Huayruro (Ormosia Coccinea J.)
Huayruro (Ormosia Coccinea J.)
Huayruro (Ormosia Coccinea J.)
SELVA
: JUMBO , Leonel
SEMESTRE : 2019 - 0
Marzo – 2019
I. INTRODUCCIÓN
3.1. Taxonomía
Reino: Plantae
Clase: Dicotiledonea
Sub.-clase: Arquiclamydae
División: Angiospermae
Orden: Rosales
Familia: Leguminosae
3.5. Hongos
4.2. Materiales
- Tierra agrícola
- 80 Bolsas de almacigo (5x8)
- Agua de coco (verde, maduro, seco)
- Agua potable
- 80 semillas de Huayruro “Ormosia coccinea “
- Cortaúñas
- Vernier mecánico
- Cámara fotográfica
- Aserrín de tornillo
4.3. Procedimiento
- Tamizar la tierra, una vez hecha separar 2 baldes de esta más una de
aserrín de tornillo y hacer la respectiva mezcla.
- Llenar 80 bolsas con la tierra y desinfectar con agua hervida.
- Tenemos que realizar un pequeño corte al Huayruro con el cortaúñas.
Remojar por 24 horas las semillas de Huayruro en la agua de
coco:
Coco Verde = Se remojo 20 semillas
Coco Maduro = Se remojo 20 semillas
Coco Seco = Se remojo 20 semillas
Agua = Se remojo 20 semillas
- Cuando haya pasado las 24 horas se debe sembrar en ese mismo instante
las semillas de Huayruro
- Se evaluó la longitud con un vernier mecánico, la primera evaluación se
dio a 10 días de plantar, la segunda evaluación se hizo a 15 días, la
tercera a 20 días y la última fue a los 30 de plantar.
V. RESULTADOS
5.1. Resultado de desarrollo de las semillas colocadas en el envase
con tierra agrícola
5.1.1. Resultado ANOVA
Desviación
Tratamientos repeticiones Mínimo Máximo Media CV (%)
estándar
0.96 0.97
1
0.85
Longitud (cm)
0.8
0.6
0.4
0.2
0
to t1 t2 t3
Longitud
Tratamiento Repetición
(cm)
0 1 0.9
0 2 1.04
0 3 1.30
0 4 1.74
1 1 1.10
1 2 0.16
1 3 1.04
1 4 1.08
2 1 0.78
2 2 1.34
2 3 0.98
2 4 0.72
3 1 0.20
3 2 0.75
3 3 1.60
3 4 1.31
ANEXO 3. Excel original, los 0.00 indican que las semillas fueron afectadas por
hongos y no se desarrollaron.