BACTERIAS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

LAS BACTERIAS

Las bacterias son organismos procariotas unicelulares, que se encuentran en casi todas las
partes de la Tierra. Son vitales para los ecosistemas del planeta. Algunas especies pueden vivir
en condiciones realmente extremas de temperatura y presión. El cuerpo humano está lleno de
bacterias, de hecho se estima que contiene más bacterias que células humanas. La mayoría de
bacterias que se encuentran en el organismo no producen ningún daño, al contrario, algunas
son beneficiosas. Una cantidad relativamente pequeña de especies son las que causan
enfermedades.

Las bacterias son microorganismos que pueden tener distintas formas. Pueden ser esféricas,
alargadas o espirales. Existen bacterias perjudiciales, llamadas patogénicas, las cuales causan
enfermedades; pero también hay bacterias buenas. Por ejemplo, en nuestro sistema digestivo,
en el intestino, tenemos bacterias que son muy necesarias para que nuestro cuerpo funcione
correctamente. Lo más sorprendente sobre las bacterias es que en nuestro cuerpo tenemos 10
veces más células bacterianas que células humanas. Las bacterias también son muy
importantes para la biotecnología

Tipos de bacterias

Cocos (con formas esféricas u ovaladas).

Bacilos (con forma cilíndrica o de bastón, tanto rectos como curvos).

Espirilos (forma de espiral)

Tipos de bacterias: cocos

La característica forma esférica u ovalada de los cocos hace que al dividirse la célula de la
bacteria, esta pueda mantenerse unida a otra célula tras dicha división celular.

Tipos de bacterias: bacilos

Dentro del grupo de los bacilos es posible diferenciar distintos subtipos de bacterias según sea
la longitud y estructura morfológica de las células:

Bacilos cortos con forma irregular (cocobacilos).

Bacilos largos con extremos ondulados (género Bacillus).

Bacilos curvos con forma de coma (género Vibrio).

Bacilos agrupados en filamento formando letras chinas (género Corynebacterium).

Tipos de bacterias: espirilos

La curiosa forma de espira que caracteriza a las bacterias del grupo de los espirilos es
fácilmente reconocible al microscopio óptico, siendo posible distinguir distintos subgrupos
según el número de vueltas y la estructura de dichas espirales. Así, la espiral puede tener
forma helicoidal con una estructura rígida, o bien, con forma de tirabuzón, siendo la estructura
más flexible. Esta última estructura morfológica es característica de las comúnmente conocidas
como bacterias espiroquetas.
Veamos, a continuación, algunos nombres de bacterias que tienen este tipo de estructuras
helicoidales, y las enfermedades asociadas a dichos ejemplos de bacterias:

Treponema pallidum (sífilis).

Borrelia (causa fiebre e infecciones en humanos y otros animales, usando garrapatas, piojos y
otros invertebrados como vectores de infección).

Leptospira (leptospirosis o ictericia de Weill).

El tamaño de las bacterias varía entre los 0.5 y los 5 micrómetros (μm) de longitud, siendo
necesaria la utilización de microscopía óptima para visualizarlas.

Las bacterias cuentan con maquinaria enzimática que les permite tener fuentes de energía
química constante para desarrollar sus funciones vitales.

La estructura de la célula procariota de las bacterias es simple, carece de orgánulos internos


delimitados por membrana y tiene una fuerte y resistente pared celular, la cual permite a las
bacterias sobrevivir en diferentes condiciones ambientales.

El material genético de las bacterias está constituido por ADN circular.

La gran mayoría de las bacterias son capaces de crecer y desarrollarse de forma libre, salvo
ciertas excepciones de grupos de bacterias que son de vida intracelular obligada, es decir,
necesitan parasitar otros organismos vivos de los que obtienen energía y alimento para
sobrevivir.

El método por el que se reproducen las bacterias es la fisión binaria, un proceso simple por el
que la célula madre se divide dando lugar a dos células hijas, portadoras de réplicas exactas del
ADN “materno”.

También podría gustarte