posición del Polo Sur Celeste desde el Hemisferio Sur, lo que
debo hacer es:
A) Detectar la constelación de Cruz del Sur y a partir del segmento largo de la Cruz, reproducir el largo
de éste dos veces y media hacía la dirección que apunta la cruz. (incluyendo el segmento largo)
B) Detectar la constelación de Cruz del Sur y a partir del segmento largo de la Cruz, reproducir el largo
de éste tres veces y media hacía la dirección que apunta la cruz. (incluyendo el segmento largo)
C) Detectar la constelación de Cruz del Sur y a partir del segmento largo de la Cruz, reproducir el largo
de éste cuatro veces y media hacía la dirección que apunta la cruz. (incluyendo el segmento largo)
D) Detectar la constelación de Cruz del Sur y a partir del segmento largo de la Cruz, reproducir el largo
de éste cinco veces y media hacía la dirección que apunta la cruz. (incluyendo el segmento largo)
4) Los Cuerpos Celestes en el cielo nocturno aparentemente se mueven:
A) De Norte a Sur
B) De Sur a Norte
C) De Oeste a Este
D) De Este a Oeste
5) El Plano de la Eclíptica es el plano en el cual orbitan tanto la Tierra como el resto de los planetas del
Sistema Solar, pero el movimiento de rotación de la tierra sobre su eje esta inclinado en 23 grados con
respecto a este plano. Esto significa:
A) Que el paso aparente del Sol en el plano de la Eclíptica coincide con el Ecuador Celeste siempre
B) Que el paso aparente del Sol en el plano de la Eclíptica nunca coincide con el Ecuador Celeste
C) Que el paso aparente del Sol en el plano de la Ecliptica coincide solo dos veces al año con el
Ecuador Celeste formando los Equinoccios (Igual duración de la noche en todos los lados de la Tierra
21 de Marzo y 23 de septiembre)
D) Que el paso aparente del Sol en el plano de la Eclíptica coincide solo dos veces al año con el
Ecuador Celeste formando los Solsticios (21 de junio y 21 de diciembre)
A) En el plano del Ecuador Celeste y que pareciera que recorren dicho plano mientras el planeta
Tierra rota sobre su eje durante el día.
B) En el plano de la Eclíptica y que pareciera que recorren dicho plano mientras el Planeta Tierra
órbita alrededor del Sol durante el año.
C) En los polos celestes y que pareciera que recorren dicho polo mientras el planeta realiza su año
platónico
A) Júpiter con sus 8 lunas: Io, Calisto, Europa, Ganímedes, Titán, Encelado, Tritón y Ceres.
C) Júpiter con sus 6 lunas: Io, Calisto, Europa, Ganímedes, Fobos, Deimos.
9) Un Telescopio Refractor
A) El tránsito es cuando un astro más pequeño pasa por delante de un Astro más grande y la
ocultación es cuando un Astro de igual tamaño pasa por detrás de otro de igual tamaño.
B) El tránsito es cuando un astro más grande pasa por delante de un Astro más chico y la ocultación
es cuando un Astro más pequeño pasa por delante de un Astro más grande.
C) El Tránsito es cuando el astro más grande eclipsa al astro pequeño y el ocultamiento es cuando se
produce la fase nueva de un astro opaco.
D) El tránsito es cuando un Astro más pequeño pasa por delante de un Astro más grande y la
ocultación cuando un Astro más pequeño pasa por detrás de un Astro más grande.
C) Se ve en la Medianoche por que aparece en el nuevo día que se inicia a las 00:00 horas.
D) No se ve por que está aparentemente cerca del Sol y su cara visible a la Tierra no refleja luz.
II.) DESARROLLO (máximo 20 app líneas por respuesta) (10 puntos cada una)
1) Explique lo que apreciaban las cuatro etnias más representativas de la Patagonia Austral en la
Bóveda Celeste , hecho ello, comente que es lo que más a usted le llama la atención del imaginario de
esos pueblos en el Cosmos.
2) De acuerdo a lo aprendido en clases, haga una planificación para una exposición de la bóveda
celeste en Magallanes para 4 turistas de Estados Unidos y 2 de Brasil a los cuales usted guiará durante
15 minutos en la noche de un 21 de enero de 2019 a eso de las 23:00 horas.