Fencyt Secundaria 2019 Cubicol
Fencyt Secundaria 2019 Cubicol
Fencyt Secundaria 2019 Cubicol
Siendo uno de los perfiles de egreso de los estudiantes de Educación Secundaria “Indaga y
comprende el mundo natural y artificial utilizando conocimientos científicos en diálogo con
los saberes locales para mejorar la calidad de vida y cuidado de la naturaleza” y estando en
concordancia con nuestra propuesta pedagógica, ponemos a disposición esta importante información
para que vayan elaborando su proyecto para la Feria de Ciencias, bajo las siguientes precisiones:
Para la
Número de Documentos a presentar en
Asesor(es) exposición de
Integrantes físico.
manera virtual.
04 a 06 estudiantes por 01 Interno (docente) 01 cuaderno de campo (puede Preparar
equipo. 01 externo (padre ser de hojas recicladas) diapositivas en
Para trabajar el proyecto de familia, familiar o 01 Folder de acuerdo a las partes power point de
se aplica la técnica del del proyecto. acuerdo al avance
un especialista que
02 trípticos y las fechas de
rompecabezas, cada uno conozca el tema)
El proyecto y tríptico debe ser revisión y
se encarga de alguna solamente del grupo enviado de manera virtual por exposición.
parte del proyecto y luego que representará al intranet al cubicol del docente del
en el aula se junta toda la aula área y asesor el mismo que va
información. ser evaluado. ( solamente para e
grupo que representará al aula)
1ra revisión: Entregarles los temas de los proyectos y hacer u
pequeño plan de investigación (fichas prácticas), problema de
investigación y objetivos. Hacer diapositivas en power point.
20 al 24 de mayo
3. CUADERNO DE CAMPO. Para ambas categorías el desarrollo de todo el proceso estará previsto
en un cronograma de tareas y actividades, las mismas que, a medida que son cumplidas, serán
consignadas en un CUADERNO DE CAMPO DE INVESTIGACIÓN, donde se describirá en
forma detallada, por fechas, todo el proceso (incluyen fotos, pruebas, entrevistas, etc.)
4. DE LA PRESENTACIÓN: SECUNDARIA 1ER GRADO “A” DE SECUNDARIA
Para la Categoría “C” en folder verde y para NOMBRE DEL PROYECTO: __________________________
La categoría “D” en folder azul, tienen que NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS ESTUDIANTES:
_______________________
registrar los siguientes datos: _______________________
_______________________
DOCENTE-ASESOR(A): ____________________________
5. DE LA EXPOSICIÓN DE TRABAJOS.
PRIMERA ETAPA A NIVEL DE AULA. Participan todos los estudiantes, en la semana del 24
al28 de junio, logrando clasificar un proyecto por aula ( esta actividad es de manera interna)
SEGUNDA ETAPA A NIVEL DEL COLEGIO. Participa 1 proyecto ganador de cada
sección, la misma que se realizará :
INICIAL : martes 02 de julio 9.30 am
PRIMARIA: miércoles 03 de julio 12.00 a 2,30 pm
SECUNDARIA miércoles 10 de julio 12.00 a 2.30
El ingreso de los padres de familia será por la calle El Rosario. Los padres de familia de los
hijos que han clasificado podrán ingresar una hora antes que inicie el evento, para colaborar
en la ambientación del stand, luego se retiran mientras dure la evaluación de los miembros
del jurado, una vez culminado retornan los padres de familia para observar el evento.
El informe debe contener veinte (20) páginas como máximo (incluyendo tablas y/o gráficos) y
deberá elaborarse usando un procesador de textos y/o hoja de cálculo, impreso en hoja tamaño A4
(21 cm por 29,7 cm), en una sola cara, a 1.5 de espacio entre líneas y con letra Times News Roman
tamaño 12 puntos. Las páginas deberán estar numeradas.
Contenido:
- Resumen: Escrito en 200 palabras como máximo, a un solo espacio. Es una representación breve
de todo el contenido del informe.
- Introducción: Importancia del trabajo en concordancia con prioridades y planes de desarrollo
locales, regionales y nacionales. En lo que respecta a los trabajos de investigación científica,
estos deben presentar los antecedentes del problema de investigación, la definición de
términos básicos (en forma narrativa), observaciones preliminares del hecho o fenómeno en
estudio.
En tanto en los trabajos de tecnología e ingeniería, estos deben presentar antecedentes del
problema, definición de términos básicos y los conocimientos empíricos y científicos en que se
basa o hace uso el prototipo tecnológico.
- Planteamiento del problema científico o tecnológico a investigar:
Descripción concisa de:
- Problema de la investigación. En caso de ser una investigación descriptiva no se formulará una
hipótesis, ésta solo será necesaria en aquellos casos en los que haya una pregunta de
investigación.
- Justificación de la investigación
- Objetivos de la investigación.
- Materiales y métodos: Definición de variables. Tanto para los trabajos de investigación
científica y para los trabajos de tecnología e ingeniería, estos deben tener una descripción de los
materiales, los instrumentos de medición y los métodos de investigación utilizados.
5. Objetivo General:
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
______________________________________________________________________.
7. Variables:
V.I. ___________________________________________________________________
V.D. __________________________________________________________________