Clasificación de Los Acuáticos
Clasificación de Los Acuáticos
Clasificación de Los Acuáticos
Se clasifican en dos grandes grupos siguiendo el criterio de interacción y flujo entre los
seres vivos y su entorno:
TIPOS ACUÁTICOS
CARACTERISTICAS:
a) Recibe su nombre en homenaje al británico Robert Guppy quien
hizo famosa a esta especie al trasladarla al museo de ciencias en
Europa en el año 1886.
b) Estos pequeños peces miden unos 3 a 6 centímetros, aunque la
hembra que es de mayor tamaño puede llegar a medir 8 cm.
ALIMENTACION:
a) La alimentación del pez guppy es muy variada pues son omnívoros.
f) La cantidad de veces que tenemos que alimentar a estos peces varia. Puede
ser dos o tres veces al día en cantidades pequeñas para evitar la acumulación
de restos al fondo del acuario.
h) Pero hay que tener cuidado para no caer en la sobre alimentación ya que esto
puede causarle la muerte.
REPRODUCCION:
c) Además, se le nota una franja negra en su barriga que diferencia que son
hembras. Esta franja negra son los pequeños avelines en desarrollo.
B. POLLAS DE AGUA:
NOMBRE CIENTIFICO: Gallinula chloropus
FAMILIA: Rallidae
REINO: Animalia
LONGITUD: 30 – 38 cm
MASA CORPORAL: 340 g
CARACTERISTICAS:
ALIMENTACION:
a) La polla de agua es un ave omnívora. Para comer en el agua, se zambullen
en esta y se alimentan de invertebrados, plantas y frutas.
REPRODUCCION:
a) Anidan habitualmente en época de lluvias; el nido es una cesta, con un
techo, construido en la vegetación densa. Pone de 4 a 8 huevos, que
son incubados durante aproximadamente tres semanas. Ambos
padres incuban y alimentan al hijo.
2. FLORA ACUATICA:
A. LIRIO DE AGUA:
NOMBRE CIENTIFICO: Poecilia reticulata
FAMILIA: Araceae
REINO: plantae
CLASE: Liliopsida
CARACTERISTICAS:
La Cala también conocida como Lirio de agua, es una planta con una flor de gran
tamaño, que puede ser de varios colores, aunque lo más habitual es que sea blanca, su
nombre científico es Zantedeschia aethiopica y pertenece a la familia de las Aráceas,
procedente de Sudáfrica, una de sus características más importantes es que es habitual
su cultivo en zonas próximas a lagunas o estanques, he ahí el nombre de Lirio de agua.
Su flor está formada por espatas, similares a los pétalos dispuestas en forma de
tulipa, que rodean al espádice de color amarillo fuerte, las hojas son de color verde
fuerte, también de gran tamaño y con un gran valor ornamental, se trata de plantas
que sin ser acuáticas resisten muy bien la humedad, en general requieren de pocos
cuidados y se adaptan bien a cualquier zona de clima suave.
Por su color blanco y por la elegancia de su porte desde antiguo se han identificado
con la pureza, de hecho, es habitual su inclusión en la composición de ramos de
novia. Además, por su gran tamaño pueden resultar ideales para la decoración de
jarrones de diseño con una única flor, para crear ambiente en el interior del hogar.
REPRODUCCION:
b) Una vez marchitas las flores y por supuesto ya polinizadas, aparecerán los
frutos con sus respectivas semillas; para que estas semillas puedan germinar
para ser sembradas, debemos dejar madurar las vainas con sus frutos
contenidos en el espádice en la misma planta hasta que el fuste o vara se
marchite y seque; es en este momento que se retira la baya de la planta y se
extraen las semillas para su reproducción.
ALIMENTACION: