Competencia Ciudada Actividades 2
Competencia Ciudada Actividades 2
Competencia Ciudada Actividades 2
Pregunta 1
3,33333 de 3,33333 puntos
Cuando al curso llegaron dos niños nuevos que venían de una zona rural del
municipio, Juanita, la mejor del curso, dijo: "Es mejor no juntarse con campesinos
porque de pronto uno se vuelve montañero". ¿Qué es lo más problemático de este
comentario?
Respuestas: A.
Juanita no sabe con certeza si en realidad los niños son campesinos.
B.
Puede hacer que las familias de los demás niños ya no quieran vivir en el
campo.
C.
Las personas no se vuelven montañeras por juntarse con otras que sí lo
son.
D.
Puede hacer que los demás compañeros rechacen a los dos niños
nuevos.
Pregunta 2
3,33333 de 3,33333 puntos
Los papás de Luisa le van a hacer una fiesta para celebrarle sus quince años. Luisa
quiere decorar el sitio de la fiesta poniendo cien bombas o globos de todos los
colores. ¿Cuál podría ser una desventaja, para el medio ambiente, de usar bombas
para la decoración?
Respuestas: A.
Las bombas ocupan mucho espacio en el salón.
B.
Requieren de mucho aire para inflarse.
C.
Los vecinos se pueden molestar cuando se revienten las bombas.
D.
Al desinflarse generan muchos desechos.
Pregunta 4
3,33333 de 3,33333 puntos
Clara siente un mal olor en el salón y se levanta para abrir la ventana. El profesor le
pregunta por qué se paró, a lo que ella contesta que por el mal olor. Al oír esto
Ricardo grita: “¡Fue Jaime porque él es el cochino del salón!”. De las siguientes
reacciones de los compañeros de clase, ¿cuál podría lastimar más a Jaime?
Respuestas: A.
Algunos ignoraron el comentario y siguieron escribiendo.
B.
Algunos que estaban sentados cerca de Jaime se alejaron.
C.
Algunos miraron a Ricardo y le dijeron que se callara.
D.
Algunos se quedaron esperando la reacción del profesor.
Pregunta 5
3,33333 de 3,33333 puntos
Desde que sus padres se separaron, Johana de 15 años de edad ha vivido con su
papá. En los últimos 3 años Johana ha tenido serias dificultades con él porque no le
permite salir con sus amigos, recibir llamadas, ni salir a fiestas. Aunque le duela
dejar a su papá y tener que cambiar de colegio, Johana decide ir a vivir con su
mamá, quien le permite estar más tiempo con sus amigos. Mientras vivía con su
papá, ¿cuáles de los siguientes aspectos de la vida de Johana estaban en conflicto?
Respuestas: A.
La relación con su papá y la necesidad de cambiar de colegio.
B.
La relación con sus amigos y la posibilidad de salir a divertirse.
C.
La necesidad de cambiar de colegio y la relación con su mamá.
D.
La relación con sus amigos y la relación con su papá.
Pregunta 6
3,33333 de 3,33333 puntos
Juan molesta y le pega a su hermana Andrea cada vez que sus padres no se están
dando cuenta, y le advierte que si lo acusa con sus padres “le irá mucho peor”.
Andrea decide quedarse callada.
¿Por qué la decisión de Andrea podría ayudar a que la situación siga igual?
Respuestas: A.
Porque si Andrea se queda callada, Juan va a tener que hablar con
alguien más.
B.
Porque si Andrea se queda callada, no hay consecuencias para Juan.
C.
Porque si Andrea se queda callada, se cumple la advertencia de Juan.
D.
Porque si Andrea se queda callada, Juan no va a saber lo que ella piensa.
Pregunta 7
3,33333 de 3,33333 puntos
En una vereda hay un río en el que los vecinos continuamente arrojan sus basuras,
contaminan el agua y afectan a todas las personas y animales que la consumen.
Para solucionar este problema, la junta de acción comunal de la vereda propuso y
acordó con sus habitantes una norma que autoriza que se sigan echando las
basuras al río pero prohíbe que se tome agua de este. Un vecino dice que esta
norma no es válida y no debe aplicarse. El vecino tiene razón porque:
Respuestas: A.
