Practica Carlos PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CIV-271

FACULTAD DE INGENIERIA Docente: Ing. WALDO YANAGUAYA


INGENIERIA CIVIL Auxiliar: Univ. ARRIATA ALTAMIRANO PAMELA

1. OBJETIVOS:

GENERAR UNA TABLA DE DIJITOS DEL 0 AL 9EN ORDEN ALEATORIOY VERIFICAR SI CORRESPONDE A UNA VARIABLE
ALEATORIA DISCRETA O NO

2. EQUIPO:

DOS DADOS Y UN CUBILETE

3. RECOLECCION DE DATOS:

LANZAR LOS DADOS UNO DESPUES DEL OTRO 100 VECES SI EL PRIMER DADO MUESTRA 6 RECHAZAR EL RESULTADO Y
LANZAR DE NUEVO. DE OTRA MANERA LANZAR EL 2º Y REGISTRAR LOS RESULTADOS DE LOS DADOS EN EL BORDE
CORRESPONDIENTE.

4. ANALISIS:

ANOTAR LOS RESULTADOS DEL PRIMER DADO (1,2,3,4,5); SI EL 2º DADO RESULTA SER PAR

(2 ,4,6) AÑADIR 5 AL RESULTADO9 DEL 1ª DADO DE OTRA MANERA UTILIZAR EL RESULTADO DEL PRIMER DADO TAL
COMO SE REGISTRO. ESTE PROCEDIMIENTO PERMITIRA DETERMINAR LOS DIJITOS ALEATORIOS DEL 1 AL 10. AHORA
CAMBIAR EL REGISTRO 10 PARA QUE REPRESENTE EL DIJITO CERO, LOS DIJITOS DEL 1 AL 9 REPRESENTAN LOS DIJITOS
DEL 1 AL 9 CON LOS CIEN DIJITOS ALEATORIOS GENERADOS CONSTRUIR UNA TABLA DE FRECUENCIAS Y VERIFICAR SI
CORRESPONDE A UNA DISTRIBUCION UNIFORME DISCRETA.

5. CONCLUSION:

SE PUDO REALIZAR EL EXPERIMENTO DE MANERA SATISFACTORIA OBTENIENDO LOS DATOS DE LOS 100 DIJITOS
REGISTRANDO ANALIZANDO LOS DATOS CORRESPONDIENTES Y DE ESTA MANERA SE PUDO VERIFICAR QUE
CORRESPONDE A UNA DISTRIBUCION UNIFORME DISCRETA. OBSERVANDO EL GRAFICO SE PODRIA DEDCIR SI
OBTENDRIAMOS MAS DATOS MAS VALORES ESTA SERIA AUN MAS UNIFORME.

Estudiante: Univ. Chura Zenteno Carlos Enrique PROYECTO Nº2


UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CIV-271
FACULTAD DE INGENIERIA Docente: Ing. WALDO YANAGUAYA
INGENIERIA CIVIL Auxiliar: Univ. ARRIATA ALTAMIRANO PAMELA

LANZ 1er 2do digito 43 5 1 5


1 6 1 6 44 2 2 7
2 3 2 3 45 5 3 5
3 2 1 2 46 2 6 7
4 4 2 9 47 5 2 10
5 3 6 8 48 6 1 6
6 3 4 8 49 6 4 11
7 5 3 5 50 2 5 2
8 2 1 2 51 1 2 6
9 6 1 6 52 3 4 8
10 1 2 6 53 4 6 9
11 2 4 7 54 1 6 6
12 3 6 8 55 2 2 7
13 3 5 3 56 5 5 5
14 2 1 2 57 1 4 6
15 5 3 5 58 2 5 2
16 1 3 1 59 3 6 8
17 2 4 7 60 5 3 5
18 3 3 3 61 3 2 8
19 3 2 8 62 4 5 4
20 6 2 11 63 1 6 6
21 4 1 4 64 2 1 2
22 1 6 6 65 2 3 2
23 2 5 2 66 2 6 7
24 1 4 6 67 1 5 1
25 2 4 7 68 1 3 1
26 1 1 1 69 4 2 9
27 5 5 5 70 5 6 10
28 5 4 10 71 1 4 6
29 4 2 9 72 2 4 7
30 4 3 4 73 3 5 3
31 3 3 3 74 5 5 5
32 3 4 8 75 1 3 6
33 2 1 2 76 2 6 7
34 4 1 4 77 3 6 8
35 4 2 9 78 4 2 9
36 4 6 9 79 6 5 6
37 1 2 6 80 6 5 11
38 2 6 7 81 3 4 8
39 3 6 8 82 6 2 6
40 2 1 2 83 3 5 3
41 5 6 10 84 2 8 2
42 1 5 1 85 1 4 6

Estudiante: Univ. Chura Zenteno Carlos Enrique PROYECTO Nº2


UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CIV-271
FACULTAD DE INGENIERIA Docente: Ing. WALDO YANAGUAYA
INGENIERIA CIVIL Auxiliar: Univ. ARRIATA ALTAMIRANO PAMELA

86 5 2 10
87 4 2 4
88 2 5 7
89 1 5 1
90 2 2 7
91 3 1 3
92 3 6 8
93 5 4 10
94 1 2 6
95 1 4 6
96 2 5 2
97 3 4 8
98 5 4 10
99 6 6 11
100 4 3 4

NUMERO F.ABSOLUTA F. RELATIVA F. ACUMULADA


0 12 0,12 0,12
1 9 0,09 0,21
2 12 0,12 0,33
3 7 0,07 0,4
4 5 0,05 0,45
5 10 0,1 0,55
6 9 0,09 0,64
7 13 0,13 0,77
8 12 0,12 0,89
9 11 0,11 1

0,14

0,12
FRECUENCIA RELATIVA

0,1

0,08

0,06

0,04

0,02

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
NUMERO

Estudiante: Univ. Chura Zenteno Carlos Enrique PROYECTO Nº2

También podría gustarte