Entre todos se pueden establecer normas para el manejo de ciertos
recursos naturales, aun si se desobedece la Constitución.
B.
Las normas que se acuerdan entre todos deben respetarse, sobre todo si
buscan proteger la salud.
C.
La Constitución dice que el cuidado de los recursos naturales es deber
de todos los ciudadanos, y ninguna norma puede ir en contra de esto.
D.
La Constitución dice que la salud es un derecho fundamental y las
normas deben protegerla.
Pregunta 10
3,33333 de 3,33333 puntos
Luisa tiene 13 años de edad y es una excelente deportista; todos los días después
del colegio entrena natación y en su municipio tienen muchas esperanzas en que
obtendrá buenos resultados en el campeonato departamental. Un grupo de
entrenadores extranjeros llega al país y le ofrecen a Luisa la oportunidad de
dedicarse a entrenar con ellos durante seis meses en la capital. Este entrenamiento
es muy costoso y Luisa y su familia no pueden pagarlo. La alcaldía le ofrece a Luisa
darle el dinero para los entrenamientos y Luisa y sus padres deciden aceptarlo. De
acuerdo con lo anterior, ¿cuál de los siguientes aspectos NO se ha tenido en cuenta
por Luisa y su familia?
Respuestas: A.
Las consecuencias académicas, porque no se ha considerado qué va a
pasar si Luisa falta al colegio durante 6 meses.
B.
Las limitaciones económicas, porque Luisa y su familia no tienen dinero
para costear el entrenamiento.
C.
Las limitaciones familiares, porque es posible que los padres de Luisa no
estén de acuerdo con la decisión.
D.
Los resultados deportivos, porque no se sabe cómo le va a ir a Luisa en
el campeonato.
Pregunta 11
3,33333 de 3,33333 puntos
Felipe ha vivido siempre en una montaña de clima muy frío. Él recuerda que
cuando era pequeño hacía mucho frío, había mucha neblina y muchos tipos de
plantas y animales silvestres. Ahora no hace tanto frío, y ya casi no quedan
animales. ¿Cuál podría ser una causa de la desaparición de algunos animales?
Respuestas: A.
Los vecinos no alimentaron a los animales.
B.
Los vecinos cazaron sin control a los animales.
C.
Los vecinos no conocían las costumbres de los animales.
D.
Los vecinos protegieron a las crías de los animales.
Pregunta 12
3,33333 de 3,33333 puntos
Una compañía que vende medicamentos y vacunas anuncia los resultados de una
investigación: "Hemos descubierto un virus que causa gran daño a los seres
humanos. Sus consecuencias pueden llevar hasta la muerte. Estamos creando una
vacuna contra este virus, por ahora sabemos que nuestros medicamentos
disminuyen la posibilidad de que las personas se enfermen". ¿Qué interés podría
estar detrás del comunicado de esta compañía?
Respuestas: A.
Crear una vacuna que elimine todos los virus existentes.
B.
Aumentar las ventas de sus medicamentos.
C.
Buscar que un mayor número de personas se contagien del virus.
D.
Evitar tener que pagar impuestos al Estado.
Pregunta 13
3,33333 de 3,33333 puntos
Lola es una excelente estudiante, pero tiene muy pocos amigos. Por su parte, Alicia
tiene muchas dificultades académicas pero es la niña más popular de su curso.
Alicia le propone a Lola que si le ayuda en el examen de matemáticas, dándole
todas las respuestas, la invitará a la fiesta de integración que está planeando. Lola
acepta la propuesta de Alicia y le pasa todas las respuestas durante el examen. De
acuerdo con el texto, ¿cuál fue el aspecto al que Lola le dio prioridad en su
decisión?
Respuestas: A.
El desempeño académico de Alicia.
B.
La honestidad e integridad de las personas.
C.
La posibilidad de hacer nuevos amigos.
D.
La solidaridad con sus compañeros de curso.
Pregunta 14
3,33333 de 3,33333 puntos
Unos padres de familia están muy preocupados por el desorden de sus hijos: dejan
la ropa tirada por todas partes, lo mismo la maleta y libros cuando llegan del
colegio; los más pequeños dejan los juguetes por toda la casa; ninguna habitación
está ordenada. ¿Cuál de los siguientes aspectos está presente en este problema?
Respuestas: A.
Las pocas responsabilidades académicas de los hijos.
B.
La poca recreación y descanso que tiene la familia.
C.
La falta de recursos económicos de la familia.
D.
La falta de normas y responsabilidades en la familia.
Pregunta 15
3,33333 de 3,33333 puntos
La profesora de quinto grado está preocupada porque Tito, uno de sus estudiantes,
no ha vuelto al colegio, y él se caracteriza por su buena asistencia a clases. Los
compañeros de Tito le contaron a la profesora que hay un grupo de estudiantes
que se burla mucho de él porque es un poco gordo. Por otro lado, Tito ha
presentado solo los últimos trabajos en grupo, porque los otros compañeros no
quieren aceptarlo en sus grupos debido a su aspecto físico. Por esta razón no ha
obtenido buenas notas. Con base en el enunciado anterior, ¿cuál sería la razón más
probable por la que Tito no ha vuelto al colegio?
Respuestas: A.
No hay ninguna razón para que Tito falte al colegio si no han enviado
una excusa médica.
B.
Que se siente mal por la discriminación de sus compañeros y no quiere
estar en ese curso.
C.
Que tiene problemas académicos y no entiende muy bien los temas
vistos en las clases.
D.
No hay forma de saberlo, es necesario hablar con los padres de Tito,
porque él era muy cumplido.
Pregunta 16
3,33333 de 3,33333 puntos
Un niño pierde el año. En la entrega de notas el profesor les comenta a los papás la
situación de su hijo. Les dice que el año anterior era muy disciplinado y obtenía
muy buenas notas, pero que este año se veía muy distraído y rara vez hacía las
tareas. Los papás le cuentan al profesor que recientemente se han divorciado. De
acuerdo con lo anterior, es probable que:
Respuestas: A.
El niño se haya arrepentido de haber sido disciplinado y de haber
sacado buenas notas el año anterior.
B.
El niño no pueda sacar buenas notas, porque es un mal estudiante.
C.
La situación familiar haya perjudicado el rendimiento académico del
niño.
D.
La situación familiar haya favorecido el rendimiento académico del niño.
Pregunta 18
3,33333 de 3,33333 puntos
Milena, de quince años de edad sueña con terminar sus estudios. Sin embargo sus
papás la han puesto a trabajar ayudando en la finca a cuidar el ganado. Milena
protesta y dice que esto es injusto. ¿Cuál de las siguientes frases describe mejor la
molestia de Milena?
Respuestas: A.
Que sus padres deberían repartirse mejor el trabajo para poderse
ocupar también del ganado.
B.
Que por apoyar el trabajo de la finca, no se debería sacrificar su derecho
a estudiar.
C.
Que si no la dejan a ella cumplir sus sueños, sus papás tampoco deberían
poder cumplirlos.
D.
Que ella es muy pequeña para tener la responsabilidad de cuidar el
ganado de la familia.
Pregunta 21
3,33333 de 3,33333 puntos
Muchos comerciales de jabón para ropa muestran una familia en la que el papá ve
televisión, los niños ensucian la ropa y la mamá la lava. Un investigador dice que
esos comerciales transmiten una imagen machista de la familia. ¿Cuál frase apoya
mejor lo que dice el investigador?
Respuestas: A.
Según estos comerciales, todos los niños siempre ensucian su ropa.
B.
Según estos comerciales, las mamás tienen que hacer los oficios de la
casa.
C.
Según estos comerciales, las familias deben comprar jabón.
D.
Según estos comerciales, todos los papás ven televisión.
Pregunta 22
3,33333 de 3,33333 puntos
Felipe ha vivido siempre en una montaña de clima muy frío. Él recuerda que
cuando era pequeño hacía mucho frío, había mucha neblina y muchos tipos de
plantas y animales silvestres. Ahora no hace tanto frío, y ya casi no quedan
animales. ¿Cuál podría ser una causa de la desaparición de algunos animales?
Respuestas: A.
Los vecinos cazaron sin control a los animales.
B.
Los vecinos protegieron a las crías de los animales.
C.
Los vecinos no conocían las costumbres de los animales.
D.
Los vecinos no alimentaron a los animales.
Pregunta 25
3,33333 de 3,33333 puntos